Hacia los Frailes en el Parque Nacional Machalilla



Los Frailes es una playa que pertenece al Parque Nacional Machalilla aproximadamente de unos 3 kilómetros dese Punta Cabuya hasta Punta Los Frailes.

Una de las formas de ir es desde Puerto López, si se viaja desde Guayaquil se puede tomar el bus de la Cooperativa Jipijapa que es la única que te lleva directo a Puerto López, ya aquí se puede tomar un taxi o uno de los buses de regreso de la misma Cooperativa Jipijapa que pasa por la carretera por sólo 0,50 centavos por persona y decirles que te dejen en la entrada de Los Frailes.



En Puerto López existen varios hoteles que se ajustan a cada bolsillo, nosotros nos hospedamos en el hostal Nantú (en el cual ya me había hospedado hace unos dos años aproximadamente cuando fui a ver a las ballenas), este lugar tiene un estilo rústico único, y cuenta con una piscina y jacuzzi el cual puedes usar hasta las 22:00. El hospedaje oscila entre los $25 a $30 dólares dependiendo de la habitación y todas cuentan con tv-cable, aire acondicionado y agua caliente. Sólo como observación nuestras camas estaban un tanto duras y en el restaurante además de los desayunos y las bebidas solo hay pizzas, eso sí de todos los estilos, pero sólo pizza al fin y al cabo.

Así que fuimos en búsqueda de mariscos y encontramos en el centro (que queda a unos 5 minutos de Nantú) un restaurante llamado Sadhana, y debo decir “Mis felicitaciones al Chef!” Una comida deliciosa, los platos están alrededor de $6 a $10, y nos deleitamos con su ceviche de pescado, sus cazuelas, camotillo, camarones al ajillo… La verdad es que aún recuerdo ese sabor en mi paladar.



Empezamos el viernes el recorrido por el cual se armó el viaje, la visita a Los Frailes, la entrada es gratuita, sólo hay que registrarse con el número de la cédula de identidad o pasaporte y los guías te explican las dos formas de recorrido:

El primero es tomar una de las trici-motos que se encuentran ahí mismo las cuales te llevan directamente a la Playa de Los Frailes por 0,5 centavos; o,

El segundo es ir a pie y caminar unos 500 metros y desviarse por un sendero al lado derecho en donde se visitan dos playas más como son Playa Prieta mejor conocida como Playita Negra y La Tortuguita, y un mirador antes de llegar a Los Frailes.¿Ya adivinaron cual ruta decidimos realizar? Obviamente nos encantamos por la segunda opción. En este recorrido el paisaje era desértico, lleno de un bosque seco con cactus finos, árboles como palosanto, y animalitos como lagartijas por todo el sendero, pero el clima nos acompañó ya que no hacía sol y estaba relativamente fresco.



Luego de unas subidas de lomas, llegamos al primer mirador llamado “Islote Sucre”, que permite observar un paisaje bellísimo con un islote en medio del mar, luego de la respectiva parada para el descanso y las fotos, se tiene más empuje para continuar, otra caminada más y llegas a la primera playa: “Playa Prieta” o “Playita Negra”, justamente llamada así porque su arena es negra y en los huequitos se veían un sinnúmero de cangrejitos, sus aguas son transparentes con un color verde-azul claro; En esta playa está prohibido bañarse, sin embargo algunas personas lo estaban haciendo en la orilla dado que aparentaba estar calmada. Debo decir que fue mi playa favorita, estar sentada en una piedra observando el mar y respirando aire fresco te hace pensar en la suerte de poder disfrutar estos paisajes naturales.





Pero teníamos que seguir avanzando así que regresamos al sendero para continuar hacia la segunda playa “La Tortuguita”, en esta hay muchas formaciones rocosas, y definitivamente no se debe bañar aquí, ya que tiene una corriente demasiado fuerte, pudimos observar un pelícano inmenso que estaba posando para nosotros en el mar. La verdad en un principio estábamos confundidas y creíamos que habíamos llegado a los Frailes, pero pronto nos dimos cuenta que aún teníamos que continuar un poquito más.





Y entonces encontramos el letrero con las flechas una hasta el mirador “Las Fragatas” y la otra a nuestro destino! Subimos hacia el mirador, y ¡Que vista tan maravillosa! Desde aquí se puede observar toda la Playa de Los Frailes y el Parque Nacional de Machalilla, dicen que desde junio a septiembre es posible ver a las ballenas que llegan a esta playa.



Y bueno luego de nuestro recorrido de casi dos horas, llegamos a la anhelada “Playa de Los Frailes”, su arena es bien clara, casi blanca, y aquí sí está permitido bañarse, aunque de todas formas es preferible nadar cerca, ya que la corriente y las olas son bastante fuertes. Dado que el clima estaba un poco friecito, preferí deleitarme recostada en la arena con mi parasol, disfrutando de la tranquilidad del lugar dado que no había mucha gente.



A partir de las 16:30 y 17:00 los guardias informan que se debe salir de la playa ya que sólo hasta esa hora se puede estar ahí. Si no has ido en auto, puedes volver a tomar una trici-moto por 0,50 centavos o un taxi por $1, que te vuelve a dejar en la entrada del Parque, y aquí esperar el bus de la Cooperativa Jipijapa que te deja en el centro de Puerto López.

