Hitman


Existe un gran problema al construir un relato sobre un personaje con unas características ya prefijadas hace más de diez años. Eidos Interactive, desarrolladora de videojuegos asentada en Londres y absorbida hace seis años por Square Enix (Final Fantasy), ya definió los preceptos sobre los que caminaría y crecería el famoso Agente 47. Frío, melancólico, minucioso, desalmado, metódico. Son palabras que definen a un asesino que tiene en esta cinta su segunda adaptación directa en cines. Tras su paso por las manos del francés Xavier Gens (Frontieres, The Divide) en 2007, Aleksander Bach nos acerca a la idea original pero se deja por el camino una gran parte de la esencia del personaje.
Y no será por las actuaciones, que aunque no pasan de convincentes, no son las responsables de que salgas de la proyección un tanto desencantado. Tanto Rupert Friend interpretando a 47, Zachary Quinto siendo el antagonista, y Hannah Ware como la chica de la cinta cumplen sus destinos sin problemas. Pero no dejan de ser casi marionetas sin demasiado sentido, yendo de un sitio para otro cumpliendo los pequeños objetivos de cada secuencia. Y ya por definir y aclararlo todo, está la secuencia de la piscina en la que el personaje de Katia es “arrojado” (en realidad se da un baño por sí misma) a la piscina en bikini para mostrar una belleza que no puede obviarse en una cinta de este tipo. No es la forma, sino el fondo. Esta escena define el halo absolutamente frío que rodea casi toda la película.


A medida que avanza vamos perdiendo el interés y nos entra la sensación de que vemos todas las características inherentes a este tipo de cine: ciudades exóticas, coches de alta gama y las misiones más complicadas que alguien pueda imaginarse, pero en baja estofa. Lejos de pensar que cada cinta de Misión Imposible, Bond o similares responden a esta descripción, vemos que el problema reside en una construcción de personajes banal, que se aleja del público hasta entrar en una ligera indiferencia.
Poco a poco vamos abandonando a los personajes y nos centramos en ver cada escena casi por separado en busca de la espectacularidad. Y la hay, no lo negaré. Pero aquí es cuando entramos en otro de sus problemas, quizás por la costumbre de la calidad de las imágenes generadas por ordenador que hay en la actualidad. Lo vemos. Podemos definir claramente el 3D en algunas ocasiones, y aunque no quita mérito al trabajo que realizan los especialistas durante la acción real, aumenta esa sensación de estar en una película de nivel inferior que no ha sabido asumir lo que puede o no puede ser.
Más allá de la propia película, escrita por el mismo guionista que estuvo en aquella de 2007, están los gustos. Preferiría que siguieran con la idea religiosa del asesino en vez de acercarse al superhombre genético. Por ello lo cito pero no lo juzgo. Lo que si entro a debatir es si lo que en la anterior versión era un giro de guión que sacaba de cierta forma los hábitos de 47 para justificarlos, aquí se prima la espectacularidad anegando a un personaje con un interés previo y con unas características interesantes.
En una frase: el personaje 47 se ve frustrado por una espectacularidad de baja estofa.
Victor J. Alvarado

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Etiquetas: críticashitman

Recomendamos

Relacionado

Marvel

Shang-Chi es un personaje de Marvel sin mucha incidencia dentro de los míticos cómics. Asimismo parece tener un futuro prometedor gracias a Marvel Studio, el cual definió que veremos una película del personaje dentro del cine. Shang Chi es reconocido por ser el hijo de Zheng Zu, uno de los criminales mas conocidos de Asia y llamado por sus enemigos como ”Fu Manchu”. Zhengu Zu preparó a ...

2015 Acción aleksander bach ...

Por enésima vez la adaptación cinematográfica de un videojuego no funciona, ni siquiera en una segunda ocasión, como en este caso. Pese a su correcto acabado, hoy día la mayor parte de las producciones de esta línea son como mínimo así, no pasa de ser una cinta de acción clónica de tantas y tantas otras. No hay nada en ella que altere los parámetros que consideran comerciales los ejecutivos que de ...

cine y televisión bridget jones baby ...

La noche del martes salí de la rutina yendo al preestreno de Bridget Jones’ Baby' (sinopsis y tráiler aquí), la tercera entrega de las aventuras de Renée Zellweger como la excéntrica Bridget Jones, aunque esta vez la veamos sin kilos de más. Creí que no me haría ninguna gracia, y la vería con ganas de que terminara, sin embargo, pese a durar 2 horas, me entretuvo de principio a fin e inc ...

cine y televisión 11ª muestra syfy críticas ...

La cinta se trata de un remake de uno de los slasher más violentos de los 80, del mismo nombre, dirigido por William Lustig. Esta vez es Franck Khalfoun quien se pone a los mandos de la nave, de producción francesa, tras haber dirigido dos películas americanas: Parking 2 (2007) y A un paso de la muerte (2009, con Cuba Gooding Jr. y Harvey Keitel). En ella nos cuentan la historia de Frank (Elijah ...

Es inexplicable la fascinación y miedo que nos producen las películas y series de asesinos seriales. Por un lado su maldad nos asombra, por otro su inteligencia llega al extremo de lo envidiable.   Tal es el caso de Ted Bundy, el asesino en serie que acabó con la vida de más de 30 jóvenes universitarias e incluso con la de la niña Kimberly Leach, cuya historia te contamos en este artículo.   En Du ...

1991 Intriga Policíaca ...

En el cine todo es posible, sobre todo si hablamos de las historias que nos cuentan los celuloides (o ya más actualmente, los frames de los videos), pero hay cosas en el universo del cine que, por mucho que las imagines, nunca podrás prever de antemano. Cuando a comienzos de los 90 del pasado siglo, un director de cine acostumbrado a hacer películas de poca monta, se pone a adaptar una novela de m ...

especial reportaje

El 23 de diciembre de 2016 se estrena en cines el esperadísimo largometraje "Assassins Creed" basado en una de las sagas de videojuegos más famosas de todos los tiempos. Producido por la propia compañía creadora del juego, Ubisosft, para así asegurar la calidad del producto final, y distribuida por 20th Century Fox, estamos ante uno de los estrenos del año, que nos morimos de ganas de ve ...

blog blogger Carol Jordan ...

Hola a todos y bienvenidos a una nueva reseña. En esta ocasión, El canto de las sirenas de Val McDermid, la primera entrega de la saga de casos de Tony Hill y Carol Jordan. Empecemos... Nombre del libro: El canto de las sirenas. Un caso de Tony Hill y Carol Jordan. Autor: Val McDermid ISBN-10: 8490062250 Páginas: 432 Editorial: RBA Sinopsis Un asesino en serie está sembrando el terror en la pequ ...

daniel craig james bond monica belluci ...

Hace tiempo que el concepto de espionaje fue relevado por el de acciónen las películas de 007, y lo que siempre estuvo presente como un elemento importante, se ha vuelto el único protagonista, y ese es el mismo Bond. Su atracción. El atractivo del poder, de estar dentro y fuera de la ley, por encima de casi todo, haciendo lo extraordinario sin llegar a estar alejado de la realidad (como un super ...

Libros Recomendados para Leer Batman DC Comics ...

Batman es uno de los héroes del cómic estadounidense más populares, y con varias decenas de años de aventuras y relatos increíbles. Acercarse a su historia y a sus diferentes versiones implica sumergirse en la lucha contra el crimen en Ciudad Gótica, y para encauzar mejor la lectura a nuevos interesados e interesadas en las aventuras del murciélago, te recomendamos 3 de las novelas gráficas esenci ...