Peña Ubiña y el refugio Meicin, una ruta en las alturas

Peña Ubiña es una de las montañas con mayor altura de la cordillera Cantábrica. Se encuentra a unos 2.400 metros de altura aproximadamente y es la montaña más alta del macizo de Ubiña. Para que la ubiques geográficamente, comentar que se encuentra entre el principado de Asturias y la provincia de León, haciendo de división entre ambos lugares… Pero no solamente es conocida por su gran alturas y sus preciosas vistas, también es conocida porque en pleno macizo de Ubiña se encuentra el refugio Meicin.

El refugio de Meicín es un lugar que en los últimos años está teniendo mucha afluencia, sobre todo en temporada baja de los Picos de Europa. Durante esa época muchos mochileros realizan diferentes rutas y excursiones por esta zona… Además, el acceso al refugio es muy accesible y esto le aporta un gran plus. Sin olvidar que se encuentra ubicado en un lugar muy estratégico que te hará disfrutar de unas vistas maravillosas. Por lo que, si decides hacer alguna ruta por la Peña Ubiña deberás tener muy en cuenta esta ubicación y la ruta que te vamos a comentar a continuación.

peña ubiña nevada
Peña Ubiña Nevada by Joaquinceb [Public domain], via Wikimedia Commons

¿Cómo llegar al refugio Meicin en Peña Ubiña?

Dicho esto, para llegar al refugio Meicin deberás hacer una parte del recorrido en coche y la otra a pie: como vamos a ver es una ruta bastante simple y la accesibilidad al refugio también lo es. Vamos a ver en qué parte de Peña Ubiña está el refugio:

1ª Etapa: llegar hasta el pueblo de Tuiza en coche


Vamos a poner como punto de salida Oviedo. Desde Oviedo deberás coger la autovía dirección León (la A-66) hasta Pola de Lena, en donde deberás coger la salida de “Campomanes puerto pajares” (N-630) hasta el pueblo de Campomanes. A las afueras del pueblo verás un desvío a la derecha que directamente te llevará al pueblo de Tuiza de arriba. Una vez llegados al pueblo verás que hay un amplio aparcamiento. Aparca el coche porque a partir de ahí empieza la segunda etapa…

2ª Etapa: llegar hasta el refugio del Meicin a pie

Desde Tuiza de Arriba (desde el parking) deberás tomar un sendero que se queda en la parte derecha del pueblo. Es un sendero ubicado en dirección sur y que está bastante marcado; además, verás como va cogiendo altura. Deberás empezar a caminar por él y en algún momento de tu recorrido llegarás a una “portilla” que deberás cruzar. Una vez cruzada, deberás seguir por el camino ascendente que te conducirá a una vega de pastos (Meicín). Deberás caminar un pequeño tramo más y después de superar una pequeña cuesta te encontrarás en frente del refugio.

Nos gustaría destacar que Peña Ubiña es una ubicación ideal para disfrutar de la naturaleza… El entorno es impresionante, se pueden disfrutar de unas vistas tanto verdes intensas, como blancas maravillosas… Eso dependerá del momento del año en el que decidas hacer la ruta y de las condiciones climatológicas. Y, no cabe duda, que en el Meicin podrás disfrutar y encontrarte justo en el corazón del macizo de Ubiña. Un lugar estratégico.

Refugio Meicin
Refugio del Meicin by Joaquinceb [Public domain], via Wikimedia Commons

Fuente: este post proviene de Escapada fin de semana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general a pie cima ...

Peña Trevinca, con sus 2.127m es la cumbre más alta de Ourense y de Galicia. A pesar de ello, nosotros subimos por el lago de Sanabria en la provincia de Zamora. La zona de Sanabria es espectacular con sus lagunas. La laguna del lago de Sanabria es la única de origen glaciar de la península con unos tres kilómetros de largo y uno de ancho, y está rodeada por las morrenas de un antiguo glaciar. Sus ...

