El Pimpi, todo un referente en Málaga

Si has viajado hasta Málaga, seguro que has descubierto uno de sus míticos restaurantes: El Pimpi, una bodega que abrió sus puertas el 5 de agosto de 1971. Más de 50 años después, se ha convertido en un referente y seña de la hostelería de la ciudad.


La fachada de la bodega

Decenas de visitantes disfrutan del vino moscatel y de productos de la huerta andaluza, mientras escuchan flamenco y observan carteles de ferias taurinas o captan el aroma tan característico de una bodega. Por ella han pasado un sinfín de artistas como Lola Flores, Antonio Banderas, la duquesa de Alba, la cantante Alaska, el grupo Maná o Gloria Fuertes y su paso ha quedado reflejado en la firma y dedicatoria de sus barriles.


Los barriles firmados de El Pimpi

Todo comenzó en 1971, cuando dos empresarios cordobeses, José Cobos y Francisco Campos, se trasladaron a Granada para alquilar un inmueble y seguir ampliando su negocio de bodegas. Pero esa casa no les convenció por lo sombría que era y decidieron desviarse hasta Málaga junto a su amigo el poeta Antonio Gala. Fue allí donde un ciudadano se acercó a pedirle una firma a Gala y les habló de un caserón del siglo XVIII que cumplía con las características que buscaban.

En sus primeros años, la bodega contó con seis empleados y Cobos actuaba como “pimpi” –personaje popular que hacía las labores de guía y atraía a los visitantes a su establecimiento–. En 1973 nació Elena, la hija de Pepe, y a día de hoy es la consejera delegada de El Pimpi y dirige este lugar que su padre cimentó.

Los usuarios de la plataforma Tripadvisor destacan el sitio, su comida y su atención inmejorable. La bodega se encuentra en la calle Granada 62, en el distrito centro de la ciudad.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Lugares dónde comer en Málaga España ...

Situado en el extremo sur de España, Málaga es una ciudad antigua con una arquitectura histórica preciosa. Y es el lugar de nacimiento del artista de renombre mundial Pablo Picasso. También es un gran destino vacacional con una rica y competitiva escena culinaria que destaca la gastronomía española e internacional. Descubre los mejores restaurantes de Málaga con nuestra guía. Los 10 Mejores Restau ...

Andalucía España Málaga

La Serranía de Ronda es una de las nueve comarcas que forman la provincia de Málaga en Andalucía, contando con un sinfín de rincones únicos bañados por la naturaleza. Esta zona de turismo rural ha visto crecido su público, teniendo la naturaleza como seña de identidad. Por ello, para poder disfrutar al máximo de los distintos pueblos y municipios de la Serranía de Ronda es recomendable alojarse en ...

Atracciones turísticas Ciudades de Portugal Oporto ...

La región norte de Portugal es atravesada por el río Duero que entra entre los barrancos y montañas del interior. Desde allí fluye a través de todo el paisaje de este patrimonio mundial, donde se producen los vinos de Oporto y Duero. Es desde aquí que el vino se envía a las casas de campo en Vila Nova de Gaia, mientras los cruceros que recorren la región hacen su camino río arriba. Descubre en est ...

nota de prensa

El Festival de Cine Nacional de Berja programará un total de 24 títulos en su cuarta edición, que se desarrollará del 4 al 6 de mayo en la localidad almeriense. El certamen mostrará los últimos trabajos de cineastas reconocidos, como la directora Estibaliz Urresola Solaguren, cuyo primer largo, 20.000 especies de abejas, fue premiado en el Festival de Berlín; el debut tras las cámaras del actor Ja ...

bailarin bailarines con nombre propio gonzalo preciado ...

“Si puedes vivir sin bailar, no bailes”, Serge Lifar/ María de Ávila Hoy, el protagonista de esta entrada, es una gran promesa de la danza, el joven bailarín Zaragozano Gonzalo Preciado Azanza, y con él, se sigue cumpliendo lo que nos decía Ángel Corella, "si quieres triunfar como bailarín, vete de España". ¡Una pena! Gonzalo Preciado con 21 años, se ha convertido en el primer bailar ...