Un paseo por el Tigre

El Tigre es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, ubicada a unos 30 kilómetros al norte del centro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Se ubica a orillas del Río Sarmiento,  siendo un lugar  formado por islotes, donde solía habitar el jaguareté a quien llamaron tigre por su parecido con dicho animal. El jaguareté  es un animal típico argentino, y el símbolo de Los Pumas, el equipo de rugby argentino.
En sus orillas se ubican casas típicas de la zona, con galerías rodeadas de árboles. Fue refugio de grandes escritores, como Leopoldo Lugones; y  todavía existe la casa de Faustino Sarmiento, prócer argentino, con sus muebles y enseres, encontrándose preservada bajo una cúpula de vidrio.
tigre-argentina
Tigre (via@Tripavisor)

El lugar posee transporte público acuático, las lanchas colectivas, que llevan a la gente a trabajar de isla en isla y a los niños al colegio.
Entre los lugares concurridos del Tigre, se encuentra el Puerto de Frutos, que vende los productos que producen los isleños.
1
Puerto de Frutos – Tigre – Argentina

Entre ellos se encuentran los trabajos de cestería, muy famosos en todos  lados. Incluyen desde canastos para llevar el mate, hasta cortinas hechas  a medida.
Empecemos el paseo…
[See image gallery at www.coachdecostyle.com]
Entre los negocio modernos, pero siempre conservando el espíritu de Tigre, encontramos Cuentos de Princesas y Amores.
8

A las lámparas de mimbre, hechas con elementos del lugar, le han dado una mano de pintura, y colgado flecos de tela. Las típicas vírgenes de yeso blanco, han sido vestidas con la técnica del decoupage.
Y una araña encontrada en alguna casa abandonada de las islas, encontró nueva vida con pantallas de colores, nuevo color, y adornos de papel.
En la Tienda de Lola venden los típicos manteles de arpillera –burlap en inglés-, con terminaciones de puntillas de la abuela, o bordes hechos al crochet.
10

Los canastos fueron vestidos con crochet; y las vírgenes guardan colores más tranquilos.
Imperdibles los muebles de madera reciclada, y la manta hecha con hilo de algodón de envolver paquetes.
Un paseo obligatorio para los artesanos que deseen comprar insumos para sus tareas: hay cajones de madera, coronas de mimbre, cajones viejos de sifones para pintar y reciclar, y miles de productos más que se ofrecen en varias ferias que rodean el lugar.
También se pueden comprar frutas y plantas del lugar, a precios muy accesibles. Y los imperdibles bizcochitos de grasa, cremonas y chipá.
11

En Tigre no te pueden aburrir. Y si quieres conocer mejor el lugar, te recomiendo un paseo de una hora en la “Lancha Colectiva” que por un precio acomodado te lleva por los canales del delta, pasando por la casa “protegida” de Domingo Faustino Sarmiento, y conociendo los principales clubes, casas y el country del lugar.
Y, sobretodo, permitiendo conocer la vida cotidiana de la gente que vive allí de manera permanente; con estaciones de servicio para cargar gasolina instaladas sobre el agua, galerías eternas que rodean las casas; arboledas infinitas y flores de todos los colores.
Te animas a una visita dominguera? no te lo pierda, te encantará.
Hasta la próxima, disfruten del paseo!
Sandra de Espacio Claudelina  
http://espacioclaudelina.com/
https://www.facebook.com/EspacioClaudelina
https://instagram.com/espacioclaudelina/
The post Un paseo por el Tigre appeared first on Coach Decò Style.

Fuente: este post proviene de Coach Decò Style, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando tenemos un nuevo integrante en la familia, todos les decoramos sus espacios. Es importante los colores, los detalles, los muebles. Hablaremos de todos los temas, pero hoy empecemos por las pare ...

Siempre que hablamos de decorar una habitación hablamos de los muebles, pero y las paredes, que? No solo se decoran con un empapelado, vinilo o color de la pintura. Se pueden decorar con fotos. Amplia ...

Nadie niega que la decoración de estilo nórdico están de moda. y ¿en que consiste este estilo? Se podría definir como “espacios que destacan usando materiales naturales, como la madera, combinan ...

