Ale Rambar, el diseñador que convierte la topografía en arte

Ale Rambar, el diseñador que convierte la topografía en arte
Este artista se ha especializado en composiciones tipográficas que buscan crear conciencia, tolerancia y respeto hacia los colectivos en riesgo de exclusión

Ale Rambar es un diseñador y arquitecto costarricense que se volcó a la creación artística, realizando piezas basadas en el análisis topográfico de la forma humana, como si fueran montañas, valles o ríos. A través de composiciones tridimensionales hechas por medio de capas de papel, Ale Rambar construye su arte inspirado en el género, la tolerancia y el respeto entre nosotros y hacia nuestro planeta. Cada una de sus piezas se corta por separado, capa por capa, y se ensambla a mano.

Cada una de sus obras es un reflejo de su formación como arquitecto, a la que añade una dosis de contenido social; Rambar construye así sus personales metáforas sobre el impacto del ser humano en el ambiente, el respeto, la paz y el amor en la sociedad.
Obtuvo reconocimiento mundial gracias a su exposición "La tolerancia del papel", una colección de piezas sobre el género y la identidad, que ejemplifica algunos puntos de nuestra crianza sobre temas de género, machismo y feminismo. La exposición señala que todas y todos hemos sido víctimas de estos temas desde la infancia, cuando nuestros papás nos limitaban con qué sí y con qué no podíamos jugar, hasta la juventud y adultez, cuando a las mujeres se les pide que siempre tengan el cabello largo, marcando el modo de vestir y comportarnos.

Pero siempre dándole mayor exposición a la comunidad LGBTQI, que suele ser la más afectada por este tipo de ideas y acciones. Intertwined. Discovery. I dont want to wear my hair long. Identity I. Playing with dolls. Marcia. Miguel. Abrigo y tijeras. ¿Te interesa conocer más creatividad relacionada con la inclusión y tolerancia?... Descubre Defiantly Different, la tipografía que celebra la diversidad, y Punanimation, la comunidad de animación que reúne a mujeres, trans y personas de género no binario.

Además, puedes profundizar en el papercut con el curso Papercut: ilustrando con capas de papel de José Antonio Roda Martinez.

Ale Rambar.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

blog arising arte ...

Esperanza, paz y humanidad, es lo que la artista japonesa de -ya casi- 83 años quiere difundir los próximos 4 meses en la Ciudad de México. Es gracias a la iniciativa de PROYECTO PARADISIO de la Comisión de Cultura Arzobispado de México, que surgió la idea de traer a esta artista conceptual para compartir su obra con los mexicanos, uniéndonos a la lista de países en los cuales se ha exhibido su ob ...

arte y espectáculos alfredo ramos martínez la primavera ...

Alfredo Ramos Martínez fue un reputado pintor mexicano, quien con su particular técnica fue nombrado el 'Padre del Arte Moderno en México'. Nacido en 1871, en Monterrey, comenzó a demostrar a una edad temprana unas notables cualidades, lo que con el paso del tiempo, le valió un beca para la Escuela Nacional de Bellas Artes. A los 22 años se traslada a París para continuar con sus estudios, ...

arte y espectáculos dadaísmo la fuente ...

El dadaísmo fue uno de los movimientos artísticos que más resalto en el siglo XX. No por su contenido dramático, su representación fiel a la realidad o su perspectiva, sino por su burla, no sólo hacia sí mismos o hacia los espectadores sino también hacia estilos surgidos en épocas pasadas. Las manifestaciones artísticas originadas a finales del siglo anterior junto con factores externos tales como ...

noticias

¿Mujeres arquitectas? ¿Famosas? Sí, has leído bien, hoy, martes 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, voy a acercarte a algunas de las mujeres arquitectas que han marcado un antes y un después en la historia de la arquitectura. Como es de sobra conocido, cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha señalada para reivindicar la igualdad entre hombres y ...

Lorenza inventó la pintura bailada y la performance formó parte de toda su obra Lorenza (Punta Arenas, Chile, 1959 - Munich, Alemania, 1994) perdió los brazos en un accidente con 9 años en un poste eléctrico y como consecuencia tuvieron que amputarle los brazos. Fueron largos y duros años de recuperación donde, apenas sin sin darse cuenta, su cuerpo se estaba convirtiendo en uno de los ejes cent ...

sin categoría art arte ...

La importancia y beneficios de arte Si alguna vez has pensado que el arte no es algo necesario, y que sólo se trata de un capricho, te animo a que sigas leyendo y descubrirás la gran importancia y beneficios del arte. Tod@s los que nos dedicamos a realizar algún tipo de actividad artísticas, somos plenamente conscientes de su importancia y su impacto en la sociedad. La importancia del arte en la s ...