Diferencia#16: Una Fondue alemana





Hace unos meses que no escribo sobre las pequeñas diferencias entre España y Alemania. Esas con las que me voy encontrando en el día a día de esta nueva vida. Creo que, en parte, es porque llevo ya una temporada por aquí y me he ido acostumbrando a ciertas cosas que, no hace demasiado, me llamaban la atención. Pero, por suerte, siempre aparecen cosas nuevas para descubrir. En esta ocasión, la Foundue alemana.

Hace un par de meses llegaron nuevos vecinos a nuestro edificio, pero no hemos tenido demasiado contacto con ellos. El Hausmeister y su esposa son unas personas realmente adorables y se esfuerzan en crear un buen ambiente y que todos nos sintamos cómodos. Así que, decidieron organizar una cena en su casa para que pudiéramos conocernos un poco mejor y charlar. No es la primera vez que preparan un evento parecido. Cuando nos mudamos, nos invitaron a tomar algo para que nos pusiéramos caras y saber un poco más unos de otros. Realmente hemos tenido mucha suerte.

Ya he comentado en alguna ocasión que no puedo tomar alcohol, ni algunos alimentos. Tengo problemas estomacales y, a menudo, son un problema para las reuniones en las que hay comida o bebida de por medio. En Alemania, con el agua carbonatada y los sabores fuertes, un poco más. Por eso, cuando Herr J. subió decidido a que nos uniéramos a la Fondue Party no estaba segura de si había olvidado mis dificultades gástricas. Con una amplia y sincera sonrisa le di las gracias por la invitación y le dije que contaran con nosotros, aunque cabía la posibilidad de que el queso me hiciera pasar una mala velada. Fue entonces cuando mi vecino me miró con extrañeza y me dijo: “No, no, la Fondue no tiene queso. Se hace con caldo”. En aquel momento fue mi cara la que adoptó un semblante de extrañeza y comenté con tono alegre: “Ah, ¡no conocía ese tipo de Fondue! Sólo las de chocolate”. Herr J. mantenía su cara de asombro e incredulidad porque, para él, lo raro era usar chocolate o queso en estos recipientes.

Nuevos sabores

Y llegó el día. Alrededor de la cazuela con el caldo colocaron tres platos con diferentes carnes troceadas: de vacuno, de cerdo y de pollo. También había platos con algunas verduras como champiñones y minimazorcas y algunas salsas para mojar. Los dips típicos para las Fondues de carne suelen tener mayonesa, mostaza y tomate. Nuestros vecinos elaboraron una salsa de tomate y pimiento, una barbacoa, una de mostaza y miel, otra de curry y mango y una de alioli. No nos permitieron ayudarles con los preparativos así que, cuando vimos toda la mesa montada nos sentimos un poco abrumados. Además, para asegurarse de que nada me sentaba mal, me escribieron una nota en español para que supiera qué podía comer y qué no. Nos dieron ganas de comerlos a besos.

Después de una breve introducción sobre el modo de utilización de la fondue, comenzamos a meter los trocitos de carne y alguna verdura en el caldo. He de reconocer que me mostraba un poco escéptica con el invento, pero el primer mordisco estaba bastante tierno y sabroso así que, me lancé a sumergir carne y esperar un par de minutos hasta que se cociera. El resto de invitados fue bastante ducho con los pinchos. Nos contaron que, en Alemania, es tradición preparar una Fondue o una Raclette en nochevieja. De hecho, decidí buscar algo de información sobre el tema y estas fueron algunas de las curiosidades que encontré:

Ambos platos son de origen Suizo. Igual tú ya lo sabías, pero yo tenía la falsa creencia de que eran recetas francesas.

En la Fondue clásica de carne se utiliza aceite.

Las Fondues más antiguas utilizan bebidas espirituosas o alcohol para el fuego y pueden regular su temperatura girando una tapadera.

Las más modernas, funcionan con electricidad.

El caldo se calienta antes en la cocina y el hornillo de la Fondue sólo mantiene el calor. Nunca debe llegar a ebullición.

La versión bávara incluye harina y cerveza.

La Fondue Bacchus hierve la carne en vino tinto.

Y la Winzerfondue, en vino blanco especiado.

También existen Fondues en otros países como Vietnam, China o Japón, donde recibe el nombre de Sukiyaki.

En el cómic de Astérix en Helvecia juegan a prenda o castigo alrededor de una Fondue de queso. ¿En qué consiste? Aquel que pierda un trocito de pan, deberá pagar una prenda o una penitencia al resto de comensales. Por suerte, algunos sets de pinchos incluyen un pequeño colador para recuperar los naufragios.
Imagen obtenida en Pixabay.