BARRANQUISMO DE PASEO POR

El río fraile se encuentra en el macizo del Caroig o Caroche, cuya cima principal el pico Carcoig de 1.126 metros se puede ver en diferentes momentos del descenso, en la localidad de Bicorp perteneciente a la comarca de la Canal de Navarrés. El Fraile es un río de aguas claras, limpias y abundantes, vigilado por la peña del Fraile y alimentado por el barranco de cinco Cántaros. La ruta tradicional ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

Cerca de la villa de Lanestosa, en el extremo occidental de las Encartaciones vizcainas, se alza la Peña del Moro, que con sus poco más de 800 metros nos ofrecerá unas vistas de 10. Hoy toca ruta extrema, aunque solo en lo geográfico. En el límite occidental de la provincia de Bizkaia, desde su localidad más pequeña y que además es villa, nos lanzaremos hasta la Peña del Moro, de apenas 800 metros ...

DE PICO EN PICO

El Aneto con sus 3.404 m de altura, es el más alto de la cordillera de los Pirineos y segundo de la península tras el Mulhacén. Se encuentra en el Valle de Benasqueformando parte del macizo de la Maladeta, en el parque natural Posets-Madaleta (España). En su cara norte se encuentra el glaciar del Aneto, que el más extenso de los Pirineos. Geológicamente, está formado por terrenos paleozoicos de na ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El Puig Pedrós o Puig de Campcardós se encuentra entre el municipio de Meranges (España) y el de Porta (Francia) en la cordillera de los Pirineos. El Puigpedrós con sus 2.914 m de altura, el central de los que limitan la Cerdaña por el norte. es el pico más alto del macizo de Campcardós, de la provincia de Girona y de la Baja Cerdaña. Su cima es redondeada y formado por un gran número de rocas y ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

Hoy toca ruta extrema, aunque solo en lo geográfico. En el límite occidental de las Encartaciones vizcaínas, desde su localidad más pequeña y que además es villa, Lanestosa, nos lanzaremos hasta la Peña del Moro, de apenas 800 metros, en un paseo bien sencillo que nos ofrecerá unas vistas de 10. Como siempre, antes de empezar a lanzarnos a la cima hay que llegar hasta el punto de partida, en este ...

Castilla y León España Salamanca

El Parque Natural de las Batuecas y de la Sierra de Francia es uno de los lugares más conocidos del sur de la provincia de Salamanca. Se encuentra situado junto a la frontera con Extremadura, entre las cuencas hidrográficas del río Duero y del río Tajo. Los pueblos más importantes que ver en la Peña de Francia son La Alberca, Mogarraz, Miranda del Castañar o Sequeros. Este parque, de más de 30000 ...

DE PASEO POR PIRINEOS

Se encuentra en el sector occidental del Parque Nacional Aigüestortes, siendo uno de los sus dos accesos al desde la Vall de Boí, y la puerta a la cuenca alta de la ribera de Caldes. Los rebaños de animales que van a pastar en los pastos del Val dAran utilizan también esta ruta para cruzar por el puerto de Caldes hacia Colomèrs. En el valle de Boí, hay dos zonas: la de Aigüestortes y la de Cavalle ...

cima España Monte Perdido ...

El macizo de Monte Perdido es una gran formación caliza y su cumbre más alta es de 3.355m. Es el macizo calcáreo más alto de Europa. Está situado en la Comunidad Autónoma de Aragón, en la provincia de Huesca, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Monte Perdido es sin duda una montaña muy deseada por montañeros y amantes de la naturaleza. La vía normal de subida es por el refugio de Góri ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

En las Encartaciones, en el valle de Karrantza, los balcones y las ventanas no son exclusivos de las viviendas. La Naturaleza también goza de buenos miradores. La ruta comienza en el alto de Ubal en la carretera que va de Karrantza (Concha) a Lanestosa. En las Encartaciones, el transporte público es bastante escaso, por lo que el coche será necesario para desplazarse hasta la ruta. El alto se encu ...