Erratas y trazos.

Fue el miércoles pasado. Dos enamoradas de la vida y de las letras en un curioso café plagado de libros y recuerdos. Yo nunca fui muy puntual. Ella sí. Supongo que cuanto te juntas con alguien puntual, algo se acaba pegando, o eso quiero creer. El caso es que llegamos antes de que empezara la función. La artista más guapa de toda la ciudad, nos había invitado a pintar. Sí. A pintar. Y a Frida, ni más ni menos. Yo, que desde el instituto no pintaba ni con brocha gorda, pintando como una entendida. Qué fuerte. Y ella igual. Las dos. As always.



En un lugar como Ubik, te sientes de todo menos común. En serio. Es uno de esos sitios en los que una se siente de otro planeta. Especial, como esas antigüedades por las que los adinerados pujan en las subastas. Diferente, como cuando estás y no estás fuera de lugar. Que no es que haga magia con simples muggles como nosotras, pero bueno, tal vez haga, por instantes, algo parecido.

Ella pidió un trozo de tarta. Yo una cerveza. Nos sentamos. Empezamos a hablar del libro. De lo fuerte que era todo. De lo que cambia la vida. De las vueltas y los tumbos. Del amor. Como siempre. De repente, alguien se acerca. Y todo cambia. Como siempre, de repente. Nada cambia poco a poco, al menos, no los cambios que cuentan de verdad. O eso pienso yo.

10984471_865461470157699_4547357151347764156_n


De repente, él. Mentiría si dijera que recuerdo bien su aspecto. Aparentaba unos sesenta, aunque no me atrevo a hablar de esas cosas abiertamente: casi nunca acierto a ciertas edades. Pero sí, creo que tenía esa edad. No me acuerdo de su ropa, ni de los zapatos que llevaba. No sé bien si llevaba gafas. Ni si tenía poco pelo o mucho pelo. No retuve detalles. Ahora que lo pienso, me doy cuenta de lo injustos que somos los humanos: retenemos únicamente aquello que nos atrae. Si algo no nos atrae de primeras, no miramos, no vemos, no atendemos. ¿Veis? Otra de las grandes mentiras: decir que no nos fijamos en la gente por su apariencia.

IMG-20150625-WA0004


Él se acerca y habla con nosotras. Es escritor y vende textos a puño, letra y corazón, por las calles de Ruzafa y en locales como Ubik. Desprende ternura y amor por la literatura. Y vivencias, muchas vivencias. Guarda autenticidad en la voz y tierra en los puños. Huele a imprenta y a tinta, mucha tinta. Y a mar. Huele a algo parecido a lo que busco al escribir. Y creo que es injusto que gente como yo tenga una amplia plataforma para expresar sentimientos y contar cuentos, y que él no. O tal vez, una vez más, mis prejuicios me jueguen una mala pasada. Tal vez, una vez más, me sangre la lengua de tanto mordérmela. Tal vez. Tal vez él se sienta libre de verdad escribiendo, vendiendo sus letras a quien quiera leerlas. Tal vez, seguro, o tal vez, sea feliz. Seguro que es más feliz que los bloggeros que vendemos hasta a nuestra abuela por más likes. Seguro. Malditos prejuicios. ¿Quién los inventaría?

Hace unos diez minutos le he llamado (al pie del texto ponía su nombre y su teléfono) para pedirle permiso por lo que voy a hacer a continuación: escribir su texto. Ha dicho que sí. Y de nuevo he sentido que debí fijarme en sus zapatos, en su ropa, en su pelo. Que no debí quedarme en la primera capa. Que debí leer el texto delante de él y preguntarle qué le llevó a escribir “Hablando solo”. Aunque ya dicen que, a buen entendedor…ya sabéis.

Aquí. El texto.

“Hablando solo”

Andaba a tu lado hablando contigo junto al mar y te dije…”Águeda, ¿ves esa barca? Algún día la tendremos”.

Pasaron unos días.

Pasó una semana, dos semanas, tres semanas.

Pasó un mes, dos meses, tres meses.

Pasó un año, dos años, tres años.

Pasaron veinte años.

