Salterio – Toda la Información de este Instrumento Musical

Se conoce al Salterio como un instrumento musical de cuerdas, que es de origen milenario. Proviene del griego psalterio, que hace referencia al arpa. Generalmente se le denominaba salterio o tambor de cuerdas. Es considerado el segundo instrumento de cuerda más antiguo.

Historia

Su familia se ubica en Persia, Babilonia, Egipto y Caldea y en culturas del Oriente Medio. Es denominado hijo de la cítara. En Grecia durante el siglo XI d.C se le llamaba tzantrini, que significa pulsar cuerdas. En la Edad Media Era de gran apogeo al siempre ser de pequeñas dimensiones, era sostenido del cuello y se colocaba sobre las rodillas.

Al ser de la patria de Homero, se expandió a todo Europa, incluida España, en donde en el siglo XVI en conjunto con los conquistadores salió de sus puertos hacia México.

Descripción del Salterio

Es denominada una tabla romboidal elaborada de manera con cuerdas, las que pueden ser desde 10 a 36, las cuales son distribuidas en forma individual o por series de dos, tres y hasta cuatro, sin poseer un orden gradual por tonos. El cual cuenta de tres partes: Caja acústica, clavijas de tensión y puentes e hileras de cuerdas.

instrumento musical


¿Cuáles son los tipos de salterios?

Existen variedad de salterios los cuales pueden ser pequeños, medianos y grandes, e inclusive pueden llegar a medir un metro de largo. Generalmente sus cuerdas son d metal y se puntean con las uñas, dedos, dedales y plumas de aves. Mientras en Europa se tocan con martinetes, mancillas o baquetas, los cuales son puestos sobre mesas como marimbas, en México son colocados sobre las piernas.

Se conocen Salterios con voces de requintos, sopranos y tenores, el cual hace su sonido claramente discernible de otros instrumentos cordófonos tales como la mandolina, guitarra y el violín, cuyo sonido es el de mayor similitud al propio.

Tipos de Salterio

Se conoce la existencia de dos tipos de salterios, los cales son:

Salterio chico: El cual está constituido por 90 cuerdas, en grupos de 3, con una afinación de B4 a F#9, con un peso de 6.3 Kg.

Salterio grande: Está compuesto de 103 cuerdas en series de 3 y 4, con una afinación de un B3a F#8. Con un peso de 7 Kg.

¿Cuál es su estilo de ejecución?

Este es ejecutado con ambas manos, con una técnica de cuerda pulsada con la ayuda de plectros metálicos que se colocan en el dedo pulgar e índice, el cual permite un mejor control de este instrumento.

El músico coloca el instrumento longitudinal hacia su cuerpo, el cual sujeta con su antebrazo izquierdo y en dicha mano lleva una flauta. Mientras con la mano derecha, en la que sostiene la baqueta, golpea las cuerdas rítmicamente mientras hace la melodía con una flauta de tres orificios.



Fuente: este post proviene de Instrumentos Musicales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad, el Sousaphono es uno de los instrumentos musicales que pertenecen a la familia viento-metal, que cuenta con algunas válvulas y que posee la misma longitud del tubo al igual que otras ...

Etiquetas: CuerdasPunteadas

Recomendamos

Relacionado

Percusión

Se cree que este instrumento musical fue llevado en el siglo XIII por el pueblo gitano a la Europa Oriental. Es utilizado comúnmente en la música de países como Hungría, Ucrania, Eslovaquia y Rumanía. Es conocida en la música persa iraní como santur. Es un instrumento de cuerda que se ejecuta con un par de mazos en ambas manos, la cual debe golpear las cuerdas para hacerlas sonar, se considera un ...

cuerdas

La Citara es uno de los instrumentos musicales más antiguos del mundo entero y aquí tienes las mejores ofertas de Citaras del mercado. Proviene de la época de la edad media y por aquel entonces, este increíble instrumento estaba conformado por cuerdas metálicas con una estructura muy similar a la de una guitarra, donde incluso el nombre, por el cual ese le conoce a la guitarra, llega a provenir de ...

Cuerdas Punteadas

Es considerado uno de los instrumentos más complejos de África. Es un arpa que tuvo origen en Gambia. Está formada por 21 cuerdas, madera, calabaza y cuero. Con una altura aproximada de un metro, con una calabaza que está cortada por la mitad que cubre con cuero la parte donde se localiza un puente que sostiene las cuerdas, ahora es construido con clavijas para facilitar la afinación. ¿Cuál es el ...

Cuerdas Punteadas

La Citara es uno de los instrumentos musicales más antiguos del mundo entero. Proviene de la época de la edad media y por aquel entonces, este increíble instrumento estaba conformado por cuerdas metálicas con una estructura muy similar a la de una guitarra, donde incluso el nombre, por el cual ese le conoce a la guitarra llega a provenir de la Citara. La citara es uno de los instrumentos considera ...

cuerdas

Definición: el laúd es un instrumento de cuerda pulsada, su origen es árabe. Suele ser común verlo en el repertorio de la musical , renacentista y barroco. De la mayoría de los instrumentos musicales el laúd es el más asombroso. Nadie  que sea lo sumamente inteligente en la música, podrá negar esto, puesto que este instrumento tiene cierta excelencia en las melodías y una perfección casi indiscuti ...

Uncategorized

Se conoce al piano como un instrumento con mucha historia y una estructura muy compleja que posee varios tipos según el uso que se le dé, el cual es considerado por varios músicos como un instrumento extraordinario. ¿Por qué es considerado como el rey de los instrumentos musicales? Con el paso del tiempo han existido grandes pianistas que hicieron popular a este maravilloso instrumento. El piano h ...

cuerdas

Durante miles de años el Arpa ha evolucionado en cuanto a diseño y, por tanto, fineza en la melodía. Si quieres saber quién inventó el arpa, su historia y demás, visita nuestras demás entradas. Se puede afirmar que conforme la música se volvía más compleja, los tipos de arpas también lo eran. A continuación presentamos una selección de los tipos que existen y que aún se utilizan con frecuencia. Co ...

Cuerdas Frotadas

Se conoce al dobro como la guitarra resofónica, guitarra resonadora o simplemente resonador. Es conocido como un instrumento de cuerda de la familia de los cordófonos tiene una apariencia similar a la de una guitarra, su raíz esta en el medio Oeste de Estados Unidos. En concreto el dobro es una guitarra acústica con la excepción de que en la tapa anterior muestra un agujero circular que está cubie ...

Cuerdas Punteadas

El banjo es un instrumento musical que consta de cuatro hasta diez cuerdas, que se constituye en un aro o un anillo de madera circular que usualmente tiene un promedio de 35cm de diámetro, que muchas veces va cubierto por un parche de plástico que sirve como tapa  de guitarra. El origen de este instrumento se desarrolla por el siglo XIX en Estados Unidos. Historia del Banjo El Banjo era un peculia ...

percusion

El bongo es un instrumento musical de tipo membranófono (cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o de materiales sintéticos). Tiene dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos, uno más pequeño el otro, ambos unidos por un listón de madera. La parte superior -que son de mayor diámetro- se recubre de cuero sin pelo, en sus orillas se les tensa por ...