El médico de la peste negra. Te contamos su historia

El médico de la peste negra apareció durante el siglo XIV con los sucesos de la peste bubónica. Los primeros casos de peste bubónica o peste negra fueron descubiertos en el siglo XIV y es la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a toda Europa matando al 60% de los europeos, muriendo 50 millones de personas de un total de 80 millones de habitantes, según datos de la investigadora Diane Zahler. La plaga también afectó a los países del Este, pero no llegó a los continentes americano y africano.

Historia de la Peste bubónica

La peste bubónica fue descubierta en 1320 en el desierto de Gobi. En 1331 la peste llegó a China, en 1338 a Rusia, en 1342 a la India, y finalmente en 1346 al continente europeo. La peste era inevitable y nadie podía detenerla.

la peste negra


El siglo XIV tuvo momentos devastadores a causa de la peste. En los asedios se arrojaban cadáveres infectados a la ciudad con catapultas. Los barcos de pesca y comerciales se quedaron sin dirección con toda la tripulación muerta. Pueblos enteros quedaron desiertos cuando todos sus habitantes murieron. La economía prácticamente desapareció y el caos social estaba presente. Al principio se pensó que la comunidad judía era la causa de esta nueva enfermedad, por lo que muchos civiles iniciaron empezaron a cazar judíos.

La Peste Negra nació de una evolución de la bacteria Yersinia Pestis, que tuvo su propia pandemia en el año 500, conocida como la Peste de Justiniano. El principal medio de propagación de la plaga eran las picaduras de pulgas, que estaban escondidas en la ropa y los textiles.

La pandemia de la peste bubónica fue tan grande que toda la sociedad cambió, terminando los días de la Edad Media y dando lugar al Renacimiento.

El médico de la peste

Para detener la pandemia nació el médico de la peste negra, que eran médicos especializados en la atención de los infectados por esta enfermedad. El médico de la peste negra era contratado por las aldeas y se ocupaban de los ciudadanos de todas las clases sociales, ricos y pobres. Cuando no había suficientes médicos, se contrataba a personas de otras profesiones para ayudar a los infectados. Dado el riesgo de esta tarea, fue muy difícil encontrar gente capaz para hacer el trabajo, muchos de ellos murieron y otros huyeron. Cuidaban a los enfermos, se deshacían de los cadáveres, hacían autopsias y figuraban en el registro público de muertes causadas por la peste.

Nostradamus fue un médico de la peste negra
Para tratar a los enfermos se derramaba sangre, usaban sanguijuelas y sapos todos los días, pero esto no era efectivo. El más famoso médico de la peste negra fue Nostradamus, quien dio consejos como remover cadáveres infectados, tomar aire fresco, beber agua limpia, tomar un jugo hecho con escaramujo y no sangrar al paciente. Nostradamus fue una referencia para detener la pandemia de la Peste Negra.

En los siglos XVII y XVIII, los médicos de la peste negra inventaron las máscaras para protegerse del “mal aire” y prevenir el contagio. Estas máscaras tienen lentes en los ojos y una larga cavidad en la nariz, que estaba llena de drogas y elementos aromáticos. Esta cavidad de aproximadamente medio pie de largo, tenía dos pequeños orificios de ventilación y su forma era muy similar a la de los picos de los pájaros. En el pico se utilizaban sustancias como el ámbar gris, las hojas de menta, el tórax, la mirra, el láudano, los pétalos de rosa, el alcanfor, el clavo y la paja.

La vestimenta de los médicos era muy heterogénea. Pero en 1619 Charles de L’Orme inventó un uniforme que era el más popular. Esta ropa consistía en una bata de tela gruesa encerada y una blusa introducida en los pantalones, que se atan a las botas. También llevaban sombrero y guantes. Todo el vestuario se hizo en cuero de cabra.

Vestimenta peste negra
Vestimenta característica del médico de la peste negra
El médico de la peste negra tenía un accesorio común, un bastón de madera que utilizaban para examinar a los pacientes sin tener que tocarlos. Algunos infectados pensaron que la Peste Negra era un castigo de Dios, y pidieron a los médicos que los azotaran con el bastón para compensar sus pecados.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Código de Justiniano es una colección de leyes recopiladas bajo el patrocinio de Justiniano I, gobernante del Imperio Bizantino. Aunque se incluirían las leyes aprobadas durante el reinado de Justi ...

El origen del mundo en la mitología nórdica es quizás uno de los más interesantes de toda la literatura mundial. Está llena de un amplio panteón de cosas fantásticas y situaciones muy peculiares. Ven, ...

