Nueva temporada para el IMSERSO.

grandma-824867_1280


Un año más - y ya van 37 - el IMSERSO es noticia en el sector del ocio y los viajes aunque en este caso “para mal” ya que los hoteleros, los operadores y las agencias de viajes y los usuarios finales del servicio se quejan de irregularidades y retrasos injustificados en la planificación de viajes y destinos. Según la revista Hosteltur, la lentitud y el silencio administrativo del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales -IMSERSO- está causando graves dificultades a todos los colectivos implicados, desde los propios hoteleros a las agencias y operadores de vuelos y viajes terrestres hasta llegar a los usuarios finales del servicio, esas 938.000 personas mayores que esperan todo el año para disfrutar de unos merecidos días de descanso lejos de sus hogares. La polémica comenzó cuando el IMSERSO tardó casi tres meses en elegir al mayorista que gestionara los viajes y actividades de la temporada 2015-2016. En abril presentaron sus respectivas ofertas económicas Logitravel, Mundosenior y Mundiplan, pero el IMSERSO no eligió la oferta presentada por Mundosenior hasta el mes de julio. El retraso era considerable si se tiene en cuenta que en otras ediciones la decisión de elegir a la agencia proveedora oscilaba entre las cuatro y las seis semanas. Pero el problema sigue agravándose porque a día de hoy el IMSERSO todavía no ha dado a conocer el calendario de viajes previstos y, además, Europa Press ha publicado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha dado la razón a la demanda interpuesta por Mundiplan y ha anulado la decisión del IMSERSO de elegir a Mundosenior para gestionar sus viajes.
Los rumores se suceden en el sector, llegando al caso de que algunas voces apuntan a que las irregularidades administrativas de las ofertas presentadas podrían provocar que se tenga que repetir el concurso y retrasar aún más la adjudicación de viajes y destinos.

Según Hosteltur, las consecuencias de este cúmulo de irregularidades, demandas y silencios administrativos afectan negativamente a todos los actores implicados en los viajes del IMSERSO ya que los hoteles no pueden contratar personal ni reservar habitaciones sin conocer la previsión de viajes sociales, las agencias de viajes no pueden atender debidamente a sus clientes y el millón de usuarios finales de las actividades del IMSERSO no pueden planificar sus próximas vacaciones. Por su parte, la Asociación Hotelera de Benidorm - HOSBEC- ha afirmado que el silencio administrativo del IMSERSO puede hacer perder a los hoteles de su región nada más y nada menos que 40 millones de euros y dejar en el paro a miles de familias que trabajan en el sector turístico durante los meses de invierno.

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos

Relacionado

Blog de España General Noticias

En septiembre de este mismo año te contábamos en el blog de Gretur Viajes el enfado y descontento de los viajeros mayores, los operadores de viajes, las aerolíneas, los restaurantes y, también, los hoteles y alojamientos turísticos. ¿Cuál era el motivo? El retraso con la adjudicación y la programación de los conocidos viajes del Imserso. La polémica ha vuelto a reavivarse a finales del mes de novi ...

17 millones de españoles ya compramos por internet. El comercio electrónico crece a una velocidad de vértigo, a un ritmo trimestral del 20%. Los sectores de actividad con mayores ingresos son las agencias de viajes y los operadores turísticos, el transporte aéreo y las prendas de vestir. El 93,2% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea, seguidas de Estados Unid ...

Ahora es el momento para un crucero Actualmente estamos en una situación económica que nos afecta a todos, pero no por ello vamos a dejar de viajar porque si buscamos por ejemplo cruceros baratos encontraremos una buena oferta de ellos, dado que son muchas las agencias que saben que la situación no está para derrochar el dinero y cuentan con una buena oferta de viajes para todos los bolsillos. Con ...