Vacaciones en Portugal: Lisboa en un día



Hoy os traigo el último post de Portugal (podéis leer los anteriores aquí y aquí) y os cuento nuestra visita exprés a Lisboa.

En comparación con Aveiro, nos quedaba mucho más cerca de Peniche, pero como también queríamos disfrutar de unos días de playa, sólo le dedicamos un día, por lo que vimos lo más importante de la ciudad y descartamos ver las zonas de los alrededores como el Castelo dos Mouros o el Palacio da Pena, ambos en Sintra.

En coche desde Peniche se tarda más o menos una hora (con parada para echar gasolina incluida) y como pusimos el gps, nos llevó hasta el mismo centro de Lisboa, que no recomiendo para nada porque es una caos meterse por las calles estrechas, empedradas y llenas de gente, por lo que si podéis buscar un parking, mucho mejor. Si como nosotras preferís aparcar en la calle, buscad una que tenga zona azul, pero fijaos en que esté permitido el aparcamiento a turistas (nosotros lo hicimos bien, pero ala vuelta una calle más abajo la grúa se estaba llevando algunos coches).

La primera parada fue en el mirador de Santa Lucía, aunque está siempre abarrotado de gente, merecen la pena las vistas de la ciudad desde ahí, además de que siempre hay algún músico tocando. Nos hubiera gustado ver primero el castillo de San Jorge, pero había tanta cola para entrar que ni lo intentamos.


Iglesia de Santa Lucía


Vistas desde el mirador de Santa Lucía

Después bajamos un poco la calle y paramos a ver la Sé de Lisboa, de estilo románico y uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, pues ha sobrevivido a varios terremotos e incendios.


Rosetón a la entrada de la catedral


Detalle del interior de la catedral
De la Sé bajamos directamente a la plaza del Comercio y estuvimos haciendo varias fotos por allí. De camino, un chico nos ofreció un free tour, pero no nos daba tiempo a hacerlo, y sin querer nos dio una pista para más tarde subir gratis al elevador de Santa Justa, por lo que tras ver la plaza nos fuimos hacia el elevador, que además se me quedó pendiente la última vez que estuve en Lisboa.










Una vez llegamos al elevador no vimos ninguna pista de cómo se podía entrar gratis. De todas formas el precio no es excesivo (podéis ver tarifas y horarios, y algunas curiosidades del elevador, en esta página), pero ya nos había entrado el gusanillo de descubrir cómo hacerlo.




Como aun era pronto para comer decidimos callejear un poco por la zona y subimos las escaleras que hay a los laterales del elevador y continuamos subiendo por las calles, hasta que llegamos al Convento do Carmo, muy impresionante de ver pues un terremoto lo tiró abajo en 1755, dejando nada más los arcos de su estructura gótica. La entrada cuesta 4€ y da acceso a un pequeño museo arquelógico que encontramos en su interior.




Tras la visita al convento decidimos que ya era hora de comer y al salir nos topamos de nuevo con elevador, ¡habíamos encontrado el acceso! y es desde la entrada al restaurante Bellalisa. Aunque para subir al mirador aun hay que pagar 1,5€, te puedes ahorrar algo y además hacer ejercicio caminando hasta allí . Hicimos algunas fotos y nos comimos un menú en el restaurante; aunque no era muy caro, tenían un menú por unos 12€ que incluía dos platos, café, bebida y postre.










De allí volvimos hasta el coche y nos dirigimos hacia Belém. Nos acercamos a ver la Torre, pero no pudimos entrar porque estaba a punto de cerrar, así que nos fuimos a la famosa cafetería Pasteis de Belém; intentamos coger sitio, pero estaba tan lleno que finalmente nos los llevamos y nos los comimos en un parque (Nota mental: volver a Lisboa en temporada baja).

Y aquí terminó nuestra visita a Lisboa, pues aun nos quedaba una hora de vuelta hasta la casa.

Como os comentaba, el resto de días los pasamos en la playa de Lourinhá (Areia Blanca), que están fenomenal y tienen mucho ambiente surfero y algún bar a pie de playa para cenar y tomar unas copas.

¿Conocéis Lisboa? ¿Qué es lo que más os gusta? ¿Qué otros lugares recomendaríais para una visita en día?

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace mucho que no publico un #sofápelimanta, pero eso no quiere decir que no esté viendo películas últimamente. Al contrario, he visto bastantes y las que más me gustan las voy añadiendo a los destaca ...

