Visitando la Casa Museo de César Manrique en Haría


En medio de un hermoso palmeral del pueblo de Haría, en la isla de Lanzarote, se encuentra ubicada la Casa-Museo de César Manrique. El artista vivió en este lugar hasta el fatídico día de su adiós, así pues en la casa encontraremos su lado más personal y podemos conocer parte de su estilo de vida en ese tiempo, donde la paz y tranquilidad eran fundamentales.



La Casa-Museo quedó inaugurada al público en el año 2013 y desde entonces deseaba visitarla un día con tiempo y calma. Confieso que me seducen estos museos, pasar todo el tiempo que quiera en ellos, regocijarme con el arte y los detalles que pueda encontrar. Siempre que visito algún lugar tan interesante como me supone esta casa, el tiempo pasa volando y cuando quiero darme cuenta llevo horas en el lugar. Es por ello que la vestimenta de esa jornada debe ser sencilla, con la que me sienta lo más cómoda posible y que me resulte idónea para la siguiente parada si la hubiera.



La camiseta es de Sfera de nueva temporada, me gustó el color rojo y su print de flores que simulan bordados de diseños mexicanos. Un prenda magnífica para mi armario de temporada y que resulta muy fácil imaginar outfits para ella.





César Manrique creó y rehabilitó este espacio a partir de una vivienda en ruinas, en todo el recorrido por la casa da la sensación de estar en un ambiente muy acogedor, rodeado de sus objetos personales con las obras de arte del artista.

La casa en sí es fruto del buen gusto de César, un deleite para la vista y el alma, al poder disfrutar del arte en perfecta armonía con la Naturaleza, contemplar el sello Manrique a cada paso que das, es un lujo y a la vez tristeza porque él ya no está para seguir creando estas maravillas que tanto me gustan.

A un lado de la vivienda se encuentra el taller tal cuál lo dejó el artista, sus obras inacabadas, notas y su agenda con el último registro, latas de pinturas y demás útiles que usaba para crear.....



Aquí estoy en la escalera de acceso al taller



Esta visita que hicimos no fue planeada para hacer fotos sino para disfrutar del lugar, por eso no hay imágenes del interior de la casa, ya que no están permitidas.

Si quieres puedes pedir una autorización para hacer algún reportaje o publicación, rellenando la solicitud en la web de la Fundación César Manrique, aquí y aquí.

Fundación César Manrique

Taro de Tahíche – C/ Jorge Luis Borges, 16. Tahíche, 35507. Lanzarote
Tel: +34 928 84 31 38
fcm@fcmanrique.org







Muchas gracias por vuestras visitas.

cada vez hay más visitantes, me alegra mucho vuestro interés.

Anímate a seguir mis redes sociales para que no te pierdas mis publicaciones
y puedas contactar conmigo.



Fuente: este post proviene de Blog de guaxara74, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las sudaderas están más de moda que nunca. Atrás quedó su particular dominio deportivo para convertirse en una prenda imprescindible en cualquier armario para el día a día o cualquier eventualidad que ...

La moda es cíclica, ya lo hemos comprobado. Esas prendas y estampados que llevaste hace algunos años o tus antecesoras, aparecen de pronto en las pasarelas. Y aquí surge la pregunta del millón, me s ...

El otoño no quiere dejarse ver aún por estos lares aunque no por ello vamos a dejar de llevar las últimas tendencias en moda. Podemos conseguir un outfit otoñal sin tener que morir de calor ya sea p ...

Recomendamos

Relacionado

Este lunes, 25 de septiembre, se cumplen 25 años de la muerte en accidente de tráfico del artista canario César Manrique (1919-1992). César Manrique El que fuera pintor, escultor, arquitecto y artista de la isla de Lanzarote nació en 1919. Fue voluntario de las tropas de Franco en la Guerra Civil española, aunque nunca quiso hablar de su experiencia. Acabada la guerra, volvió a Lanzarote y le pr ...

Aventuras Buceo Islas Canarias ...

