Boca della Verità
A más de uno le sonará este famoso pedrusco de cara peluda y tal vez ni sepa qué es exactamente. La leyenda de la Boca de la Verdad cuenta que quien metía la mano en su boca y decía una mentira, ésta se la arrancaba de cuajo. Las personas que desconfiaban de sus parejas les llevaban ante la boca de la verdad y les hacían jurar que nunca estarían con otras personas. De no ser así la Boca de la Verdad les rebanaría la mano. Existen decenas de historias de la famosa escultura que, cada vez más, atrae a cientos de turistas y genera más expectación. En realidad es una gran circunferencia de mármol con un diámetro de 1,75 metros, con los orificios de la boca, nariz y ojos perforados. Aunque ahora se encuentra en el pórtico de la iglesia de Santa Maria in Cosmedin desde el año 1632, antiguamente se encontraba en la plaza con su mismo nombre.
Chiesa Santa Maria in Cosmedin
La Boca de la Verdad es el gran atractivo de ésta iglesia, pero aun así éste lugar en conjunto resulta interesante. Como en todas las iglesias en Roma, una vez te has fotografiado en la Boca de la Verdad, para acceder a la iglesia hay que cubrirse piernas por encima de la rodilla y hombros, pero si no llevas ningún pañuelo o rebeca no pasa nada porque allí te dan una especie de ponchos para cubrirte sin nada a cambio. La visita a la iglesia es gratis. Una iglesia medieval del siglo VI que conserva un mosaico en el suelo en perfecto estado, el baldaquino y la cripta. Pero uno de sus mayores tesoros es un relicario de cristal donde se guarda el cráneo de San Valentín, patrón de los enamorados. También destaca desde fuera su esbelto campanario románico que fue añadido al templo en el siglo XII, poco común de las iglesias romanas.
Interior de la iglesia Santa Maria in Cosmedín
Cráneo de San Valentín
En la cripta se encuentran las reliquias del Papa Adriano I extraídas de las Catacumbas. Para entrar en la cripta hay que hacer una donación de 1 € por persona (y los estudiantes no pagan). Osea que es una pequeña voluntad que no supone nada, ya que ni para ver la Boca de la Verdad ni para entrar en la iglesia hay que pagar nada. La cripta fue construida en el siglo VIII (hace más de 1000 años!) y tiene forma de una pequeña basílica, situada justo debajo del altar de la iglesia. Es un lugar muy oscuro y antiguo con una intensa olor a humedad. Por lo menos a mi me resultó algo inquietante!
Cripta de Adriano I
Ya para terminar sales por la tienda de la iglesia, típica tienda de recuerdos, libros, láminas... La iglesia de Santa Maria in Cosmedin es una parada obligada para visitar la famosa Boca de la Verdad, tanto si eres de iglesias como si no. Además está junto al Circo Máximo y muy cerca del Coliseo. Pero no te librarás de hacer cola para tu foto, aunque por mucha gente que haya, la cola es ligera.
Haciendo cola para la foto con la Boca de la Verdad
INFORMACIÓN
• Los horarios son de 9:30 de la mañana a 17:00 / 18:00 de la tarde.
• La entrada es gratuita, aunque cobran una pequeña donación (1 €) para bajar a la cripta.
• Está situado al sur de Roma (cerca del Circo Máximo y monte Palatino) en la Piazza della Boca della Verità, justo al lado del río junto al puente Palatino.
• Hay que cubrirse hombros y piernas para entrar. Allí facilitan una tela sin ningún coste.
• Se puede llegar a pie o en las líneas de autobuses: 44, 160, 715 y 716
Blogger | Google + | Instagram | Pinterest