Dios vuelve en una Harley, de Joan Brady

En la entrada de hoy comparto con vosotros mi análisis sobre el libro Dios vuelve en una Harley, de Joan Brady, entremezclado con mi propia experiencia personal. Si queréis saber más acerca de este pequeño manual para llevar una vida sencilla y plena, os animo a leer el post.

Introducción

Si ya le habéis echado un vistazo a mi biblioteca, y si no lo habéis hecho os animo a hacerlo haciendo clic aquí, sabréis que el libro Dios vuelve en una Harley, de Joan Brady, forma parte de la misma y, además, tiene un asterístico (*). Según mi propia definición: «Los títulos con un asterisco son aquellos que han contribuido en mayor medida a transformar mi vida y a hacerme crecer como persona».



Este libro lo descubrí hace tiempo, por casualidad, pero no fue hasta hace unos meses que no lo leí por primera vez.

Me encontraba atravesando un bache y encontré un post de una bloguera que abordaba el tema que a mí me perturbaba en ese momento. «Dios los cría (en este caso, nunca mejor dicho), y ellos se juntan». En uno de los comentarios, una de las lectoras le recomendaba la obra: «Dios vuelve en una Harley».

Nunca olvidé el título, quizá por lo llamativo y curioso, pero no me animaba a leerlo. No sé bien el motivo. Quizá me repelía la palabra «Dios» porque me inducía a creer que el libro iba a estar cargado de dogmas, de indicaciones para llevar una vida moralmente aceptable… Hay que ver la cantidad de pensamientos limitantes que tenía, y tengo, aunque en menor medida. Podéis saber más sobre la persona que escribe estas líneas en: «51 cosas sobre mí».

Pasaron dos años y, estando inmersa en otro de mis pozos (así es la vida), un día, recordé el título. Me hice con el libro, pero no penséis que empecé a leerlo enseguida, aún tuvo que pasar algún tiempo.

Mi primera sorpresa, cuando me decidí a abrirlo, fue que era muy corto: 80 páginas. Pensé: bueno, si es un rollo, el mal trago se pasará rápido. Llamadme tonta, pero me «sabe fatal» dejar un libro a medias. Es como si le traicionara o algo similar. Ay, así soy yo… 

Lo siguiente que me llamó la atención fue el tipo de narración: era estilo novela, una chica contando lo que le pasaba, sus problemas. No sé qué me esperaba, ¿quizá un libro de catecismo? Y la verdad es que la lectura me resultó gratamente amena y dinámica.

Si tuviera que resumir la obra en una frase sería, como he dicho al inicio:

Pequeño manual para llevar una vida sencilla y plena.

En él, Dios, encarnado en la figura de un apuesto motorista llamado Joe, tiene la misión de entregar una «lista de mandamientos personalizada» a cada persona, en este caso a Cristine, la protagonista, y guiarla hasta que los interiorice y encuentre la paz interior. Una vez cumplido su cometido, pasa a otra persona.

Realmente, las recomendaciones que le da a la chica son útiles para todo el mundo. A mí, personalmente, me han servido, y me sirven mucho. Por eso, paso a comentar algunos aspectos.

Análisis del libro

Traspasa tus muros

El primer consejo que Joe ofrece es: «No levantes muros, aprende a traspasarlos».

Hace referencia a esos «muros» que nos impiden creer en ciertas cuestiones. Muros que mantienen a raya a la gente, que impiden que nos hagan daño, pero que mantienen el miedo encerrado. Muros que también impiden «ver lo que es real».

Derrumbarlos sería demasiado trabajoso, así que el motorista explica que es más sencillo saltarlos. Funcionar a pesar de ellos. Concentrarse en superarlos por muy aterrador que resulte, si se quiere que la vida tenga algún sentido. Ignorarlos. Y puntualiza que, la parte difícil, es aprender a no construir más.

Yo soy tú y tú eres yo

Una frase que Joe siempre repite es: «Yo soy tú y tú eres yo». Además, añade: «estamos conectados para siempre y nunca te voy a abandonar, por mucho que intentes desterrarme de tu vida».

