MOGARRAZ, EL PUEBLO DE LOS MIL ROSTROS
Arquitectura serrana y creatividad a raudales en un paseo por este Conjunto Histórico de la Sierra de Francia
© Texto, vídeo y fotografía: JAVIER PRIETO GALLEGO
Parece que los aires frescos de la Sierra de Francia, además de aire puro, tienen en su esencia una carga de creatividad que deja con la boca abierta. Y a la vista están esos Caminos de Arte y Naturaleza que llevan de asombro en asombro y de pueblo en pueblo mientras se disfruta de propuestas de arte vanguardista al tiempo que se saltan regatos, se camina entre bancales de olivo y se suda en las cuestas.
Por eso el artista explica una y otra vez que lo que vemos en este paseo por Mogarraz, además de un pueblo hermoso donde los haya, es un homenaje a la memoria. “A la memoria de los que se quedaron”, explica. Porque Florencio vio enseguida que en aquella colección de negativos estaba el pueblo entero -al menos, los mayores de 16 años-, los que por una u otra razón se negaban a abandonarlo -o no tenían otra opción- en un momento en el que el campo se vaciaba a raudales en busca de lugares en los que labrarse una vida mejor.
Desde entonces hasta ahora el proyecto no ha dejado de crecer. A la colección de los 388 primeros negativos se suman de tanto en tano más y más personas y personajes que quieren su hueco entre las ventanas, apuntarse a ver el desfile de visitantes desde el privilegiado balcón de la memoria de Mogarraz.
UN PASEO POR MOGARRAZ
Decir que esta localidad forma parte de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España es dar muchas pistas sobre lo que depara un paseo tranquilo por sus calles. Lo mismo que decir que forma parte también del nutrido grupo de Conjuntos Históricos que se asientan en las laderas de la Sierra de Francia. En Mogarraz proliferan las casas con entramados, los grandes alerones en los tejados o el trazado irregular de las calles, pero también un estilo constructivo que no se da en otras poblaciones cercanas, con abundancia del granito, del sillar para levantar las casas, de los callejones o los pasadizos para unir espacios enrevesados, de las escaleras que trepan desde las calles para alcanzar la puerta de entrada a las viviendas. Y de algo que no se descubre a primera vista: una actividad artesanal sobresaliente, de honda raigambre en la tradición y que destaca por meritos propios. Es el paisaje interior de un pueblo que ha hecho de sus bordados, sus cueros y filigranas en plata y oro también su seña de identidad.
MOGARRAZ, EN LA RUTA DEL VINO SIERRA DE FRANCIA
Esta localidad forma parte de la recién estrenada Ruta del Vino de la Sierra de Francia, un club selecto -el de las Rutas del Vino- que convierte este producto de la tierra en el hilo conductor mediante el que hilvanar experiencias, viajes, gastronomía, arte y todo cuanto se ponga por delante en el disfrute de pueblos y paisajes. Esta ruta, en concreto, enlaza 18 municipios de la sierra, todos ellos con vinos amparados por D.O.P. Sierra de Salamanca. La viticultura tradicional de la zona se vincula con la explotación de pequeñas parcelas cultivadas en bancales y la variedad rufete como autóctona y predominante. En Mogarraz, Bodega Vinos La Zorra (C/San Pedro, s/n. Tel. 923 418 042. Web: vinoslazorra.es) ofrece visitas guiadas y cata con cita previa.
Los retratos que cuelgan de las fachadas del pueblo no son las únicas obras de Florencio Maíllo que se pueden ver en Mogarraz. Al borde de la carretera se alza, inconfundible, una alta columna de aperos y herramientas oxidadas. Es otro homenaje del artista a los que tuvieron que abandonar el pueblo dejándolo todo atrás. Junto a esta obra tiene su lugar el restaurante Mirasierra, un clásico de la zona que presume de sus acertados guisos, de sus carnes a la brasa, sus platos con setas o sus elaboraciones con derivados del cerdo ibérico. Las vistas desde su comedor y terrazas justifican, sobradamente, su nombre.
INFORMACIÓN: Web: mogarraz.es. Información turística y Museo Etnográfico: 676 75 83 92.
DÓNDE DORMIR
¿Te apetece una escapada? Busca aquí tu alojamiento. Reservando aquí tu hotel o casa rural me ayudas a mantener este blog ¡Gracias!
(esto no tiene ninguna repercusión para ti en el precio).
Booking.com
EN LA LIBRERIA
Producto disponible en Amazon.es
-5%
El parque natural de Las Batuecas - Sierra de Francia (Las Mejores Excursiones Por...)
Precio: EUR 14,21
Precio recomendado: EUR 14,96
-5%
Escapada Rural Sierra de Francia y de Bejar (Escapada Azul (gaesa))
Precio: EUR 9,31
Precio recomendado: EUR 9,80
‹ ›