Tenía este post en borradores desde 2017, pero al final nunca encontraba el momento de publicarlo. Hasta que el otro día organizando los posts de febrero, pensé que podría encajar con San Valentín y e ...

Mis top 3 de enero Si pensábamos que 2020 había sido malo, parece que 2021 empezó pisando fuerte. Y por culpa de Filomena, me quedó un feed muy monotema en enero. Y es que gracias por culpa a la neva ...

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes foto fotografía ...

Ya os conté que mis amigos de clase y yo nos escapamos 4 días low cost a Lisboa (Portugal) y fue un viaje maravilloso. La ciudad me encantó, la disfruté muchísimo, y lo pasamos genial. Tuvimos muchísima suerte con el apartamento porque tenía de todo y era precioso, con una terraza enorme en la que siempre daba el solito. También tuvimos nuestras cosillas malas, perdimos una maleta (¡Pero luego la ...

lisboa portugal qué ver en lisboa ...

Son perfectos para los visitantes los barrios históricos del centro de Lisboa donde se acercan, curiosos, a conocer la capital portuguesa. Su cultura, su historia, su arquitectura y sus gentes son aspectos fundamentales que constituyen la identidad de la ciudad. El Barrio Alto es uno de los barrios históricos más característicos y atractivos de la ciudad. Actualmente, cuenta con una variedad de bo ...

viajes

¿Estáis pensando en hacer una escapada a Portugal? ¿O ya estáis pensando en vuestro destino de las próximas vacaciones? Sea lo que sea, os traigo una guía de viaje por el país luso para que os entre el gusanito de conocerlo. Este verano hemos recorrido Portugal, un viaje en coche que nos ha permitido descubrir un país encantador que está aquí al lado, bueno... al lado, lado de Barcelona no (tenemo ...

salir y viajes fotos de archivo portugal

SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo El elevador de Santa Justa es uno de los rincones imprescindibles de una visita a Lisboa. Este ascensor se construyó entre 1900 y 1902 para comunicar, salvando un enorme desnivel, los barrios de la Baixa Pombalina y el Chiado. En su uso turístico ofrece una espectacular vista de la ciudad desde su terraza. En el año 2002 alcanzó la categoría de monumento ...

Europa Lisboa Portugal ...

Lisboa es una de las ciudades más bonitas de Europa. La capital portuguesa esconde auténticos tesoros en sus adoquinadas y empinadas calles. No te faltarán cosas que hacer en Lisboa: desde subir a uno de sus históricos tranvías hasta quedarte enamorado de Alfama, uno de sus barrios más bonitos. En este post te proponemos 55 cosas que hacer en Lisboa para que saques el máximo provecho a tu visita. ...

agosto aveiro costa nova ...

Este verano pasé una semana de mis vacaciones en Portugal, concretamente en la zona de Peniche, pero aprovechamos que hizo mal tiempo para conocer otras ciudades, como Aveiro y Costa Nova. Si como yo no conocíais estas localidades, buscad en google y Aveiro os aparecerá como la Venecia de Portugal, por el canal que atraviesa la ciudad y que se puede navegar en unos barcos con un guía como si de la ...

general de paseo por

Praça do Comércio ? Plaza del Comercio En la Praça do Comércio es la plaza más importante de Lisboa y punto de encuentro de la ciudad en fechas importante. Es una enorme explanada junto al río Tajo de unos 180 por 200 metros de lado La Plaza del Comercio, también conocida como Terrero do Paço fue proyectada en 1758 por iniciativa del ministro portugués Marqués de Pombal está construida donde dura ...

lisboa portugal europa

LO MEJOR DE LISBOA Situada a orillas del Tajo y sostenida por siete colinas, Lisboa es la esencia portuguesa, esta llena de luz, de colores, de sonidos de “fado” y del sabor de su extraordinaria gastronomía local. Lisboa son tranvías y callejuelas de adoquines tan empinadas que son inaccesibles para los coches, pero sobre todo es una ciudad con un encanto inconfundible. El 1 de Noviemb ...

ciudades viajando

Ha sido mi segunda visita a Lisboa y la tercera a Portugal y sigo sin entender nada de portugués. Me siento terriblemente avergonzada, porque el portugués es un pueblo acogedor y simpático y no pierde oportunidad en echarse una charla con el turista español al cuál él entiende perfectamente. Además de la amabilidad de su pueblo, Lisboa en concreto, disfruta de un tiempo suave, moderado por su cerc ...