Puente de espías

Que la genialidad creativa se convierta en artesanía es un fenómeno controvertido. Si bien favorece la aparición de una abundante y continuada producción por parte del creador en cuestión, el nombre de este se convierte en una etiqueta menos exclusiva, en la que si antaño todo era estimulante y prometedor, en la actualidad las fisuras de nuevos errores cometidos permiten percibir otros del pasado que otrora se habrían ignorado.
Steven Spielbergse encuentra entre este rebaño de genios prolíficos, cuyo público cuestiona por no alcanzar siempre cuotas a las que en muchas ocasiones ha llegado (Jurassic Park, Tiburón, Indiana Jones) pero en su interior celebra cada nueva entrega de su trabajo, ya sea como productor o director. Puente de espías, su última película basada en la vida del abogado y mediador internacional James B. Donovan, provoca exactamente este sentimiento de desconfianza e ilusión.

Se puede abandonar la desconfianza en casa sin ningún problema. Spielberg dirige de forma magistral una cinta que le viene al pelo, igual que a Tom Hanks su rol protagonista. Ambos amigos de juventud, se advierte en este trabajo de madurez una búsqueda de enfrentarse a un proyecto de nivel pero a la vez facilitado por lo idóneo de su premisa y simplificado por la conexión entre el equipo.
James Donovan resulta un personaje histórico fascinante, perteneciente a esa América secreta de la que provienen otras increíbles historias como Argo, las cuales si bien en su momento resultaba incómodo revelar con lujo de detalles, encuentran en la combinación del evolucionado medio cinematográfico junto al paso del tiempo el momento idóneo para ser contadas. Los secundarios que la rodean abundan en matices, y destaca por encima de todos el espía ruso Rudolf Abel, interpretado por Mark Rylance con acierto y dotado de las mejores reflexiones de todo el guión.
De acuerdo, todo esto se resume en otra película de Spielberg, en la que él y Tom Hanks recitan la lección que ya han aprendido mil veces, a la que cada vez que hay ocasión se le inyecta dramaen abundancia, sobre todo en sus últimos cinco minutos. Pero es una ocasión para sentirse vivos mientras nos recuerdan todo aquello del bien y del mal, de la justicia, lo correcto, con comunistas y soldados, abogados y espías. El cine se hizo para esto, y Steven Spielberg es el encargado de recordárnoslo. No podríamos contar con nadie más entregado.
En una frase: los mejores en su trabajo se juntan y el resultado es Puente de espías.

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

el puente de los espías oscars sofapelimanta ...

La última peli que he visto y os quiero recomendar es El puente de los espías. Más que una película, un peliculón, y es que habiéndose unido dos grandes, como Steven Spielberg y Tom Hanks, no podríamos esperar menos. Es una película de espías, pero, al igual que las del espacio, éste no es mi género preferido, pero me ha gustado porque "Una muy rara película de espionaje. (...) El arranque y ...

cine cine y series el puente de los espías ...

Héctor Pintado Tres años después del estreno de “Lincoln” (2012), el veterano director Steven Spielberg se encuentra a las puertas de lanzar la que será su nueva película El Puente de los Espías (“Bridge of Spies”, 2015). A continuación podéis echar un vistazo al nuevo tráiler que ha sido difundido por Fox y Dreamworks, las dos productoras de la cinta. No tiene mala pinta ¿verdad? Con un guión fi ...

Debates En la Butaca Destacado ...

Si de cine se habla, es imposible no mencionar a uno de los más grandes cineastas vivos, Steven Spielberg, quien este año estrena Los Fabelman. Pertenece a esa categoría de cineastas que han dominado el acto de equilibrar el arte y el comercio al hacer películas galardonadas y aclamadas por la crítica, al mismo tiempo que rompen récords de taquilla. Para celebrar sus portentosos trabajos y sus nom ...

cine cine y series 2015 ...

Héctor Pintado Sórbanse los mocos – o más bien los chuzos- de sus congeladas napias, que el mes de diciembre ha llegado a la ciudad y con él la muerte del año 2015. Un año que nos ha dejado multitud de blockbusters – la mayor parte de ellos ya olvidados- pero que se ha reservado el mayor de todos ellos para el final. ¿Qué no sabéis de qué os estoy hablando? Pues no dejéis de leer y deleitaros con ...

Películas Destacado Destacados

Atomic Blonde se basó en los orígenes de sus novelas gráficas para crear un elegante mundo de espionaje y acción que tiene el poder de entretener incluso a los fanáticos de las películas de espías más exigentes. Las intensas escenas de lucha también demostraron ser un gran punto de venta, con el codirector original de John Wick, David Leitch, ocupando el centro del escenario y aportando mucha de l ...

Películas ambientadas durante la II Guerra Mundial (1939-1945), o que tienen como tema central dicho conflicto. No siempre tienen por qué ser películas bélicas, ni tiene por qué estar protagonizadas por soldados o contener batallas. También pueden simplemente reflejar la vida de aquellos años. Enlace:http://www.filmaffinity.com/1 8,65152.499 votos La lista de Schindler (1993)(Steven Spielberg) Li ...

actualidad avatar cazafantasmas ...

El remake de ‘West Side Story’ dirigido por Steven Spielberg ya tiene a su María En época de reboots, secuelas y remakes; el director Steven Spielberg recupera ‘West Side Story’, uno de los musicales mejores valorados de la historia del cine. Robert Wise y Jerome Robbins, fueron los encargados de dirigir la versión musical en 1961, una revisión del Romeo y Julieta de Willi ...

Noticias

Conoce a todos aquellos ganadores que se otorgaron el primer premio de Hollywood, los Globos de Oro 2018. Una festival para las Series de Televisión y el Cine que culmina con unos premios tremendamente merecidos. Sin olvidar de unas sorpresas que nos dejarán sentado en la butaca. Muchas de las vencedoras ya cuentan con la crítica en nuestro Blog, por lo que puedes saborear el éxito de grandes seri ...

Netflix Películas Años 80 ...

En muchos sentidos, las películas de los años ochenta sentaron las bases de la industria cinematográfica moderna tal como la conocemos hoy en día. Las tecnologías como el CGI y los efectos especiales estaban en sus comienzos, el auge del éxito de taquilla continuó creciendo, y tabúes previos como la desnudez y la violencia se volvieron comunes. Si quieres revivir un período de tiempo que muchos co ...

Noticias Premios Oscars 2016

Después de todo un día de redes sociales, webs y blogs haciéndose eco de la lista y comentando las alegrías y pormenores de ésta, puede que a estas horas, publicar la lista de los ganadores de esta 88ª edición de la gala de los Oscars 2016, sea totalmente en vano. Pero los horarios me han dificultado la tarea. Sin embargo, esto es un blog de cine, por lo tanto, aporto mi granito de arena haciendo ...