DE PASEO POR EL PUNTA MAZ o TXAMANTXOIA

La cima Punta Maz o Txamantxoia se encuentra en la divisoria de los Valles de Ansó y Roncal. Y en cada una de las vertientes recibe un nombre diferente. Mientras que en Ansó se bautiza como Maz, al otro lado de la muga le llaman Txamantxoia. También en ocasiones se ha registrado como Maze. La cima Punta Maz o Txamantxoia con sus 1.945 metros ocupa el puesto 16 en el orden de las montañas más altas de Navarra

El Txamantxoia desde Linza dibuja la silueta de una pirámide casi perfecta. Se encuentra dentro de la Ruta de las Golondrinas, que es una ruta circular de cuatro días que recuerda y homenajea a aquellas mujeres de los valles de Ansó, Roncal y Salazar que cruzaban a Francia para trabajar en la industria de la alpargata.

La ruta comienza en el refugio de Linza, desde el Rincón de Maz, se inicia la subida al pico adentrándonos en un bosque hayas, al salir de él, nos encontramos con una arista que nos llevará directamente a la cima. La subida pasa por una zona rocosa donde hay que realizar alguna trepada fácil. Una vez llegados al buzón, obtenemos unas magníficas vistas de sus montañas vecinas, del valle de Zuriza, del valle de Linza, del valle de Larra, del valle de Belagoa y de la selva de Obieta La vuelta la hacemos por siguiendo la ruta de las Golondrinas




Rincón de Maz






Arista de subida












trepada








la cima con el pilón enterrado


vistas desde la cima









la Mesa de los Tres Reyes, Petrechema y Acherito
Iniciando la bajada












La arista de subida























Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.

Fuente: este post proviene de Blog de papiliovlc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pertenece al ayuntamiento de Camariñas y se encuentra en el interior de la ría de Camariñas, el topónimo Ponte do Porto proviene del puente que cruza el río Grande próximo a su desembocadura Fue una v ...

Santiago de Cereixo o Cereixo es la única parroquia en el ayuntamiento de Vimianzo ubicada en el margen de la Ría de Camariñas, o Ría do Porto, como se conoce en este tramo del Río Grande es una parro ...

Etiquetas: DE PICO EN PICO

Recomendamos

Relacionado

DE PASEO POR

La localidad de Ansó se encuentra en la comarca oscense de la Jacetania, en el curso medio del rio Veral, suscrita al partido judicial de Jaca, en el valle pirenaico aragonés del mismo nombre, el valle limita con Francia a lo largo de más de 50 kilómetros, y con la Comunidad Foral de Navarra más de 30. Ello lo convierte en un territorio frontera. Su situación estratégica hizo que durante siglos d ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El pico Trigaza con sus 2.084 m lo convierten en la segunda cima de la provincia de Burgos, solo superado por su pico vecino, el San Millán con 2.131 m. Se encuentra en la Sierra del San Millán localizada a medio camino entre la cordillera Cantábrica y el Sistema Central pudiéndose llegar a ver los Picos de Europa, la Montaña Palentina, la zona de Somosierra y Navacerrada, los picos de Urbión e in ...

BARRANQUISMO DE PASEO POR

El río fraile se encuentra en el macizo del Caroig o Caroche, cuya cima principal el pico Carcoig de 1.126 metros se puede ver en diferentes momentos del descenso, en la localidad de Bicorp perteneciente a la comarca de la Canal de Navarrés. El Fraile es un río de aguas claras, limpias y abundantes, vigilado por la peña del Fraile y alimentado por el barranco de cinco Cántaros. La ruta tradicional ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El Puig Pedrós o Puig de Campcardós se encuentra entre el municipio de Meranges (España) y el de Porta (Francia) en la cordillera de los Pirineos. El Puigpedrós con sus 2.914 m de altura, el central de los que limitan la Cerdaña por el norte. es el pico más alto del macizo de Campcardós, de la provincia de Girona y de la Baja Cerdaña. Su cima es redondeada y formado por un gran número de rocas y ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO

El Peñón Divino de 1.122 m de altura se encuentra en la localidad alicantina de Sella en la Marina Baixa, en una zona dominada por paredes de roca y de picos emblemáticos, como son la Serra dAitana, el Puig Campana, el Ponoig, o el Penyó Diví La ruta empieza en el refugio de “La Font de lArc”, la subida se realiza por del Barranco de les Perxes siguiendo por un lateral del barranco en el cual nos ...

SENDERISMO

El Cavall Verd con sus 790 metros de altitud se encuentra en la Vall de Laguar, se encuentra en la comarca alicantina de la Marina Alta, concretamente en la Serra del Penyal, que separa El Vall de Pop del Vall de Laguart. Se caracteriza por su cima doble (cavall verd y Penyal Roig), donde se encontraron restos iberos, su cresta tiene forma de silla de montar, de ahí el nombre y da origen a una ley ...

DE PICO EN PICO SENDERISMO SIERRA NEVADA

Se trata de una ruta circular de alta montaña, de 22 kilómetros de longitud, con un desnivel acumulado tanto de subida como de bajada de 1503 metros.Altitud máxima 3.102 metros, altitud mínima 1671 metros. La ruta empieza en el Corral del Turón, siguiendo por la cañada real, Cerro de Los Bolos, Peñas Vicente, Cerro del Mirador Bajo, Cerro del Mirador Alto, Piedras del sombrero, El Castillejo, y ll ...

SENDERISMO

El sumidero de Aigualluts o ForaudAigualluts es un sistema kárstico en la cabecera del río Ésera, a unos 2074 m de altitud y cercano al pico Aneto, se encuentra en el valle de Benasque, la zona más oriental del Pirineo oscense, en la Ribagorza, y forma parte del Parque Natural Posets-Maladeta. Está casi en el límite, por tanto, con las tierras leridanas y francesas. En este sumidero desaparece el ...

DE PASEO POR

El monasterio de Tentudía perteneciente a la localidad de Calera de León, se encuentra a 1112 metros de altitud en la cima del pico Tentudía, máxima altura de la provincia de Badajoz, fue fundado por el Maestre Pelayo Pérez Correa en la segunda mitad del siglo XIII. A principios del siglo XVI, el Eremitorio de Santa María de Tudía fue declarado Monasterio por el Papa León X, lo que supuso la adjud ...

frances mira Post ...

Dónde comenzar tu Camino de Santiago es una de las preguntas más frecuentes que me llegan al blog; posiblemente hacer el Camino de Santiago desde O Cebreiro sea mi respuesta más socorrida. Aunque hace algún tiempo escribí un post en el que os contaba los diferentes puntos de inicio para hacer el Camino de Santiago.  Vista de la Sierra de los Ancares desde el Alto del Cebreiro ¿Comenzar el Camino d ...