Y paso a paso, no sé si es que yo había adelantado el paso, miré hacia tu lado y no estabas.

Había barcas y yo pensé que había estado veinte años hablando solo.

15 de noviembre de 2013.

José María Muñoz.



Y se fue. Con los textos que le quedaban. Con la pasión que le sobraba. Y nosotras sentadas. Pensando, una vez más, en la vida y en sus calles. En los detalles que te cambian los días. En que algunas veces, una fotocopia encierra mucho más arte que miles y miles de seguidores. Que una fotocopia te cambia la visión de lo que haces, te obliga a escribir y a pintar. A querer creer en las personas. A querer exprimir el momento. Y respirar.

Obliga, a estas dos soñadoras, a pensar en cómo cambiar el mundo en ochenta días.

InstagramCapture_f207b94c-6331-421a-8e13-d570bf9669f1


Ochenta días. Eso necesito para cambiar el mundo que puedo cambiar, que es el que me pilla a mano, que es el mío.

Ochenta días. Para volver a pintar. Para coger un lienzo en blanco y pintarrajear hasta que se me duerma el brazo derecho. Para volver a empezar. Aunque me vuelva a equivocar escogiendo mi lugar. Aunque me vuelva a tropezar con los mismos pinceles. Aunque tenga que volver a pintar de blanco, porque haya algo sin arreglo, sin corrección posible, que me obligue a empezar. De nuevo.

Porque el arte, el arte de verdad, es un señor vendiendo sus poemas, son dos amigas pintando un cuadro, es una cerveza frente a un lienzo en blanco. Es una chica bebiendo café.

Y qué mas da que no mezcles bien los colores. Y qué mas da que no tengas ni idea de pintar. Que de hecho, no pintes más bien nada, que a veces, seas el último folio del paquete. Porque siempre, hasta ese último folio es imprescindible. Aunque creas que no. Porque también hay obras de arte que nacieron de una linea mal dibujada. También hay capas sobre capas, pinceladas equivocadas recubiertas de pintura.

Y siempre habrá alguien dispuesto a rascar bien hasta dar con tu trazado original. Siempre habrá alguien que adore tus fallos, alguien que brinde contigo y con tus meteduras de pata, alguien que se encuentre en tus erratas.

Porque también hay best-sellers que comenzaron con una errata.

11425246_10152987928281279_1343372863438450989_n


Y para ti, el hombre de los poemas, va dedicado mi día de mierda elevado al más profundo amor por la escritura, elevado al más profundo amor por la vida.

Porque si de algo estoy segura es de que los textos compartidos son geniales, pero joder, los que sólo escribes para ti son bestiales.

Y no, dudo que hablaras solo.



Gracias a Salir con arte por una experiencia tan genial

Gracias aTejetintas  por compartirlo conmigo.

Archivado en: Cosas que contar(os) Tagged: frida, poemas, Relatos, salir con arte, tejetintas, ubik
Fuente: este post proviene de La chica de los jueves, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Día 16. El mundo, de Jimmy Fontana, sonaba esta mañana en San Isidro desde el balcón de alguien, en el edificio que queda a la izquierda de mi casa. Sentada en el sillón de mimbre pintado de blanco, c ...

Día cinco. Durante estos días de confinamiento me he dado cuenta de varias cosas. Algunas son bastante absurdas, otras tantas tienen relativa importancia y, las que dejaré para el final, creo que marc ...

No. No siempre es fácil. El amor no siempre te hace reír. En ocasiones, no fluye la comunicación, el drama llama a la puerta por un mal gesto o por una palabra desafortunada, la verdad se esconde por ...

Antes. A veces, solo a veces, me reía de tu música. Eso que escuchas parecen cánticos de catequesis para niños. Me duermo. Parece que estemos en misa. Venga va. Quítalo. Y tú, durante unos instantes, ...

Recomendamos

Relacionado

general literatura metáfora ...

Recordarás los poemas del jardín de infantes o por lo menos aquellos que te leían y leías cuando eras pequeño. Estaban escritos en líneas  métricas y envolvían unas características rítmicas particulares. Estos poemas eran simples y en algunos casos hasta graciosos. Generalmente eran cantados en coro por todos en el salón de clases. Pero los poemas no se limitan a éstos que son parte de los recuerd ...

