El legado de Keith Haring en Barcelona

El legado de Keith Haring en Barcelona
En el Día Mundial de la Lucha contra el sida recordamos la figura del artista norteamericano, quien pintó un gran mural para mostrar su lucha contra la enfermedad

En febrero de 1989 Keith Haring (Pennsylvania,1958 - Nueva York,1990), artista internacionalmente reconocido por su estilo pop y figurativo, así como por sus trazos grandes y negros, aterrizó en Barcelona y de forma casi fortuita, dibujó uno de los emblemas de la ciudad condal y un símbolo internacional de la lucha contra el sida. El muro original tuvo que ser derrocado al cabo de pocos años, pero en 2014 volvió a reproducirse uno nuevo con el calco de la obra original y el mismo color.

Mural reconstruido, 2014. Dibujo, pintura plástica sobre pared, 235 x 3400 cm. Patian [CC BY-SA 3.0], Wikimedia Commons

Una obra cargada de simbolismo y optimismo

Haring, tras hablar con unos conocidos sobre hacer una intervención artística en la ciudad, aceptó con la única condición de escoger el lugar. El artista se decantó por una plaza en el corazón del Raval de Barcelona, entonces conocido como el Barrio Chino, que en esos momentos se encontraba apreciablemente degradado. No casualmente, Haring escogió una de las paredes donde cada mañana se encontraban más jeringuillas, en la plaza Salvador Seguí, dado que, según decía, le recordaba a los barrios marginales de Nueva York donde había empezado a pintar.

Pese a ser Haring un artista muy cotizado ya en esos momentos, quiso pintar el mural del Raval de forma desinteresada, dejando un legado para siempre en la ciudad.

En el mural se puede ver una jeringuilla ahogándose por una gran serpiente, que podría representar la enfermedad, y que lleva la palabra sida debajo. Una pareja que forma una tijera secciona el animal mientras otra persona le coloca un preservativo en la cola. Pintado todo en color rojo, el color de la sangre, Haring terminó el mural con un lema: Todos juntos podemos parar el sida.

La reconstrucción del muro con el calco original, emblema de Barcelona

Haring planteó este mural como una obra efímera, dado el estado en el que se encontraba el muro. A causa del deterioro del edificio y como parte de un plan de reforma del barrio, se derrocó todo el edificio. El Ayuntamiento decidió realizar un calco a medida real de la obra y tomar muestras del color de la pintura utilizada y en 1992 se inició el proceso de calca de la obra.

El Museu dArt Contemporani de Barcelona (MACBA) ha reproducido su obra en dos ocasiones de forma temporal: en 1996 y 1998. Finalmente, en febrero de 2014, coincidiendo con el 25 aniversario de la realización del mural por parte de Keith Haring, el mural volvió a ser reproducido en el muro exterior con colaboración de la Keith Haring Foundation, el Ayuntamiento de Barcelona y el MACBA. El mural mide 235 x 3400 cm, se encuentra en la Plaza Joan Corominas, colindante al museo y se realizó con pintura plástica.

Keith Haring, icono del arte callejero y del activismo social

Keith Haring es hoy una de las figuras artísticas más representativas de la cultura pop, el graffiti y el activismo social. Nacido en Pennsylvania, se trasladó a Nueva York para estudiar arte en la Escuela de Artes Visuales. Allí encontraría lo que sería el germen de su obra: una comunidad artística alternativa que se desarrollaba fuera de los museos y se extendía a las calles, metros y bares.

Entre 1980 y 1985 empezó a dibujar encima de las vallas publicitarias en el metro y pronto, los neoyorquinos empezaron a reconocer al artista, quien tomaba estas estaciones como “su laboratorio” para experimentar con sus dibujos. Pronto obtuvo reconocimiento internacional, exponiendo en grandes galerías y museos. Keith Haring en el Stedelijk Museum, Amsterdam, 1986. Archivo Nacional. En 1982 realizó su primer mural en Nueva York, y a partir de entonces, realizó más de 50 murales en ciudades de todo el mundo, como en Berlín, París, Pisa o Barcelona. En ellos podemos encontrar sus iconos habituales, cargados con un fuerte activismo social, así como elementos homoeróticos: niños, vida, sexo, la muerte, y en sus últimos años, la lucha contra el sida.

