De Ruta con Igers Valencia y DO Utiel-Requena

Con eso de que el fin de semana ya casi ha llegado, aprovechamos para contaros lo bien que nos lo pasamos y lo bien que nos trataron en la excursión organizada por IgersValencia y la DO Utiel-Requena el pasado sábado 8 de Octubre. La verdad que no nos imaginábamos que íbamos a descubrir y aprender tantas cosas relacionadas con el vino y que íbamos a conocer a tantísima gente. Aquí teneis nuestro viaje en ruta.

La excursión la iniciamos, juntos en un autobús, con salida desde el Paseo de la Alameda, en Valencia. Nuestra primera parada fue en Camporrobles, un municipio situado en el límite entre Valencia y Castilla La Mancha. Allí pudimos conocer a su alcalde y un un gran equipo de profesionales de su localidad. Y con ellos conocimos y vimos como era el trabajo de campo y tras darnos unas directrices pudimos ponerlo en práctica y vendimiar. Además pudimos saborear las variedades de uva que se cultivan para la produccion del vino. Una experiencia 5 sentidos única para nosotros.
igers-valencia-do-utiel-requena

igers-valencia-do-utiel-requena


ruta-del-vino-do-utiel-requena


ruta-del-vino-do-utiel-requena


Nuestros estómagos comenzaron a rugir y ya tocaba recobrar fuerzas, que lo de vendimiar cansa un poco. Para ello nos dirigimos al Molón, que es un parque temático arqueológico. Donde además de poder ver a escasos minutos, unos restos arqueológicos con unas impresionantes vistas panorámicas. Dispone de una zona recreativa, en la que pudimos disfrutar de un almuerzo campero, con una cata de diliciosos vinos y donde además degustamos los bollos típicos de Requena con longaniza y jamón serrano con su jugoso y crujiente tocino ¡para chuparse los dedos!

igers-valencia-do-utiel-requena


Al acabar el delicioso almuerzo, nos dividimos en dos grupos, uno más aventurero acompañado de un arqueólogo realizó la expedición arqueológica hasta la cima de la montaña tras la que nos encontrábamos y disfrutaron de una experiencia muy chula y unas vistas espectaculares.  El segundo grupo, en el que nos encontramos, nos decidimos por la visita al museo del vino situado en una antigua bodega de vino, ubicada junto a la estación de tren en Utiel. Allí descubrimos parte de la historia de la elaboración del vino, así como su almacenaje y distribución. Además pusimos a prueba nuestros olfatos con un divertido juego con más de 22 olores diferentes de matices del vino los cuales a continuación pusimos en práctica en una divertida y educativa cata de vinos. En concreto fue uno rosado del que llegamos a apreciar detalles como la trasparencia, el olor a Rosa y a plátano ¡curioso!

igers-valencia-do-utiel-requena


ruta-del-vino-do-utiel-requena


ruta-del-vino-do-utiel-requena-azulejo-manises


Detalle del techo de uno de los depósitos de vino hecho con sobrantes de series de azulejos de Manises.

Y tras disfrutar, los dos grupos, de sendos eventos, nos volvimos a juntar y disfrutamos de una espectacular y deliciosa comida en Garzarán, un espectacular restaurante con un precioso patio interior, en el que nos reunimos, con una decoración muy chula y un interior el cual tiene una antigua bodega.

ruta-del-vino-do-utiel-requena


06-ruta-del-vino-do-utiel-requena


Ya con los estómagos llenos y tras disfrutar de una divertida comida rodeada de amigos, nos dirigimos a nuestra última parada turística, Las cuevas de la Vila en Requena. Una Cuevas, antiguas bodegas de las casas que habían en la actual plaza, que ahora forman parte de un museo en el que disfrutamos de una excursión guiada bajo tierra, a la misma temperatura que se suele servir el vino tinto.

ruta-del-vino-do-utiel-requena-azulejo-manises


Y ya para acabar el día, volvimos a casa con muchas anécdotas que contar, experiencias vividas, un sinfín de cosas aprendidas, lugares encantadores descubiertos y para contar, una gastronomía disfrutada, unos caldos exquisitos y un montón de amigos reencontrados y muchas más hechos gracias a Igers Valencia y la DO Utiel-Requena.

Fuente: este post proviene de Blog de ba2Proyectos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estrategias para alisar de paredes de tu hogar de forma rápida y sencilla. Este pasado mes de septiembre he podido disponer de unos días de descanso, es por ello que uno de ellos lo he dedicado al ali ...

