Balgerri desde Lanzas Agudas (Karrantza) por el hayedo

Los montes de Ordunte, muga natural entre las provincias de Bizkaia y Burgos, esconden muchos tesoros naturales. Uno de ellos es el hayedo de Balgerri y el monte del mismo nombre.

El punto de partida de esta ruta será el barrio carranzano de Lanzas Agudas. Karrantza es un municipio formado por muchos barrios dispersos a lo largo del valle, distantes unos de sí. Para desplazarnos hasta Lanzas Agudas deberemos dirigirnos primero al barrio de Concha, barrio principal del municipio. En Concha sale una carretera hacia Lanzas Agudas indicada con una señal vial. En Lanzas Agudas podemos estacionar el coche en una pequeña explanada junto a un edificio en ruinas.

En el mismo barrio nos encontramos las primeras indicaciones hacia Balgerri.

A nivel de señalización comenzamos perfecto
A nivel de señalización comenzamos perfecto

Siguiendo la dirección comenzamos a caminar por una pista de piedra molida. Avanzaremos por esta pista, de buen firme y con bonitas vistas al valle, durante algo más de dos kilómetros, hasta llegar a un desvío a la derecha, señalizado, que tomamos.

Y en el desvío, nuevas señales. Así da gusto.
Y en el desvío, nuevas señales. Así da gusto.

Avanzamos por este sendero al abrigo de los árboles y, unos doscientos metros más adelante, llegamos a una zona despejada. A nuestra izquierda vemos un pequeño muro de piedra, que bordeamos. Nuevas señales nos indican en camino a seguir.

Y allá otro poste. De momento ninguna queja.
Y allá otro poste. De momento ninguna queja.

Con la referencia del muro de piedra a nuestra izquierda vemos el hayedo de Balgerri y nos dirigimos hacia él.



Cualquier época del año es buena para caminar por el hayedo, aunque invierno, con las ramas desnudas y el suelo tapizado de hojas quizás tenga un especial encanto.

Si en invierno ya es bonito, en verano esto tiene que flipar
Si en invierno ya es bonito, en verano esto tiene que flipar

Atravesamos el hayedo y salimos de nuevo a zona despejada, donde giramos a la derecha tratando de orientarnos para encontrar un sendero entre los árboles. En este punto el GPS nos fue de ayuda.

El hito nos confirma el camino que también nos marca el GPS
El hito nos confirma el camino que también nos marca el GPS

Pronto encontramos marcas de un PR, que nos acompañarán en este tramo. Y volvemos a atravesar un pequeño tramo de bosque.

Adelante mis compadres
Adelante mis compadres

Salimos nuevamente a zona despejada junto a una cabaña. Estamos ya muy cerca de nuestro objetivo. Remontamos la loma referenciándonos con unos cairns que vamos encontrando y pronto vemos ya el buzón que corona Balgerri (1.106 m, centenario).

Las vistas desde aquí son excelentes. A un lado, los valles de Mena y Montija, en zona burgalesa, con el pantano de Ordunte en primer término; al otro lado, el valle de Karrantza, en las Encartaciones vizcainas. Momento para inmortalizar el ídem.

Las vistas desde aquí, una pasada
Las vistas desde aquí, una pasada

Y tras la pausa cimera, toca regresar a Lanzas Agudas, por el mismo camino de subida.

Ficha de la ruta



Powered by Wikiloc

Distancia: 11 kilómetros.

Duración: Algo menos de 4 horas y media, a paso normal con parada en la cima.

Comentarios: La ruta es sencilla. Hasta el hayedo hay buena señalización, con postes en los cambios de dirección. Tras el hayedo nos tuvimos que ayudar del GPS, aunque no fue difícil orientarse. Todos los caminos fueron buenos, sin dificultad.