Les recomiendo llevar comida y agua ya que dentro de la Playa como tal no se vende nada. Además llevar bloqueador y usarlo aunque no parezca que haga sol, llevar también gafas, sombrero y parasol.



Fuente: este post proviene de Bitácora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este destino es uno de los más tranquilos que he visitado, y con una vista maravillosa empezando por los arenales, continuando con su bosque de pino y divisando a lo lejos más y más dunas, en total es ...

Etiquetas: GastronomíaViajes

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes viajes canarias ...

Nuestro segundo día en la isla de Tenerife, lo dedicamos por supuestísimo a visitar esa maravilla natural que es el Parque Nacional del Teide. La subida hacia la cumbre la hicimos via La Esperanza, atravesando la increíblemente frondosa y tupida Corona Forestal que cubre como un manto la falda del Téide. Fue en esta subida la primera vez que vimos el mar de nubes que cada mañana repta sigilosam ...

Islas Canarias Las Palmas

Lanzarote, conocida como la isla de los volcanes, es una privilegiada isla del archipiélago canario perteneciente a la provincia de Las Palmas, y, siendo su capital la ciudad de Arrecife. Se trata de una isla modelada por las erupciones volcánicas, con paisajes naturales únicos que dan lugar a los principales lugares que ver en Lanzarote. Se trata de la tercera isla con mayor población de las isla ...

salir y viajes alemania bad schandau ...

Buenos días a todos!!! Hoy viajamos a la Alemania profunda! En mi viaje a Alemania y República Checa este verano,  después de visitar Frankfurt y Berlín y antes de explorar Praga hemos hecho una parada en la campiña alemana, en el Parque Nacional de la Suiza Sajona, al sur de Dresde, a orillas del río Elba y muy cerca de la frontera con República Checa. Elegimos como base Bad Schandau, una pequeña ...

América del Sur Argentina Chubut ...

El Pedral es un sitio inhóspito en la patagonia argentina si no se recibe una referencia o información. Se encuentra aproximadamente a unos 70 kilómetros del centro de la ciudad de Puerto Madryn y a unos 10 kilómetros antes de llegar a Punta Ninfas. La Reserva El Pedral aloja unas 1800 parejas de pingüino de magallanes siendo esta la pingüinera la más cercana a la ciudad de Puerto Madryn en la pro ...

canadá viajes america ...

Situado en un extremo de la Carretera de los Glaciares encontraremos el pequeño pueblo de Jasper, que da nombre al Parque Nacional más septentrional de las Montañas Rocosas de Canadá. Al igual que el resto de parques de las Rocosas, el Parque Nacional de Jasper es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y encierra un maravilloso conjunto de glaciares, lagos, cascadas y montañas. Tampoco se queda ...

glaciar parque nacional montañas ...

Al Norte de Estados Unidos, limitando con Canadá, se encuentra el estado de Montana, que esconden algunos de los paisajes más bonitos de todo el país: el Parque Nacional de los Glaciares (Glacier National Park). Imagen: Amanderson2/Flickr Como su nombre indica el Parque nacional de los Glaciares se distingue principalmente por su paisajes glaciares, que nutren de agua a una extensísima y variada ...

Playas Lanzarote Playa Blanca en Lanzarote ...

Un gran puerto deportivo, un montón de cafés y un ambiente relajado hacen de Playa Blanca en Lanzarote el lugar perfecto para unas vacaciones más tranquilas y sofisticadas. Este complejo de rápido crecimiento situado en la punta sur de la isla es también el hogar de algunos de los mejores apartamentos y villas en Lanzarote. Por lo que es la opción ideal para cualquier persona que busque una buena ...

frances ingles invierno ...

Acabamos de tomar la decisión de pasar nuestras fiestas haciendo sólo un poquito de Camino de Santiago.  Hacer el Camino de Santiago en Navidad merece mucho la pena, así que en nuestro caso, vamos a visitar la Navidad en una senda prácticamente virgen para nuestras botas. Senda de la Ruta del Argar Antes de desvelar la ruta elegida, venga primero ese ¡Feliz Navidad y mejor año 2022! Que lo cortés ...

Curiosidades

Simplemente no hay nada mejor en la tierra que mirar un cielo nocturno lleno de estrellas, apreciando la inmensidad de lo que hay arriba. Algunos viajeros planean vacaciones enteras alrededor de la oportunidad de observar bancos de estrellas, constelaciones y la Vía Láctea, lejos de las luces y el bullicio de la vida de la ciudad. Lugares del mundo donde poder mirar el cielo nocturno natural. Sigu ...

relato de misterio relatos de fantasía relato de fantasmas ...

Relato incluido en el libro “ASOMBROSOS CUENTOS DE MISTERIO Y FANTASÍA”, de venta en Amazon, para lector kinddle y en libro de papel. Somos siluetas recortadas, somos hueros fantasmas que se mueven en la niebla, sin perspectiva. (Virginia Woolf)  EN EL MUNDO DE LOS FANTASMAS.- 1.- La muerte de mi padre.- Siempre fui un niño tímido y huidizo, de porte de ratón y mirada esquiva, desean ...