Recomendamos

Relacionado

Variedades la peste negra

La Peste Negra es la pandemia que afectó la mayor parte de Europa y Asia entre 1346 y 1353. Otros nombres como se le conoce es la Peste Bubónica y la Muerte Negra. Esta pandemia aniquiló entre 100 y 200 millones de personas en pocos años. La causa fue la bacteria Yersinia pestis. Las pulgas de los roedores fue el medio de transporte de esta bacteria. La plaga era una enfermedad letal. Los síntomas ...

Libros Recomendados para Leer Albert Camus enfermedad ...

“La Peste” es una famosa novela del escritor francés Albert Camus, publicada originalmente en junio de 1947. La trama gira en torno a unos doctores que realizan trabajos humanitarios en la ciudad argelina de Orán y descubren el sentido de la solidaridad y el trabajo conjunto en el marco de una plaga que azota la ciudad. En tiempos de COVID-19 (Coronavirus) muchas personas se han volcado a leer est ...

ESOTERISMO Hechizos y Rituales Limpieza energética ...

El vinagre de los 4 ladrones es una  receta natural muy antigua la cual fue usada durante la época de la peste negra para limpiar y protegerse de la enfermedad. Pero aparte de su uso terapéutico, también es muy codiciada en el mundo esotérico. Nos vamos a ceñir a la primera receta original registrada en la farmacopea que data del año 1748 y una alternativa extra, receta de la época aunque esta sur ...

Viajeros Destacado Islas ...

Hoy, el coronavirus ataca el mundo, y afecta principalmente a Italia, el miedo al contagio invade el mundo y el país, como varios otros lugares, está en una cuarentena tratando de frenar la epidemia. Una situación así no se había vivido hace generaciones, pero la historia del mundo está llena de epidemias así, que han diezmado poblaciones enteras. Durante siglos, Europa tuvo varias plagas de peste ...

X-men

La Reina Negra (o Selene) nació en Europa Central hace mas de 17.000 años. Su madre era joven cuando ella nació pero murió apenas era un bebe. Los ancianos tribales ordenaron a las personas cercanas a su madre que asesinen a Selene para que no quede nadie de su familia, pero por el contrario, la ayudaron en su vida. Reina Negra era la enemiga de Kulan Gath un hechicero que fue asesinado por Red So ...

general madrid 15/7/55 ...

Estados Unidos desclasifica miles de documentos secretos que informan de avistamientos OVNIS en el mundo, algunos de ellos en España. El 14 de julio de 1955, a las 20:35 horas, dos médicos norteamericanos, los doctores West y Ellis. Se encontraban sentados en la terraza del Hotel Catellana Hilton, en pleno centro de Madrid. West estaba escribiendo una carta y Ellis, observaba el vuelo de los ...

general

La historia del agua como agente terapéutico comienza en la prehistoria. Los hombres observaron que los animales heridos o enfermos se acercaban a manantiales de agua caliente o con un sabor u olor distinto a la que solían beber, y que después se mejoraban. Al principio se consideraba el agua como un elemento sagrado, adorándola como objeto de culto. Las enfermedades para las antiguas civilizacion ...

aprende descansa frances ...

Con toda probabilidad este otoño será tiempo de velar armas en el Camino de Santiago frente a nuestro común enemigo invisible: el coronavirus. La responsabilidad es ahora el mejor escudo y la salud la única reliquia que debemos venerar. Camino Sanabrés en Otoño La pandemia que este año golpea nuestro Camino de Santiago no es la primera plaga, ni será la última que flagelará a peregrinos venidos de ...

Cine peliculas mas taquilleras

A medida que un número cada vez mayor de películas encuentran audiencia mundial, sus totales de taquilla son sólo compuestos. Y las clasificaciones de estos totales cambian constantemente, ya que se lanzan éxitos de taquilla tanto predecibles (la franquicia de los “Vengadores“) como inesperados (“Congelados”). Aquí encontrarás el último ranking de las 10 películas más taqui ...

Aunque sobre el Ángel de la Muerte, médico, antropólogo y oficial de la SS, durante la Segunda Guerra Mundial, se han escrito ríos de tinta, será bueno que recordemos a Josef Menguele, para que nadie posea una biografía similar a la suya. La historia comienza en Gunzburgo, Baviera (Alemania), un día 16 de marzo del año 1.911, lugar donde nace Menguele, siendo el mayor de los tres hijos de Karl y W ...