Etiquetas: general

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

DE PICO EN PICO SENDERISMO

La ruta discurre por la Sierra de la Bicuerca con se encuentra en la comarca de Requena Utiel, recorre los términos municipales de Fuenterrobles al oeste, Utiel al este y Camporrobles al noroeste, tiene una orientación Norte-Sur. Esta sierra que pertenece al Sistema Ibérico y es su extremo más meridional, tiene una pequeña extensión pero una altura respetable con los 1.116,94 metros sobre el nive ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El pico de la Nevera con una altura de 1118 msnm se sitúa en la Sierra de Malacara, en el término municipal de de Siete Aguas. La sierra de Malacara se encuentra entre el altiplano de Requena-Utiel por el oeste y la llanura litoral valenciana por el este. La orientación de la sierra es oeste-este y ofrece sus mayores alturas en sus porciones occidental y septentrional de la misma, disminuyendo las ...

ACTIVIDADES DIVERTIDAS ESPAÑA

Estuvo haciendo bueno toda la semana, pero justo el día anterior a realizar esta bonita actividad familiar, no paró de llover por la noche, así que cuando al día siguiente llegamos a las bodegas de Eguren Ugarte en Rioja Alavesa, no nos extrañó encontrarnos con esta sorpresa, y es que no pudimos realizar la tan esperada vendimia en familia. ¡Qué pena! ¿y ahora qué? teníamos programado un día entre ...

Blog 7 piscinas naturales de Valencia piscinas naturales ...

Antes de llegar a Valencia a vivir no solía bañarme en las piscinas naturales, todo hay que decirlo. Sin embargo, desde que descubrimos la primera, tengo que confesar que es algo que me apasiona. Eso sí, el agua está bien fría pero la sensación de estar bañándote en un río limpio y rodeado de vegetación… Es algo que no se puede expresar con palabras ¡Hay que vivirlo! Así que ahora que se ace ...

eco familias lugares ...

Hace unas semanas nos fuimos de excursión en familia. El año pasado empezamos a hacer escapadas de este tipo y ahora no puedo vivir sin ellas!! Necesito oxigenarme, estar en contacto con la naturaleza al menos una vez al mes y depurarme de rutinas de ciudad. Esta vez íbamos camino de La Granja pero paramos en La Boca del Asno y no pudimos salir de allí. Árboles que se pierden en el cielo, de lo a ...

Gastronomia Eventos slider ...

Generalmente cuando nos invitan a eventos nos cuidan muy bien y se preocupan de que estemos bien atendidos, pero hay sitios donde te encuentras como en familia. Esto me pasó cuando me invitaron a vendimiar a las bodegas Marqués de Vizhoja en Arbo (Pontevedra). Nos estaba esperando Oscar del Toro, conocido barista embajador de Galicia Calidade, y Paula Vázquez, imagen de la marca, con la que pasam ...

entretenimiento blog 10 razones para visitar bioparc

Llevamos viviendo en Valencia unos dos años y medio, aproximadamente. Y aún no había visitado Bioparc. Resulta que tengo varias amigas con hijos y estaba esperando que vinieran a verme para llevarlos, pero de tanto esperar… jajaja Así que el sábado nos fuimos Jose y yo de excursión hasta Bioparc. Así que me he decidido escribir 10 razones para visitar Bioparc por si aún tienes alguna duda. ...

general gastronomía vinos

¡Hola a todos! Un día más, toca hacer entrada sobre comida y bebida, y esta vez es el turno de Voramar (Benicàssim, Castellón), donde seguro que si sois de la zona habréis estado comiendo, cenando o simplemente tomando un aperitivo. Es un lugar bonito, en un entorno privilegiado a pie de playa, y con unas vistas preciosas, que, sinceramente, pocos restaurantes pueden igualar. Además, se come muy b ...

Valencia

Este puente de mayo de 2024 nos juntamos ocho familias para disfrutar de un fin de semana inolvidable en Valencia. Nos hospedamos en el Camping Puzol, distribuidos en bungalows y tiendas de campaña. El camping es económico y está cerca del mar, aunque la piscina estaba cerrada. Aquí te cuento todas las actividades que realizamos durante estos días. Jueves: Sierra del Garbí y Paella a la Leña Comen ...

Excursiones/Salidas/Viajes bosc de les bruixes bosque de las brujas ...

Para empezar esta ruta nos desplazamos al pueblo de L’ Argentera en la comarca del Baix Camp en Tarragona. Un pueblo pintoresco y bonito que hemos visitado en diversas ocasiones. Argentera Es una ruta circular de unos 7 km aprox.. Recomiendo no hacerla en verano, ya que hay varios tramos sin árboles ni fuentes para refrescarse. Resultó ser una excursión calurosa y eso que la realizamos en el ...