Tick, tick, ¡boom!

Tick, tick, ¡boom!


Estos últimos años, hablar de Andrew Garfield es hablar, de una forma u otra, de Spiderman, una especie de encasillamiento en que, tanto gran parte del público como la propia industria del cine quieren encasillar al californiano de Los Ángeles. Por suerte para él, y para todos los amantes del cine, Garfield es un profesional con tablas y cuando puede, demuestra que su carrera va mucho más allá de las mallas del hombre araña.

A mediados de noviembre de 2021, y después de alguna que otra interrupción por culpa de la pandemia del covid_19, llegó al catálogo de la plataforma de streaming Netflix y a cines muy señalados la última obra de Garfield, obra del debutante Lin-Manuel Miranda. Os hablamos, de la cinta: “Tick, tick, boom!”.

Bajo este particular título de “Tick, tick, ¡boom!” nos encontramos con el biopic u obra biográfica del creador teatral Jonathan Larson.

La trama argumental de “Tick, tick, ¡boom!” empieza presentándonos a Jonathan Larson (a quien da vida Andrew Garfield), un joven de 29 años, a punto de cumplir los 30 que, lleva casi ocho años de su vida creando lo que espera que sea todo un hit en el teatro musical y en Broadway, la futurista obra “Superbia”.

Larson vive sus últimos días en su década de los 20 sumergido en una profunda crisis existencial pues, ve que su vida se ha quedado totalmente estancada mientras que, las de sus amigos han evolucionado con éxito. Uno de estos amigos es, su amigo de la infancia Michael (Robin de Jesús), quien después de dejar el teatro de aficionados se ha convertido en un comercial de éxito en la Gran Manzana, mientras él, continúa trabajando de camarero en un bar de desayunos para poder llegar a fin de mes.

Durante la primera parte de la cinta, además de presentarnos los problemas personales de Larson, se nos cuenta también los avances y problemas en la finalización de su obra “Superbia” para la cual, ha conseguido un taller (una especie de prueba) en Broadway, aunque le falta un tema musical para darla como finalizada, y muy pocos días para hacerlo.

Por si fuera poco, y además de tener que dedicarse en cuerpo y alma a componer la última pieza y a escoger los cantantes que actuarán en su taller, Larson tiene que priorizar entre su vida y su carrera ya que, su novia tiene una importante oferta laboral lejos.

Finalmente consigue el tema que le falta, y aunque el taller acaba resultando un éxito de asistencia, sobre todo por parte de amigos y conocidos, muy pronto la primera mala noticia llega a Larson, aunque ha gustado, no es una obra para Broadway y “Superbia” debe finalizar su recorrido.

Larson (Garfield) intentando su vida

Larson (Garfield) intentando su vida

Esta noticia no hace más que profundizar en su profunda crisis personal de verse en los 30 sin nada en la vida. Con el fracaso de su ópera prima, Larson decide tirar la toalla e irle a pedir a su amigo Michael trabajo en su empresa, pero allí recibe un nuevo mazazo que lo devuelve a la cruda realidad, Michael tiene el VIH y, desgraciadamente, no tiene ni idea de cómo le irá en la vida.

Sorprendentemente está esta noticia llena a Larson de preguntas y la vez de inspiración y realidad poniéndose a componer una nueva obra “Tick, tick, ¡boom!” y dejándonos entrever entre flash forwards que hará otra “Rent” en Broadway, pero, nosotros dejaremos aquí nuestro resumen argumental.

Técnicamente, en esta “Tick, tick, ¡boom!” tenemos un poco de mezcla entre cal y arena ya que, si bien, por un lado, la historia transcurre sin chispa y sin asumir ni un solo riego en su primera parte, esto mismo le transfiere un ritmo creciente y fuerza en su segunda (donde muchas películas flaquean). Quizá es buscando ya que, en esto, el paralelismo con la obra de Larson es grande, aunque desgraciadamente lastra un poco la experiencia. Por el lado contrario, la inclusión de múltiples temas sociales, presentes tanto en la actualidad como en los 90, quedan perfectamente integrados en la trama: el drama de la pandemia del VIH, el fracaso social y vital, etc.

Donde “Tick, tick, ¡boom!” arrasa y lo hace brillando, es en el trabajo de Andrew Garfield. Para nosotros es quizá, hasta el momento mejor trabajo de Garfield dando vida a un Jonathan Larson lleno de contradicciones, de problemas, de luchas internas y hace, sin trampas, sin efectos especiales ni disfraces, pero comiéndose todas y cada una de las escenas. Sin lugar a dudas, un trabajo excelente.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Tick, tick, ¡boom!” es de un 7 sobre 10.

Título original: “Tick, tick, ¡boom!” – USA – 2021

Dirigida por: Lin-Manuel Miranda

Duración: 115 minutos

Género: Musical, Drama, Biográfico

Fuente: este post proviene de Hemos Visto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A veces el mundo del cine nos sorprende en positivo con grandes estrenos originales o incluso con alguna que otra segunda parte o secuela brillante o, simplemente, a la altura de la original, aunque d ...