El primer enunciado me ha hecho cambiar mi forma de entender y de relacionarme con el concepto de Dios, Fuerza Superior… Él (o Ello) soy yo, y yo soy Él. Es complicado explicarlo con palabras, pero me sugiere una conexión entre mi Ser y mis actos y el Universo.

La segunda parte, «nunca te voy a abandonar», me hace, simplemente, sentirme arropada.

Vive cada momento de la vida

«Vive cada momento de tu vida, pues todos son preciosos y no debes malgastarlos».

Cuando Cristine se da cuenta de que está aquí, en este mundo, para aprender, no para reconcomerse con el sufrimiento del pasado, entonces, poco a poco, empieza a convertirse en lo que ella denomina, «experta de las pequeñas cosas»: especialista en observar los colores del atardecer, los mecanismos que hacen que se cure una herida, lo verde que se ponen las plantas cuando las riegas…

Cada día se fija más y en más cosas, y aprende una frase que yo, últimamente, utilizo mucho:

«Las mejores cosas de la vida son gratis».



Si os dais cuenta, lleva implícito, aunque no se exprese como tal, el concepto de mindfulness.

Cuida de una misma

«Cuida de ti misma ante todo y sobre todo, pues tú eres y yo y yo soy tú, y cuando cuidas de ti, cuidas de mí. Juntos nos cuidamos el uno al otro».

Uno de los beneficios que me ha traído la meditación, podéis ver éste y otros haciendo clic aquí, es que cada vez me quiero más y mejor. Soy menos perfeccionista y autoexigente, y he cambiado el modo en el que me hablo a mí misma.

Lo he conseguido observándome. Estando atenta a cada uno de los comentarios que me hacía a mí misma. Me sorprendió la cantidad de veces que me decía a mí misma «tonta» a lo largo del día por cada pequeño error que cometía. Así que empecé a anotar mentalmente cuando esto sucedía, pero no me regañaba (no iba a echar más leña al fuego), sino, simplemente, me daba cuenta. Con el tiempo, ya no es que casi no me insulte, sino que, además, me felicito por cada cosa que hago bien, pero miro al espejo y me sonrío con cariño, y me digo frases de apoyo y aliento, entre otros.

Disminuye tus posesiones materiales

«No me hacían falta las cosas materiales, sino descubrir mi verdadera personalidad».

Otra de las cuestiones que se abordan el libro es la del minimalismo, aunque, realmente, en ningún momento se emplea ese término. Quizá porque el libro es de los años ´90, si no me equivoco, y el concepto, aunque existía, aún no estaba de moda.

De manera muy resumida, Joe le sugiere a Cristine que se mude a un apartamento muchísimo más pequeño (el piso sería más barato), porque así podrá trabajar a media jornada y podría dedicar el tiempo libre a… vivir/disfrutar.

La cuestión es que entonces, la protagonista, se encuentra con el problema de la falta de espacio, y es entonces cuando debe aprender y aceptar que necesita muchísimas menos cosas de las que tiene.

Ya haré otro post en el que os explicaré, mi proceso para convertirme en una persona minimalista (no extrema).

Renuncia al ego

«… y dejarás sitio solo a la felicidad».

Uff, el ego. Para explicaros en profundidad el concepto tendría que dedicar una entrada entera a ello, y lo haré, pero ahora mismo os resumo, y adelanto, que es ese pequeño diablillo que todos tenemos instalados dentro de nosotros, al que le encanta el drama y el conflicto. Es, ese mismo pequeño demonio que no sabe que la realidad es neutra (ni buena ni mala), pero que él interpreta a su antojo, y nos envenena la mente recordándonos la «mala» contestación de nuestro compañero, nos susurra lo «mal» que nos quedan esos vaqueros cuando pasamos por delante del espejo, nos dice que es mejor seguir en una relación/trabajo/casa que ya no nos aporta, porque algo nuevo y distinto seguro que sería peor o incluso peligroso, etc.