Más información

Fotos (Facebook): https://www.facebook.com/media/set/?vanity=biendealtura&set=a.4387760764600852

Track (Wikiloc)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=51974700

Vídeo (Youtube): https://youtu.be/mxOLQkse05c

The post first appeared on Biendealtura.com.
Fuente: este post proviene de Biendealtura.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

Es invierno, pero nos sentimos campeones, así que preparamos una ruta a un monte donde coronarnos la txapela de campeón.  En los montes de Ordunte, Peñalta nos espera. Nueva ruta por el valle de Karrantza, de modo que toca mover el coche. La ruta la comenzaremos en el lugar conocido como Las Arroturas, muy cerca del barrio carranzano de La Calera del Prado. Para llegar hasta aquí lo más sencillo e ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

Ni tan escarpado como las Peñas de Ranero, ni tan alto como los Montes de Ordunte. El éxito de este monte es su ubicación: desde el corazón de Karrantza nos ofrece unas inmejorables vistas de todo el valle. La ruta la haremos comenzar en el barrio carranzano de Aldeacueva. Para llegar aquí lo primero es tomar la carretera BI-630 hacia el barrio de Ambasaguas (Karrantza). Desde Ambasaguas nos dirig ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

Junto al bilbaino pantano de Ordunte, en el burgalés valle de Mena, se alza Maza de Pando, una accesible montaña desde la que poder disfrutar de unas espléndidas vistas del valle burgalés. La ruta la comenzaremos desde el pantano de Ordunte, propiedad de la villa de Bilbao, pero enclavado en la provincia de Burgos. Curiosamente. Junto al pantano se encuentra un pequeño aparcamiento, donde poder de ...

Castilla y León Espacio natural Fáciles ...

El bosque de La Pedrosa es uno de los hayedos más meriodionales de Europa Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO El hayedo es el bosque preferido de los gnomos. También de los soñadores, los pintores, los fotógrafos, los buscadores de setas, los escritores de cuentos, las ánimas en pena, del bandido Fendetestas, de las brujas, del lirón careto o los ebanistas. El hayedo es el bosque mágico do ...

SEMANA SANTA MARINERA

El hayedo del retaule se encuentra en el extremo sur de la provincia de Tarragona, en el corazón del macizo de Els Ports, lindando con Castellón, entre las comarcas del Montsià (Tarragona) y Baix Maestrat (Castellón), concretamente en el barranco del Retablo. Los puertos de Tortosa-Beceite (también llamados Puertos de Beceite, Puertos de Tortosa, los Puertos o el Puerto) es un macizo montañoso sit ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Dentro de su extensión nos encontramos varios ecosistemas protegidos, como la Reserva Natural de Mendilatz, cuya cima ascenderemos hoy. La ruta de hoy comienza en el refugio de Azpegi, muy cerca de la localidad de Orbaitzeta. Desde Orbaitzeta nos dirigimos en coche hacia l ...

por asturias

Hoy os traigo una entrada diferente. Os voy a enseñar un pedacito de Asturias, la preciosa tierra donde vivo: la ruta de la cascada del Xiblu por el hayedo de Montegrande, en el concejo de Teverga, dentro del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa. Nos encanta hacer escapadas de fin de semana, normalmente por la montaña. Se trata de rutas no muy difíciles ni muy largas, ya que mi hijo pequeño todaví ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

El monte Oiz es el más destacado de la zona oriental de Bizkaia. Su altura y posición privilegiada la convierten en una atalaya natural de excelentes vistas y también en uno de los cinco montes bocineros de Bizkaia. De las varias rutas de ascenso que hay para llegar a la cima de Oiz, nosotros elegimos la que sale del barrio mallabiarra de Zengotita. En Zengotita se encuentra una ermita, la ermita ...

Concurso de los Cien Montes Rutas circulares Rutas fáciles ...

En la misma divisoria entre los valles de Soba, Karrantza, Mena y Merindad de Montija se eleva el monte Zalama, donde se encuentra una turbera de cobertura, uno de los ecosistemas más raros y amenazados de Europa.La ruta la comenzaremos en el puerto de los Tornos, situado entre los kilómetros 50 y 51 de la carretera N-629. En el mismo puerto hay un pequeño parking y mirador. Una vez en el puerto, ...