Hay películas que, por los más variopintos motivos acaban formando parte de nuestra vida, alguna de ellas, desde el momento de su estreno, otras, años después, cuando uno está ya pensando en que debe ...

Desde hace años, en el equipo nos venimos quejando de la escasez de ideas que está azotando la industria del cine en la que, desde bastante antes de la pandemia, proliferaban en exceso las produccione ...

Hay actores que, cuando les descubres, inmediatamente te roban el corazón, y de una forma u otra, uno siente la necesidad de ver más trabajos suyos, por suerte no son muchos, si no, nos faltaría mucho ...

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades Destacado Destacados

Desde las principales películas de Marvel como Spiderman hasta las extremadamente aclamadas por la crítica como Hacksaw Ridge, realmente ha demostrado su destreza. Las mejores actuaciones de Andrew Garfield, quien esta temporada de premios ha ganado varias nominaciones gracias a su trabajo en TickTickBoom! demuestran su talento. Las mejores actuaciones de Andrew Garfield Estas son las mejores act ...

noticias

Vamos a hablar de las 10 mejores películas de Andrew Garfield a propósito del estreno de ‘Lo que esconde Silver Lake’. Nominado para un Premio de la Academia y un Globo de Oro por su brillante actuación en Hasta el último hombre, Andrew Garfield es mejor conocido por su papel de Spider-Man en el segundo reinicio de la franquicia de Sony. Sin embargo, en los últimos años, con películas ...

Arte Curiosidad Ocio ...

Entre el arte de la calle y la ilustración, llegan estas fantásticas creaciones del artista norteamericano Matt Gondek con sede en Los Ángeles, a quien le gusta hacer explotar a los personajes de la cultura pop en sus coloridas creaciones. Podemos ver personajes deLos Simpson,Bugs Bunny, Futurama, la Pantera Rosa, Garfield, entre otros, sus ilustraciones son simplemente sorprendentes! Puedes conse ...

2016 adam driver andrew garfield ...

La fuerza de las convicciones y querer mostrar o imponer la verdad es el tema central de la nueva película de Scorsese, que esta vez ofrece su versión más comedida como director para narrar una historia parcialmente real y totalmente conmovedora, donde destaca su protagonista, Andrew Garfield, quien tras Hasta el último hombre, ofrece otra soberbia actuación interpretando un pastor cuya lucha toca ...

Boom Latinoaméricano Gabriel García Márquez José Donoso. ...

Boom Latinoamericano: Movimiento nacido en latinoamérica, como su nombre bien lo indica, en la década de los sesenta y setenta del siglo XX, en el cual diversos autores tuvieron un florecimiento inesperado, aunque cada uno trabajando de manera individual y expresando en sus obras su propio sentir, sin embargo, coinciden en puntos que los agrupa en un conjunto de alta importancia para la literatura ...

blogs oscar porra ...

Para variar, este año pondremos quienes nos gustaría que fueran los ganadores de la 89 Edición de los Oscar en las principales categorías, a ver si compartimos gusto con los miembros de la Academia de Hollywood. Si cicláis en el título de cada película podréis acceder a su mini crítica: Mejor película: Moonlight Mejor director: Denis Villeneuve por La llegada Mejor actor principal: Andrew Garfie ...

Los gatos son seres adorables. Se han popularizado en Internet. Pero en el area de cartons han protagonizado unos cuantos. Asi que te dare los top 5 cartoons de gatos. 1-Garfield: Es uno de los gatitos mas populares. Sus personajes como el perro Odi y su amor por las lasagnas, siempre son muy recordados. 2-Heathcliff: Es otro gato naranja. Usualmente lo acusan de haber plagiado a Garfield , cuando ...

Noticias Tobey Maguire en el UCM

Después de Tobey Maguire estuvo Andrew Garfield, el protagonista en 2012 de The Amazing Spider-Man y su secuela de 2014, y Tom Holland, el rostro actual de Peter Parker en el UCM, quien debutó como superhéroe en la película Capitán América: Civil War, hizo su cinta en solitario (con apariciones de Iron Man) en 2017 en Spider-Man: De Regreso A Casa. Pero a pesar de que han pasado 17 años desde el d ...

Noticias

Los estrenos de cine 28/12/18 son los últimos estrenos del año. Si no te apetece alguna de las películas actuales en cartelera, entonces repasa los estrenos de esta semana. Elige tu último visionado en el cine del año. Por ejemplo, si buscas acción y algo de aventura, tienes Bumblebee el spin-off de Transformers. O si buscas un poco de misterio está el drama Lo que esconde Silver Lake con Andrew G ...

Blog de España España Noticias

Los amantes del turismo, los viajes y el cine asisten encantados al llamado boom del turismo cinematográfico que están viviendo las Islas Canarias durante los últimos meses. Todo comenzó cuando en noviembre de 2013 el famoso director de cine británico Ridley Scott eligió Fuerteventura como escenario natural para rodar su grandiosa película “Exodus: dioses y reyes“. Según sus propia ...