Como Joe le dice a Cristine cuando consigue librarse de su ego: «Ahora te queda espacio para crecer. Ahora hay espacio para la nueva tú».

Conócete y aceptate

«Cuando sepas quién y qué eres, con todos tus defectos y cualidades, entonces no tendrás que gastar tiempo y energía tratando de ser distinta».

Como pudisteis leer en «51 cosas sobre mí», gracias a la meditación y al trabajo que estoy haciendo de autoconocimiento y aceptación:

50. Día a día voy comprendiendo mejor quién soy y qué quiero.

51. Cada día me quiero y valoro más. Tengo clarísimo que me merezco de lo bueno lo mejor.



Por eso me encantan dos reflexiones de la protagonista:

Ya casi no usaba maquillaje salvo una crema porque mi cara resplandecía con una cálida luminosidad y mi mirada reflejaba la satisfacción de un alma en paz.

Por fin puedo relajarme, mostrarme tal y como soy y quererme a mí misma por ello.

Refuerza la seguridad en ti misma

Finalmente, y muy relacionado con el anterior, está el concepto de «seguridad en uno mismo».

Joe le dice a Cristine: «¿Por qué aludes a alguna carencia tuya como la responsable de la conducta caprichosa de otra persona?».

¿Quién no ha pensado alguna vez que, por ejemplo, no ha conseguido tal trabajo porque no era el candidato adecuado o que una relación no había funcionado porque había algo «mal» en uno mismo? Yo, la primera. Pero, aunque es cierto que debemos trabajar cada día en crecer como personas y tratar de ser la mejor versión de nosotros mismos, también lo es que somos Seres bellos perfectamente imperfectos y que muy probablemente…

«Estemos haciendo lo correcto con la persona/situación incorrecta».

Reflexión final

Madre mía, antes de empezar a hacer esta reseña pensé que tendría poco que decir y, como siempre, al final el torrente de palabras se ha apoderado de mí y he terminando, además de analizando el libro Dios vuelve en una Harley, de Joan Brady, entremezclándolo con mis experiencias personales.

Sea como fuere, espero que todo ello os aporte algo de valor a vuestras vidas o, al menos, os haga reflexionar sobre alguno de los aspectos que he tratado.

Sin duda, es una obra de cabecera que vale la pena releer de vez en cuando (yo ya lo he hecho dos veces en los últimos meses), para recordarnos cómo llevar una vida sencilla y plena.

Finalmente, me gustaría saber ¿cuáles son esas pequeñas cosas que os hacen felices?, ¿soléis felicitaros por los pequeños logros del día a día?, ¿cómo lleváis el tema de acumular posesiones?

Os animo a seguir mi día a día y mis viajes en Instagram @soylorenasolis

Namasté

Pinéalo para después



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo la Guía: Ibiza en 2 días, qué ver y dónde comer. A través de ella conoceréis cómo llegar a la isla, dónde alojaros barato en San Antonio y, qué ver, qué hacer y dónde desayunar, comer y ...

En la entrada hoy os voy a dar una serie de consejos acerca de qué ver, qué hacer y dónde desayunar, comer y cenar en vuestro segundo día en Ibiza. Introducción En el post anterior vimos cómo llegar, ...

En la entrada hoy os doy a dar una serie de consejos acerca de qué ver, qué hacer y dónde desayunar, comer y cenar en vuestro primer día en Ibiza. Introducción Ibiza, un lugar que sin duda rompió con ...

En esta entrada voy a daros una serie de consejos para gestionar y aliviar la ansiedad, sobre cuestiones que yo he probado y que a mí me funcionan, por si pueden seros de utilidad. Introducción En la ...

Recomendamos

Relacionado

Entrevistas Turismo de Cine

He de confesar mi admiración por David Trueba. Todo comenzó cuando ví su primera película, «La buena vida». Aunque durante muchos años, si hablabas de sus películas, la respuesta de las personas de tu alrededor era: «Ahh, el hermano de Fernando Trueba». Creo que nunca fue una forma buena de describirlo. David Trueba ha trabajado de guionista en cine y televisión, director, escr ...