En 1988 se le diagnosticó el sida y en 1989 estableció la Keith Haring Foundation, con el objetivo de ayudar a la financiación de la enfermedad, ayuda a organizaciones y programas infantiles. Keith Haring murió en el 30 de febrero de 1990 a causa de complicaciones relacionadas con el sida. El artista pintó en un un contrafuerte adosado a la pared de un edificio en estado ruinoso y lo realizó durante cinco horas, tal como anota en sus Diarios:

“He tardado cinco horas en pintarlo, tal como había previsto. La pared ya tenía una inclinación extraña en que era difícil pintar, pero una de las cosas que más me gustan de este trabajo es la adaptabilidad (física) que requiere. He encontrado una postura que me permitía pintar de una manera homogénea y equilibrada. Algunas de las mejores fotos de este mural reflejan el lenguaje del cuerpo y las posturas que adopto para pintar”.
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

actualidad información salir y viajes

No hay epitafios para el arte muerto Paez Vilaro 1-11-1923~24-2-2014 El gran mural que Carlos Páez Vilaro realizo en el Complejo Uruguay Celeste ha sido el Talismán de la selección uruguaya. Carlos Páez Vilaró falleció en su Casapueblo de Punta Ballena, hoy 24 de febrero de 2014 a la edad de 90 años. En su extensa carrera el artista pintó centenares de obras, y dejó su sello en monumentales murale ...

cd recomendados

por Pablo Rego | La gran y complete artista norteamericana Ann Sweetenpresenta una colección exquisita de sus más destacadas obras revisadas y arregladas especialmente para su Nuevo disco “Flying solo silhouette”, un álbum de piano solo que resulta una retrospectiva de cinco álbumes y cincuenta y cinco temas coproducidos por Sweeten y el reconocido Will Ackerman. Ann Sweeten es una artista difícil ...

Sus trabajos muestran situaciones de la vida cotidiana con un toque satírico e informal Seguramente habrás visto alguna de las ilustraciones de Jose Miguel Mendez, más conocido como Jose Mendez, pero quizás aún no sabías quién era. Este artista madrileño residente en Londres ha realizado trabajos de todo tipo para grandes firmas, desde publicidad para Spotify, Converse o Microsoft o ilustraciones ...

En el vasto paisaje de la historia africana, emerge una figura excepcional que ha dejado una marca indeleble en el continente y más allá. Wangari Maathai, originaria de Kenia, se alza como un símbolo de lucha, resiliencia y esperanza para su país y para el mundo entero. Ella, una destacada activista ambiental y defensora de los derechos de las mujeres, dejó un impacto imborrable en el mundo a trav ...

La música, la cerveza y la diversión se convierten en los mejores aliados para liberar grandes dosis de creatividad en el primer encuentro Drink n Draw de Domestika Dibujar es un arte del que muchos se aventuran a disfrutar y a compartir, mientras que otros, se lo guardan bajo la barrera de la timidez. La hoja en blanco siempre se presenta como un gran adversario, pero cuando se unen el placer de ...

Albero Pirrongelli Arte urbano trampantojos y murales La Bolsa Mágica ...

Los que seguís este blog ya sabréis que tengo publicados dieciocho posts sobre Arte Urbano y Trampantojos ya que es uno de mis temas fotográficos favoritos. El artista más prolífico y que más me gusta es Alberto Pirrongelli y, por ello, he buscado su obra por todo Madrid, llegando incluso a Navalcarnero, donde puedes ver una apoteosis de sus pinturas por toda la ciudad. Cuando ya creía que había ...

¿Qué significado tiene para ti el street art? Ya hace años que la palabra ¨street art¨ se usa mucho, pero en realidad no me despierta demasiada simpatía, creo que hay demasiada imagen etiquetada en el mundo. Como empecé pintar en la calle sin saber el gran movimiento que estaba habiendo, para mí era solo para disfrutar. Porque pintar en la calle me encanta, disfruto mucho haciéndolo. Después se c ...

hair & beauty uncategorized artista ...

El artista  coreano  de 27 Royal Dog ha creado una serie preciosos  naturales  de mujeres negras  vestidas con un traje tradicional coreano. Con frases que inspiran como “Una flor ha florecido” “otra como tu seria una bendición” Se desconoce si las mujeres  representadas a  mujeres negras coreanas  o solo ha querido homenajear  a la belleza negra. Sea como sea  estoy encant ...

Tras una larga y titánica lucha contra la leucemia Pablo Ráez fallecía el pasado fin de semana en su casa rodeado de los suyos, tal y como él quiso. Gracias a su #SiempreFuerte en redes sociales las donaciones de médula se han disparado en un 1000%. Solo en Andalucía se ha pasado de las 300 donaciones mensuales a las 2000. Pablo Ráez Actores como Dani Rovira o Antonio Banderas se involucraron en ...

viajar a europa viajes gaudí ...

En la entrada de hoy vamos a hablar sobre uno de los rincones más increíbles de la ciudad condal y también de todo el mundo. Nos estamos refiriendo al Parque Güell, obra del genial arquitecto Gaudí y que no debes perderte si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Barcelona. Antoni Gaudí se encargó de dirigir personalmente el proyecto entre 1900 y 1914 por encargo de Eusebi Güell, quien l ...