Recomendamos

Relacionado

castilla y león con niños fáciles ...

Paisaje de corales y carbón Paseo a pie por el sendero señalizado de la Vía Bardaya, en León Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Algunas veces el asombro es de tal calibre que ni palpando llega uno a creerse lo que tiene ante las narices. O bajo los pies. Así sucede en uno de los rincones por los que discurre este paseo de riberas y minas fantasmales. De hecho, si no es por el panel expli ...

bordados claudelina solidaria paseos ...

#1.- Hoy hacemos un paseo por Colonia, Uruguay. ♣ #2.- En esta movida que estoy atravesando de aprender y aprender, me fui a un curso de Ñanduti, en Estudio Circa. ♣ #3.- ¿Cómo van las donaciones? ♣ Entra que te cuento ⇒ Un paseo por Colonia, Uruguay #1.- Un paseo por Colonia, Uruguay Colonia del Sacrmento, en la República Oriental del Uruguay, queda a una hora de ferry desde Buenos Aires. Si duda ...

estrenamos vida en madrid madrid madrid para principiantes ...

Aún no entiendo cómo no he hablado todavía en mi #madridparaprincipiantes del Rastro, porque sin duda no hay plan más castizo que pasar una mañana de domingo trasteando por sus puestos. Creo que la razón principal de no haber escrito aún es porque cada vez que voy lo descubro un poco más y siempre estoy esperando a tener toda la información para poder contaros los mejores sitios con todo lujo de d ...

Burgos Castilla y León Con niños ...

Monumentos románicos, sirenas de doble cola, bodegas y una frondosa arboleda en el recorrido por las orillas del este río Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Mal que le pese a Góngora, el río Esgueva es mucho más que una cloaca de aguas estancadas. Puede que esa fuera exactamente la imagen del río en el momento en el que Góngora pasó por Valladolid, ciudad fétida donde las hubiera como co ...

Burgos Castilla y León Espacio natural ...

Una de las muchas excursiones a pie que pueden realizarse en el fantástico entorno natural dibujado por los cañones del Ebro es la que recorre, por una y otra orilla, el solitario desfiladero de Los Tornos. Se tiende este pasillo natural, de unos 4 kilómetros de longitud, entre las localidades de Tudanca y Cidad de Ebro, dos alicientes más para estimular a quien desee conjugar en una sola jornada ...

ALEMANIA BERLÍN DE PASEO POR

PUENTE Oberbaumbrücke Tomando la línea U1, o por las calles Schlesische Straße y Falckensteinstraße se llega al puente Oberbaumbrücke, a mano izquierda veremos los graffitis que hacen referencia al Muro de Berlín. Es el puente más pintoresco de Berlín, con una de las vistas más bonitas de la ciudad, tanto en dirección a Alexanderplatz con la Fernsehturm como hacia el otro lado con la escultura de ...

Ávila Castilla y León Con niños ...

Serranías, leyendas y un observatorio espacial en el entorno del río Sotillo © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Dicen que en años buenos los bosques que rodean la localidad de El Hoyo de Pinares, en el esquinazo suroriental de la provincia de Ávila, salen un millón de kilos de piñas. Y aunque suene a mucho, basta echar un vistazo a la inmensidad de los pinares que dan nombre a la coma ...

Bicicleta Castilla y León Con niños ...

La costa más verde del Tormes: un viaje de 100 kilómetros entre dehesas, pueblos y senderos. © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Apenas aprende a correr y se encuentra de sopetón con un muro infranqueable: la presa del embalse de Santa Teresa frena en seco su escapada hacia el Duero cuando el Tormes aún lleva frescos en el recuerdo sus primeros regateos, los brincos que aprendió mient ...

argentina buenos aires lugares misticos ...

Tandil es una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Rodeada de sierras, pertenecientes a la cadena denominada Tandilia, cuyas expresiones precámbricas, consideradas unas de las mas antiguas del planeta. Su nombre significa en lengua indígena mapuche "piedra que se mueve", "piedra que late", etc. y debe su denominación por los pueblos originarios, a un s ...