Historias sobre mí

A través de la entrada de hoy pretendo que me conozcáis un poquito mejor y para ello os cuento 51 cosas sobre mí. ¿Por qué 51 y no 50? Seguid leyendo y lo descubriréis. En la página «Sobre mí» ya tenéis algo de información acerca de la persona que escribe estas líneas, pero me he animado a compartir más cosas, desde mi infancia hasta la actualidad, con el objetivo de que me conozcáis mej ...

En 1995 se hizo una pelicula sobre los Brady Bunch. La primera vez que la vi , simplemente me encanto, sigue siendo una de mis favoritas forever y te trae buenos recuerdos. Aqui te voy a dar un review de lo que a mi entender paso en la pelicula. Brady Bunch The Movie. El unico que no se parece mucho es Greg. Brady Bunch original, noten que mucho se parecian. La pelicula era buenisima. Lo que daba ...

Sin categoría Art Arte ...

El artista, ese ser que posee un don «especial». En este post te daré mi opinión sobre esta eterna cuestión El artista es visto muchas veces como una figura sorprendente. Alguien que por arte de magia es capaz de hacer auténticas obras de arte. Acuarela marina por Lola Kabuki Si bien no todos podemos llegar a ser reconocidos como figuras artísticas universales, eso no implica que no lo s ...

estilos tendencias actores de marvel mejor pagados

Después de ver el fin de semana pasado en el cine «Capitana Marvel» y al comprobar que estaba relacionada con la nueva entrega de «Los Vengadores», me ha dado por pensar en qué Actores de Marvel son los mejores pagados. Está claro que hay poquísimos personajes femeninos, cosa que deben cambiar. Pero ya os puedo decir que Brie Larson ( 5 millones de dólares) todavía no desbanca ...

Curiosidades Guillermo Del Toro Hellboy ...

Hellboy es una de las películas más representativas de lo que es el cine de monstruos de Guillermo del Toro, el protagonista de la película fue Ron Perlman (en la nueva versión es David Harbour), pero antes de Perlman el elegido para este papel era Jeremy Renner que en ese momento aun no era Ojo de Halcón ni tenía un arco y flechas para salvar el mundo. Jeremy Renner confesó en el podcast «Li ...

Curiosidades Brad Pitt

Hay películas que se han estrenado lustros, décadas atrás pero siempre celebramos sus aniversarios. Con Fight Club arribando a su cuarto de siglo he pensado en inaugurar una sección con escenas memorables de esas películas. Hoy, traigo la cinta que convirtió a Brad Pitt en algo más que una cara bonita: un buen actor. Estos son los mejores momentos de El Club de la Lucha. Los mejores momentos de El ...

música y lectura biblioteca cuento ...

Hace unos días nos enteramos de que las hornacinas de la Plaza de España se habían vuelto a llenar de libros. Nos pareció una idea sensacional. Poco después supimos que el sueño de recuperar aquella biblioteca al aire libre había durado poco, no quedaba ni un solo libro. Es cierto que los 1.500 volúmenes cedidos por la Editorial Punto Rojo estaban allí para ser leídos y que leer una novela de una ...

Curiosidades Estrenos bill hader ...

Falta muy poco para el estreno de la tan esperada película pero ¿ya sabes qué personajes interpretarán los actores en It 2? La nueva versión cinematográfica de la primera mitad de la novela de Stephen King fue celebrada como «un triunfo de terror y la mejor adaptación de King en años». Eso fue una grata sorpresa, porque la producción había tenido una buena cantidad de problemas. El direc ...

Estrenos Noticias Películas ...

Las dos peliculas de Hellboy de Guillermo del Toro han sido muy apreciadas por la crítica, pero lo mismo no puede decirse del reciente reboot de Neil Marshall. El remake, de hecho, actualmente tiene una puntuación del 16% en Rotten Tomatoes, y además, en la taquilla internacional «solo» ha ganado 40 millones de dólares: en esencia, nos enfrentamos a un verdadero fracaso épico, ha sido un ...