Una de las mejores experiencias de aventura que he hecho nunca fue el buceo en el Museo Atlántico de Lanzarote. Lo realizamos en el mes de diciembre, aprovechando el viaje de esta fantástica isla, que llevaba bastante tiempo queriendo conocer. Lanzarote es famosa por sus volcanes, su naturaleza, sus playas, su sol, el arte y arquitectura de César Manrique… Pero además, alberga uno de los mus ...

césar manrique lanzarote y césar manrique arquitectura tradicional ...

Como te he dejado caer a través de fotografías y comentarios en alguna que otra red social, la semana pasada tuve la inmensa suerte de poder pasarla conociendo la isla de Lanzarote. Una preciosa experiencia marcada por un entorno cautivador, una gastronomía tan rica como sorprendente y la cálida acogida de sus gentes que te hacen sentir como en casa desde el minuto uno. No es por poner los diente ...

Atracciones turísticas España europa ...

Lanzarote es una pequeña isla volcánica en el Océano Atlántico frente a la costa de Marruecos. La isla es parte del archipiélago canario. Y es un popular destino de vacaciones para los europeos que vienen aquí a tomar el sol y explorar los extraordinarios paisajes volcánicos. Desde el aire, Lanzarote parece una cadena de conos volcánicos. Una inhóspita isla compuesta de interminables campos de roc ...

Blog

Recientemente hemos puesto en el radar esta isla que hemos disfrutado mucho y de las que nos han entrado ganas de volver una y otra vez. ¿Quieres saber por qué? Te vamos a contar que ver en Lanzarote. Indice Que ver en Lanzarote: las mejores playas Playa de Papagayo Playa de Famara Playa de las Conchas Playa de Matagorda Playa de La Garita Que ver en Lanzarote: jardín de Cactus Que ver en Lanza ...

Aventura & Naturaleza Destinos España ...

¿Estás pensando en viajar a Lanzarote y no sabes qué hay que ver o hacer en la isla? Con este post, podrás planificar tu viaje y saber qué ver en Lanzarote. Descubrirás los lugares imprescindibles, aquellos que puedes saltarte si no estás muchos días y consejos para los vuelos, alquiler de coche, dónde alojarse en Lanzarote y dónde comer. ¿Te vienes? Una escapada a las islas Canarias es una idea p ...

salir y viajes museos valladolid

Museo Casa Cervantes. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego © Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego La calle de Miguel Íscar es una calle surgida con la urbanización llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XIX. De hecho, discurre con el mismo sentido y orientación que lo hizo con anterioridad el ramal meridional del río Esgueva, uno de los dos brazos en los que se ...

Humanidades Personajes julio cesar ...

El 15 de marzo del año 44 a.C fue una fecha importante para la República Romana. En ese año ocurría el asesinato de Julio César, que hacía poco se proclamaba dictador vitalicio. Entonces el Senado Romano conspiró para asesinarlo y según ellos salvar a la República. En enero del 49 a.C. Julio César dirigió a su ejército a través del río Rubicón en el norte de Italia y sumergió a la República Romana ...

España Islas Canarias Las Palmas

La villa de Arrecife es la capital de Lanzarote, así como la ciudad más poblada de esta bella isla canaria, situándose junto a la costa, prácticamente en el centro de la misma. El nombre de Arrecife viene dado por los islotes y arrecifes emergentes frente a su puerto, basando su economía principalmente en el sector turístico. Se trata por tanto del lugar elegido por muchos turistas que visitan la ...

viajes & lugares aarhus arquitectura ...

Si están de visita por la ciudad de Aarhus en Dinamarca, no pueden perderse la oportunidad de visitar el museo AROS y llegar hasta esta magnífica instalación que está ubicado cada en la azotea del edificio. El artista Olafur Eliasson y su estudio ganaron la propuesta en el 2007 para transformar la azotea del museo, mediante una pasarela elevada de 360 grados. Esta pasarela ofrece vistas de la ciu ...