Reseñas: Comunidad Valenciana

Reseña: Trazos de placer Datos del libro Nº de páginas: 384 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: GRIJALBO Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788425353239 Libro: 1/3 Sinopsis Con la "Trilogía del Placer", ¡volverás a soñar! Melissa estaba convencida de que Germán iba a ser el hombre de su vida, pero él la abandonó poco antes de la boda. Melissa cree que Aarón es un pintor bohemio y sexy ...

Baudelaire Blog blog literario ...

Todos sabemos ya quién es Baudelaire. Y para quienes no lo sepáis os comento así, brevemente. Baudelaire fue poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Se ganó el mérito de ser incluido entre los poetas malditos de Paul Verlaine debido principalmente a su vida bohemia y a sus excesos. Su obra más notable o al menos la que conoce más gente: Las flores del mal. Y de las flores del mal va ...

En el Día Mundial de la Lucha contra el sida recordamos la figura del artista norteamericano, quien pintó un gran mural para mostrar su lucha contra la enfermedad En febrero de 1989 Keith Haring (Pennsylvania,1958 - Nueva York,1990), artista internacionalmente reconocido por su estilo pop y figurativo, así como por sus trazos grandes y negros, aterrizó en Barcelona y de forma casi fortuita, dibuj ...

historias ciudad de buenos aires lunfardo ...

Hoy vamos a publicar otros poemas que mi tío Oscar Granato escribió expresando su amor por la ciudad de Buenos Aires. Estos poemas pertenecen a un libro que nunca publicó y que se llama “Poemas de Buenos Aires”; como homenaje a él, hoy comparto algunos de ellos con quienes quieran leerlos. Van a encontrar algunas palabras en lunfardo; sinceramente, tuve que buscarlas en un Diccionario ...

música y lectura recomendaciones

Todos mis futuros son contigo es una autopsia emocional en toda regla, el diario sorprendido de alguien que tropieza con sus sentimientos y, asombrado, los comprende de inmediato. En ocasiones puede que dudes de si es poesía, prosa poética o frases lanzadas desde el fondo del corazón. No queda claro. Lo que está claro es que no te va a quedar ningún sentido intacto tras su lectura.Aquí hay poemas ...

Espejismo Somaiya Daud Querido diario: ¡Mira qué te traigo! Una hermosa novedad de Hidra, una editorial que nos tiene muy bien acostumbrados con sus apuestas. Mil gracias por este ejemplar: En un mundo dominado por el brutal imperio Vathek vive una joven soñadora llamada Amani. Amani sueña con cómo era la vida antes de la ocupación, sueña con escribir poesía, sueña con vivir algún día una gran a ...

Noticias y Consejos sobre Libros Miguel Hernández

Miguel Hernández es uno de los poetas más importantes de la historia de la literatura. Y el poeta recibe un homenaje por parte de Correos. Sello en honor a Miguel Hernández Las nuevas tecnologías han marcado un punto de inflexión en la forma de comunicación habitual. Ahora, casi es un milagro recibir una carta a través de correo postal procedente del mensaje manuscrito de alguien especial. La mayo ...

historias artistas argentinos contemporáneos buenos aires ...

En casa tenemos un libro hecho a mano, más bien se trata de unas fotocopias encuadernadas que mi tío Oscar Granato nos regaló a Martín, a Flor y a mí cuando nos vinimos a vivir a Italia. Este libro titulado “Poemas de Buenos Aires” tiene fecha 16 de noviembre del 2002 y pienso que es bueno compartirlo con quien se interese por la poesía. Ahora les cuento quién es mi tío Oscar. Él fue ( ...

general psicología admirador secreto ...

Casi todos nos sentimos muy bien cuando sabemos que somos apreciados por los demás, sin embargo, hay diferentes modos de expresar el aprecio hacia las demás personas y en algunos casos la manera de expresar ese tipo de sentimientos puede llegar a ser un tanto enfermiza. En esta ocasión te diremos cuál es la diferencia entre admirador secreto y stalker, a fin de que sepas distinguir y tomar las med ...