Fuente: este post proviene de Kartoffel Tortilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de conejos y de huevos pintados. Al igual que con el resto de las tradiciones alemanas, la Pascua tiene una decorac ...

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de huevos pintados y de conejos. Al igual que con el resto de las tradiciones, la Pascua en Alemania tiene una deco ...

Recomendamos

Relacionado

general sin categoría

Ya estoy por aquí de vuelta después de un par de semanitas sin contaros nada. ¿Qué ha pasado? Pues nada importante, a veces mi trabajo de verdad me hace frenar un poco el ritmo del blog porque no doy para más y necesito desconectar de ordenadores y de cualquier otro tipo de tarea que me recuerde a mi vida como contable. Tengo muchas cosas que contaros, en Marzo estuvimos en Valladolid, en Abril en ...

Suiza

Históricamente, Suiza es una nación de agricultores. Los platos tradicionales suizos proceden de ingredientes sencillos como el queso y las patatas. Lo que hace que estos sabrosos platos sean más excitantes son las influencias regionales que incluyen la cocina del norte de Italia, Alemania y Francia. Así que imagínate las ricas salsas de crema traídas por la influencia del norte de Italia, o la ca ...

algunas diferencias médicos

Este mes me ha tocado alguna que otra revisión médica y he descubierto algunas cosas nuevas que hay en una consulta médica alemana. He dudado sobre si estas cosas son comunes en Münster o también pueden encontrarse en otras ciudades alemanas. La primera diferencia con España es la consulta en sí. Normalmente, en la seguridad social los médicos están en un centro o un ambulatorio en el que atiende ...

Por Silvia Sarai de Dios Rodríguez El mes de diciembre se cerca y junto con él, la vibra navideña. Cuando llegué a Alemania no tenía muchas expectativas de pasar una navidad muy diferente a la que ya conocía, siendo esta una fecha tan universal. Las fiestas navideñas en Alemania giran también alrededor de regalos, comida, dulces y familia; Sin embrago ...

Miradas Migrantes entrevistas

En la mirada migrante de este mes os presento a Omar Padrón, la cara visible de proyectos como Alemania Desconocida o Los Senderos de Herr Padrón. ¿Te quedas a conocer su historia? Nombre: Omar Padrón Estrada. Ocupación: Profesor de español como lengua extranjera. País de origen: México. Llegué a Alemania en: abril de 2015. Ciudad actual de residencia: Siegen. Blog o web personal: https://herrp ...

Estilos de cerveza

En este recorrido, la Cerveza Kölsch emerge como un tesoro germano que ha desafiado el tiempo y los cambios de gusto. Originada en Colonia, Alemania, desde el siglo IX, la Kölsch no solo representa una tradición centenaria, sino que encarna la ingeniosa adaptación de los cerveceros locales frente a la creciente competencia. Descubramos juntos los secretos y particularidades de esta emblemática cer ...

Algunas diferencias comer y beber diferencias

Hace unos días, un amigo alemán me invitó a su cumpleaños. Me encantó porque me sentí un poquito más integrada, pero era la primera Geburtstagsfeier a la que asistía así que, le pregunté cómo era una fiesta de cumpleaños en Alemania. Él se rió y me preguntó cómo eran en España. Lo cierto es que nunca me había parado a pensarlo. Supongo que, como en otras tantas celebraciones, depende de la persona ...

Destacados características guitarras

En el mundo de la música, uno de los instrumentos más populares es la guitarra. Se trata de un instrumento versátil, atractivo y con diferentes versiones para sacar el máximo provecho a nuestro potencial artístico. Entre las personas conocedoras de la música, diferenciar entre una guitarra de tipo clásico y una acústica, es muy simple. Pero para los novatos, o para aquellos que no conocen en profu ...

el viajero viaje outlet ...
El viajero: Ingolstadt

¡Saludos, viajeros! Hoy os traigo una ciudad situada a tan solo 70km de Munich y, por tanto, una ciudad bávara: Ingolstadt. Puede que no os suene mucho este nombre, pero es bastante popular por las conocidas empresas que aquí se asientan (Audi, Saturn y Media Markt), así como por acoger una reconocida universidad. En el post de hoy aprovecharé también para hablaros de un centro comercial "Out ...

Alimentos Carne Celebraciones ...

Tanto el pavo como el pollo son dos de los tipos de carne más consumidas en el mundo. La de pavo es especialmente consumida para estas fechas y la de pollo es la favorita de un gran número de personas alrededor del mundo. A pesar de que ambas se incluyen en los mismos platos y recetas. Además, ambas se pueden hornear, poner a la parrilla y azar; lo cierto es que hay diferencias entre la carne de p ...