El Cañón del Sumidero Chiapas (Méjico)



El Cañón del Sumidero se ubica entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo. Es una falla geológica que se ha formado desde hace millones de años, dentro de la cual se encuentra el Río Grijalva, por lo que es considerada como una de las más espectaculares de México.



Sus paredes miden más de 900m de altura, y en ellas se aprecian hermosos paisajes como: la Cueva de Colores y la Cascada Árbol de Navidad. El recorrido a través de este cañón y del Río Grijalva es uno de las más espectaculares de México.



En sus paredes casi verticales se encuentran varias cuevas de colores y cascadas, como la llamada Árbol de Navidad. Abundan en el lugar las aves y los monos, y en las orillas del río se pueden observar cocodrilos.

En medio del cañón se ha desarrollado una abundante riqueza natural, lo cual ha sido tan reconocido para nombrarlo Parque Nacional. Entre las principales características de este lugar se puede destacar que su vegetación es diversa y varía en relación a la altura en la que se ubica. Así, que en los recorridos por el cañón se pueden encontrar tanto bromelias como pinos y encinos.



Debido a que en las laderas con pendientes y en el interior del cañón existe mayor humedad, se han desarrollado selvas medias y altas, donde prevalecen las ceibas, orejones y ocotes. Y en torno a los manantiales, ríos y escurrimientos de agua, también se han desarrollado plantas como las begonias, helechos y musgos. Esta vegetación es el hábitat y uno de los últimos refugios de especies en peligro de extinción como el hocofaisán, el mono araña y el cocodrilo de río, así como especies amenazadas como el jaguarundi, el ocelote, el tepezcuintle, el venado cola blanca, el venado temazate, el oso hormiguero y el zopilote rey.

Archivado en: mis experiencias, viajes Tagged: El Cañón del Sumidero - Chiapas (Méjico)
Fuente: este post proviene de el blog de DAMADENEGRO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta Obra de Arte no esta tejida a mano. Esta esculpida en mármol de carrara, Y es obra del escultor griego Argiris Rallias. La escultura se encuentra exhibida en la Accademia di Belle Arti di Carrar ...

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes castilla y león espacio natural ...

Desfiladeros, cuevas y templarios en un paseo por el Cañón del Río Lobos © Texto y fotografías : Javier Prieto Gallego Catorce kilómetros de hoces y contrahoces, buitres, alimoches, nenúfares y cuevas, decenas de cuevas. Así es este cañón de resonancias esotéricas, un auténtico recital de colores y paredes verticales tan lleno de secretos y misterios que la imaginación se dispara como un carrusel ...

salir y viajes espacio natural publireportaje ...

Hoy nos trasladamos a Soria, más concretamente al Parque Natural Cañón del Río Lobos, en el límite con la provincia de Burgos. Se trata de un profundo cañón que el Río Lobos ha ido excavando durante miles de años sobre la roca caliza por la que discurre. El río se encajona en Hontoria del Pinar, aún en Burgos, y discurre entre las rocas durante 25 kilómetros hasta Ucero, en Soria. Existen tres pos ...

Lugares atracciones del Gran Cañón estados unidos ...

El Gran Cañón es una de las atracciones naturales más famosas e impresionantes de los Estados Unidos, y ha sido un destino perfecto de viaje para muchas generaciones. El borde del norte está cerrado en invierno, por eso la mayoría de la gente visita el borde sur del Parque Nacional del Gran Cañón que está abierto durante todo el año y es fácilmente accesible desde destinos como Las Vegas, Phoenix, ...

promperu cañón del colca

peruconsulta.me Ubicado en el corazón de la tierra peruana, el Cañón del Colca se presenta como una joya natural que deja a todos los visitantes encantados. Su magnificencia va más allá de las palabras, y en este artículo, nos sumergiremos en las maravillas que ofrece este espectacular destino. El Cañón del Colca El Cañón del Colca se eleva con majestuosidad, marcando su presencia en la región de ...

general estados unidos gran cañon del colorado ...

Excavado por el agua del río Colorado a lo largo de seis millones de años, el Gran Cañón exhibe distintos estratos de roca que la erosión ha ido dejando a la vista. Historia y características La primer exploración estadounidense de esta región, patria de los aborígenes Hopi, fue dirigida por el científico y militar John Wesley Powell en 1869. Esta maravilla natural se encuentra en el estado de A ...

México

La inigualable belleza natural y la electrizante vibra cultural que emana este lugar hacen que sobren los sitios turísticos que ver en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas en México. Localizada en la región central de la provincia, es una ciudad muy transcurrida, y destaca por presentar una temperatura muy elevada, y, por tanto, un clima caluroso. Fue fundada en el período prehispánico, ...

Rutas circulares Rutas fáciles Senderismo ...

El río Ebro no es el Colorado, pero también tiene su cañón. El sendero PRC-BU 1 que une las localidades de Valdelateja y Pesquera de Ebro (Burgos) nos guiará por ambas márgenes del río ibérico. La ruta es circular, por lo que es indistinto comenzarla en Valdelateja o en Pesquera de Ebro. Nosotros la empezaremos en la localidad de Valdelateja, cerca de donde el río Rudrón se une al Ebro. Para llega ...

viajes asesoría viajes grand canyon ...

Hola chicas! En el artículo anterior les contaba nuestro recorrido en la primera parte de este viaje por California para fin de año 2018. Les contaba que empezamos en San Francisco y a partir de ahí hicimos un viaje por tierra por los siguientes destinos, llegando primero al parque nacional Yosemite, donde recibimos el año nuevo. Salimos del hotel de montaña en la mañana, con los vidrios del carro ...

salir y viajes castilla y león espacio natural ...

El río Pisuerga nace en una enorme cavidad subterránea de la Montaña Palentina © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO No todos los ríos tienen la suerte de nacer en una catedral. El Pisuerga, sí. Porque a eso se parece exactamente la enorme sala subterránea que el río deja atrás justo antes de salir a la luz cegadora de la Montaña Palentina para emprender un largo y detenido viaje de 282 ki ...