Parque del Retiro
Plaza de la Independencia, 7.
Metro Retiro.
Autobuses: 1,2,9,14,15,19,20,26,28,32,51,52,61,63,74,146,152,202 y Circular
Horario: Abril a Septiembre de 06:00 a 24:00 y de Octubre a Marzo de 06:00 a 22:00
El Retiro, es el pulmón de Madrid está situado en pleno centro, al lado de la Puerta de Alcalá, son 125 hectáreas de jardines, estanques y fuentes por donde a los madrileños nos gusta pasear, es el lugar perfecto para alejarse del ritmo frenético de la ciudad.
HISTORIA DEL PARQUE RETIRO
En el año 1630 el Conde Duque de Olivares, le regala al rey Felipe IV unos terrenos cercanos al Monasterio de los Jerónimos, que en aquella época se hallaba en las afueras de Madrid, para construir allí una segunda residencia.
Ese año, comienza la construcción del Palacio del Buen Retiro, que consistía en un conjunto de varios edificios rodeos de fuentes y jardines.
De aquellas construcciones, hoy en día sólo queda el Salón de Reinos y el Casón del Buen Retiro, anteriormente llamado Salón de Baile.
A lo largo de los diferentes reinados, el Parque del Buen Retiro se fue enriqueciendo con diferentes construcciones, sobre todo bajo el reinado de Fernando VII a finales del Siglo XIX, cuando se construyeron la Casa de Fieras o el Jardín de los Caprichos.
El primer monarca que decidió abrir las puertas a todos los ciudadanos con la única condición de ir limpio y vestido de forma “decorosa” fue Carlos III (1759-1788), el rey conocido como el mejor alcalde de Madrid, bajo su reinado realizó numerosas reformas y construcciones para modernizar Madrid, como el Museo del Prado o la Puerta de Alcalá.
Palacio de Cristal
Paseo de las Estatuas
Jardin del Parterre
La Guerra de la Independencia produjo importantes daños al parque porque aquí se instalaron las tropas napoleónicas y además se libraron algunas batallas. Fue Fernando VII el encargado de la reconstrucción de los Jardines del Retiro.
A raíz de la Revolución de 1868 llamada “La Gloriosa” los jardines pasan a ser municipales, y de esa forma se permite la entrada libre a todo el recinto del Retiro.
Cualquier día es perfecto para visitar el Parque del Retiro aunque si puedes acudir entre semana podrás pasear tranquilamente, recorrer en bici alguno de sus rincones o remar en las barcas del Estanque Grande.
Sin embargo los fines de semana, especialmente los domingos, sobre todo si hace buen tiempo, es cuando el Retiro se vuelve más animado, las terrazas se llenan de gente, hay espectáculos de marionetas, magia o malabares, gente patinando, montando en bici o simplemente paseando y disfrutando del ambiente.
El punto más popular es el Estanque Grande, dónde en las escalinatas del Monumento a Alfonso XIII puedes sentarte a disfrutar de las vistas.
Dentro del Parque del Retiro, hay numerosos puntos de interés, arte, arquitectura y naturaleza se unen dentro de este lugar emblemático de Madrid.
El Paseo de las Estatuas, el Jardín del Parterre, el Palacio de Cristal o La Rosaleda, son algunos de los lugares más bonitos.
En los jardines, también podrás ver numerosas esculturas y monumentos, como el Monumento a Galdós o el Monumento a Campoamor.
Para que no te pierdas nada durante la visita, te hemos preparado una práctica Guía con los 10 puntos de interés que no puedes perderte en el Parque del Retiro de Madrid, y con un mapa para que te sea más fácil visitarlo. Para descargarlo sólo tienes que compartirlo en tus redes sociales favoritas.
Conoce Madrid con estos tour
Descubre como es Madrid de noche en segway
Disfruta de un día de Tapas por Madrid
Realiza una visita guiada por el centro de Madrid y el Museo de Prado
Diviértete en un show flamenco en el Corral de la Morería
RESERVA AHORA TU HOTEL EN MADRID AL MEJOR PRECIO
<!– Anything inside will go away once widget is loaded. –> Booking.com
The post Parque del Retiro de Madrid appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.