Una sombra en mi ojo

Una sombra en mi ojo - Poster


Las guerras mundiales han hecho correr mares de tintas y millones de metros de metraje de película en el cine (bueno, actualmente, millones de Terabytes de imágenes), especialmente si hablamos de la Segunda Guerra Mundial.

Hemos visto grandes producciones enfocadas a los campos de concentración (“La Lista de Schindler”), o a las atrocidades que allí se cometían (“El niño del pijama de rayas”), también la destrucción que siembra (“El Pianista”), hemos visto luchas de un bando, de otro, y varios enfoques, aunque sinceramente, nos faltaba uno, ver el sufrimiento que provocan los errores de la guerra (si es que la guerra en sí no es ya un error).

En este sentido, y desde Dinamarca, en 2021 se estrenó una película que nos narra el devastador acto que tuvo lugar en 1945 en Copenhague, el bombardeo de Shellhuset, haciéndolo desde dos perspectivas, la de los niños y la de los adultos, os estamos hablando de la película “Una sombra en mi ojo”.

“Una sombra en mi ojo” empieza desplazándonos a la Dinamarca de comienzos de 1945, donde a primeras de cambio vemos como en un camino de la campiña un coche conducido ocupado por tres chicas es ametrallado por un avión de la RAF (la Royal Air Force británica). A escasos metros de allí, Henry (Bertram Bisgaard) un joven que anda en bicicleta repartiendo huevos ve la acción y se acerca al coche quedando completamente afectado y perdiendo por ello el habla.

Después de intentar por todos los medios a su alcance y viendo que el trauma que arrastra el pequeño no avanza, la madre de Henry decide que lo mejor para el niño es alejarlo del ambiente donde vive, llevándolo a Copenhague donde vivirá con sus tíos e irá al colegio allí.

Los primeros días en Copenhague son igualmente traumáticos para Henry quien para ir al colegio se apoya de dos amigas, su prima Rigmor y una amiga de esta Eva quienes tratan de integrarlo en su colegio, un colegio religioso de la capital. En el colegio, una de las jóvenes monjas que ayudan a las profesoras, Teresa, hace una dura penitencia ante lo que para ella es no comprender la pasividad de Dios ante la guerra.

Teresa, además de volcarse con los niños, intenta a su manera concienciar también a otros, como el joven policía colaboracionista con la SS.SS., Frederik, con quien entabla una curiosa relación.

Paralelamente a esto, en la sede central de la RAF están preparando un ataque en Copenhague contra el cuartel de la Gestapo en la ciudad, el edificio Shell donde los alemanes, sabedores de su vulnerabilidad retenían a los miembros de la resistencia a modo de escudos humanos.

El 21 de marzo de 1945 fue el día escogido por la RAF (Royal Air Force británicas) para atacar el cuartel de la Gestapo de Copenhague, aunque un error de cálculo acabaría provocando una tragedia, además del edificio Shell se bombardeó el edificio anexo donde estaba la escuela de Henry, Rigmon, Eva y más de 100 personas totalmente ajenas a la guerra.


Sor Teresa con Rigmor y Eva

¿Sobrevivieron los tres amigos? ¿Y Teresa? La verdad es que, nosotros lo sabemos, pero, aunque ese acto forma parte ya de la trágica historia de la humanidad, nos reservaremos la respuesta.

Técnicamente os diremos que “Una sombra en mi ojo“ es una cinta que usa todo lo que tiene a su alcance para transmitirnos lo que se propone. Por un lado tenemos el uso de la luz y el color, con unos paisajes llenos de niebla, de humo en las ciudades y unos colores sin apenas saturación que nos desplazan directamente a mitades del pasado siglo, consiguiendo a la vez, una ambientación casi perfecta. Por otro lado, en “Una sombra en mi ojo“ encontramos una combinación de historias o tramas rara de ver en el cine, con una trama principal claramente marcada (como viven Henry y sus amigos la guerra) y con un sinfín de tramas accesorias (la de la monja Teresa, la del colaborador nazi Frederik, algunos líderes de la resistencia, etc.) que se van entrelazando y fundiéndose a la perfección con la principal, aunque algunas de ellas quedan finalmente, inconclusas.

Interpretativamente os diremos que, en “Una sombra en mi ojo” no hay un protagonista claro, podríamos decir que es el pequeño Bertram Bisgaard, Henry en la película, pero realmente es una pieza más de una historia con tantas historias como los habitantes del Copenhague que sufrió el brutal ataque. Unos personajes con, cada uno, sus problemas, sus destinos y sus vidas, las cuales se ven afectadas por el drama de la guerra. Lo que sí os diremos es que, aunque no hay ningún personajes que destaque sobre el resto, tampoco lo hay que se quede atrás, por tanto, buen trabajo de interpretación para todos.

“Una sombra en mi ojo” nos muestra un capítulo oscuro de la historia danesa, las consecuencias de una guerra y sus errores, haciéndolo, sin tomar parte en si fue correcto o no, simplemente mostrándonos el dolor y tristeza que se provocó. Por nuestra parte os diremos que “Una sombra en mi ojo” es una película muy recomendable y más en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, donde las atrocidades de una guerra están en todos los noticiarios.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Una sombra en mi ojo” es de un 7.5 sobre 10.


