La tipografía cobra vida en el trabajo de Xavier Monney

La tipografía cobra vida en el trabajo de Xavier Monney
Tipografía, animación y realidad aumentada encuentran concilio en el increíble trabajo del diseñador suizo Xavier Monney

Aunque a priori tipografía, animación y realidad aumentada no tienen por qué estar relacionados entre sí, el trabajo de Xavier Monney nos demuestra lo contrario. Hastiado y decepcionado por la realidad que se encontró cuando decidió incorporarse al mundo laboral, este joven diseñador gráfico suizo se ha lanzado a la experimentación creando composiciones que elevan el valor de la tipografía y el cartelismo a la categoría de arte. Con una visión global de los nuevos medios de comunicación y apenas un puñado de publicaciones en Instagram, Monney ha cosechado una buena legión de seguidores que, con cada publicación vuelven a sorprenderse con sus increíbles e hipnóticos pósteres en movimiento. Monney coquetea con la realidad aumentada para crear pequeñas piezas audiovisuales que se sitúan en la fina línea que divide el mero póster y el Op art. En sus trabajos es clara la influencia de la escuela suiza, en la que imperan las tipografías sin serifa, de fuerte presencia, sobre fondos de colores planos y en muchas ocasiones llamativos; esta aparente sencillez contrasta con el resultado final que, una vez que cobra vida, se torna casi psicodélico. Marcas como Burberry o Nike, de la mano de Xavier Monney, son algunas de las marcas que han querido subirse al carro de la realidad aumentada, una tecnología que parece venir pisando fuerte en la escena audiovisual y la animación y que muy posiblemente veremos cada vez más aplicada a todo tipo de disciplinas aunque la tipografía, de momento, parece ser el campo de experimentación favoritos de los creadores que se han atrevido a usarla. Xavier Monney

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general adelantos aplicaciones android gratis ...

Kemocon, kemocion ya está próxima a estrenarse la segunda de las películas basadas en la trilogía Divergente, escrita por Veronica Roth. Cada vez hacen falta menos días para que por fin podamos ver en el cine (Y criticar lo que le quitaron de los libros y las escenas que le pusieron demás la película, porque es obvio que lo haremos) la continuación de las aventuras de Tris Prior y Tobaias Tobias E ...

Musica El rey león The Tokens

En breve se estrena la nueva versión de El rey león, el clásico de animación de Walt Disney Studios que tuvo una de las mejores bandas sonoras infantiles de los años 90. The Lion Sleeps Tonigh (El león duerme a la noche) es el título de la emblemática canción que todos asocian a esta cinta, y que en realidad tiene orígenes muy diferentes y una historia cargada de detalles. Te la contamos. La canc ...

seminci 2022

Como ya se anunció el pasado mes de octubre, Irlanda será el país invitado en la próxima 67 edición de la Semana Internacional de Cine con una retrospectiva que incluirá una selección de su cinematografía a lo largo de las dos últimas décadas. Un total de 18 largometrajes, cuatro de ellos documentales, y un programa de cortos de animación compuesto por cinco títulos, constituirán esta muestra de c ...