El robot Cheetah ya salta mientras corre

El robot guepardo Cheetah desarrollado por el MIT sigue avanzando en su desarrollo. En 2014 lo veíamos caminando en libertad por el campo y ahora añade la capacidad de detectar obstáculos y saltarlos mientras corre sin perder el equilibrio.


Cheetah incorpora un láser con el que detecta la distancia y tamaño de los obstáculos, y mediante un algoritmo ‘recoloca’ sus patas para realizar el salto correctamente. Hay que recordar que este proyecto esta financiado por la agencia militar DARPA, con lo cual dinero no le va a faltar.




Esto tan sólo son los primeros pasos del robot. Así presentaban en Septiembre de 2014 sus primeros avances, corriendo en campo abierto sin el arnés y entrenando la estabilidad para el salto de obstáculos.







Fuente: este post proviene de Blog de lapandorica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

Uno de los asuntos más controvertidos referentes a las culturas prehistóricas americanas, es el de los esqueletos gigantes o aquellos con un cráneo excepcionalmente alargado. En el norte del continente, como ya hemos destacado en otro artículo publicado, estos gigantes fueron descubiertos por los arqueólogos del siglo 19 y 20 en múltiples montículos funerario ...

Situémonos en Londres, a finales del año 1952, en un día gris y tremendamente frío. Muchos de vosotros habréis visualizado la escena con la típica niebla densa y opaca que ha quedado grabada en nuestros subconscientes gracias al cine y a la literatura; esa niebla por la que Jack el destripador se movía como pez en el agua o esa niebla que se entremezclaba vol ...

En la década de 1920, un médico estadounidense, el Profesor Nasher, escribió esta crónica en la edición dominical del “New York American”: “Es una notable hazaña acrobática o contorsionista. Notable por su novedad como por el persistente entrenamiento necesario para lograrla. En cualquier hombre ordinario esta hazaña acabaría en l ...

general

El síndrome del miembro fantasma, o del dolor fantasma, es bien conocido por la medicina en el caso de personas que han perdido un miembro y, no obstante, perciben por reflejo sensaciones, ya sea dolor o cosquilleo, en la parte faltante de su cuerpo. Pero existe un tipo de fantasma físico bastante menos habitual cuyos efectos son difíciles de imaginar para quien no lo p ...

Aunque ya había sido fotografiado en anteriores ocasiones, nunca habíamos tenido un gran detalle del polo sur de Marte. Según informa el portal Space.com, estas imágenes únicas fueron tomadas por la nave espacial Mars Express mientras sobrevolaba el planeta rojo recalibrando sus sensores. Los astrónomos de la agencia espacial señalan que el objetiv ...

general

¿Acaso no han oído hablar del pollo Mike? Si hoy se le recuerda, es debido a los hechos acontecidos la mañana del 10 de septiembre de 1945, cuando el granjero Lloyd Olsen de Fruita, Colorado, se dispuso a sacrificar un gallo. El ave en cuestión no era otra que Mike y su cabeza rodó bajo el hacha de su criador y verdugo. El pollo más famoso de la historia ...

Por Silvia Sarai de Dios Rodríguez El mes de diciembre se cerca y junto con él, la vibra navideña. Cuando llegué a Alemania no tenía muchas expectativas de pasar una navidad muy diferente a la que ya conocía, siendo esta una fecha tan universal. Las fiestas navideñas en Alemania giran también alrededor de regalos, comida, dulces y familia; Sin embrago ...