Título original: “Skyggen i mit oje” – Dinamarca – 2021

Dirigida por: Ole Bornedal

Duración: 107 minutos

Género: Drama, bélic, histórico

Fuente: este post proviene de Hemos Visto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A veces el mundo del cine nos sorprende en positivo con grandes estrenos originales o incluso con alguna que otra segunda parte o secuela brillante o, simplemente, a la altura de la original, aunque d ...

Hay películas que, por los más variopintos motivos acaban formando parte de nuestra vida, alguna de ellas, desde el momento de su estreno, otras, años después, cuando uno está ya pensando en que debe ...

Desde hace años, en el equipo nos venimos quejando de la escasez de ideas que está azotando la industria del cine en la que, desde bastante antes de la pandemia, proliferaban en exceso las produccione ...

Hay actores que, cuando les descubres, inmediatamente te roban el corazón, y de una forma u otra, uno siente la necesidad de ver más trabajos suyos, por suerte no son muchos, si no, nos faltaría mucho ...

Recomendamos

Relacionado

música y lectura

Muy buenas, empezamos el lunes con energía y con este libro que me llama mucho la atención. Se trata de El niño de Schindler de la editorial Nube de tinta, una de mis favoritas, que suele traer libros muy interesantes y emocionales. Este en concreto esta ambientado en la segunda guerra mundial y este tipo de libros me suele gustar bastante así que le tengo el ojo echado desde hace tiempo. A ver ...

general

Perdí la cuenta de cuando el dolor es mi fiel compañero como la sombra cuando caminas bajo el sol. Pero esta sombra es distinta porque aunque desaparezca la luz ella sigue ahí. Oculta bajo el manto de la noche se hace más negra y es tan borde que te provoca para iluminar tu estancia y verla además de sentirla. No eres tú quien pisa la sombra es ella la que te aplasta. Le da igual, se posa sobre ...

general pat barker primera guerra mundial

Londres 1918. La Primera Guerra Mundial parece no tener fin. Los soldados siguen muriendo por centenares de miles en las trincheras. Y mientras cada vez son más los que se rebelan y optan por el pacifismo, mayor es también la represión y el rechazo social hacia los que apuestan por la paz y en contra de un patriotismo ciego que sólo acepta la destrucción del enemigo. Billy Prior trabaja para el S ...

cine y televisión críticas películas

Así como no creo que aún se haya rodado la película definitiva sobre la esclavitud de la raza negra en Estados Unidos (lo siento mucho, pero 12 Años de Esclavitud no me parece ? ni por asomo ? ese peliculón que tantísima gente alabó), sí creo que el mejor filme sobre la masacre nazi del colectivo judío europeo durante la segunda guerra mundial ya ha pasado por nuestras pantallas. Por ello, y dado ...

2015 Animación USA

Si hay una compañía cinematográfica que es sinónimo de calidad, esta es, sin lugar a dudas es Pixar. La firma estadounidense perteneciente al gigante Disney cuenta sus producciones por éxitos, o bueno, quizá deberíamos decir que cuenta casi todas sus producciones de animación por éxitos. Cuando en 2015, después de un año sin estrenos, Pixar nos sorprendió a todos anunciando dos producciones para e ...

Historia

Hermann Ehrhardt: The Man Hitler Wasn’t , por John Koster, Idle Winter Press, Portland, Ore., 2018, $19.99 UP NEXT…AD Calidad Auto360p720p1080p Esta semana en la historia – Emperador Romano asesinado por una fiesta decadente por Connatix La historia alemana entre las guerras mundiales se simplifica a menudo como una guerra civil virtual entre los comunistas bolcheviques y los Fre ...

seminci 2022

La producción europea será la gran protagonista de la sección Tiempo de Historia en la próxima 67 Semana Internacional de Cine de Valladolid, con 13 de los 17 largometrajes seleccionados producidos o coproducidos por países del continente. La sección dedicada al género documental, que programa también nueve cortos o mediometrajes –siete de ellos europeos- propone una selección de títulos en los qu ...

Guillermo Parvex Reseña libro Reseñas ...

Hola a todos y bienvenidos a la primera reseña del blog, para esta ocación "Un veterano de tres guerras" del escritor Guillermo Parvex. Empecemos LIBRO: Un Veterano De Tres Guerras. Recuerdos De Jose Miguel Varela ISBN: 9789568989019 500 páginas Autor: Parvex, Guillermo; Editorial: Academia De Historia Militar de Chile José Miguel Varela, fue un abogado y militar chileno que narra sus ...

Películas ambientadas durante la II Guerra Mundial (1939-1945), o que tienen como tema central dicho conflicto. No siempre tienen por qué ser películas bélicas, ni tiene por qué estar protagonizadas por soldados o contener batallas. También pueden simplemente reflejar la vida de aquellos años. Enlace:http://www.filmaffinity.com/1 8,65152.499 votos La lista de Schindler (1993)(Steven Spielberg) Li ...

Críticas Netflix

Ya es algo habitual en Netflix que el estreno de una gran serie tape el de otras, haciendo que estas puedan caer en el olvido. Este viernes se estrenaba Altered Carbon, dejando en la sombra a otros títulos que quizás no merezcan ser obviados tan rápidamente. Para hacer justicia a estas incomprendidas producciones, un servidor os trae una crítica del primer episodio de la primera temporada de Damna ...