Crítica de cine: Whiplash

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine

Crítica de cine: Whiplash



Whiplash es una película escrita y dirigida por Damien Chazelle. Un director prácticamente debutante, puesto que su anterior película “Guy and Madeleine on a park bench” apenas tuvo repercusión.

Para sacar adelante la que considero la mejor película nominada a los oscar de este año 2015, Damien Chazelle rodó un corto de 18 minutos con el mismo nombre y argumento en donde contaba cómo un profesor exigía a un alumno por encima de lo ético o razonable. Una vez en Sundance ganó el premio del jurado a mejor corto de ficción, llamando la atención de varias productoras.



Intensidad desde el primer minuto

Hablando de la película, puedo decir que a pesar de que no la ha visto mucha gente con una taquilla de 11 millones de dólares, hace que tus ojos permanezcan atentos a cada imagen que te muestra. Cada plano está sacado por un motivo y arranca con una fuerza tremenda para tratarse de una historia que inicialmente no parece especialmente atractiva. En el siguiente vídeo vemos al director hablando sobre cómo rodó los primeros minutos de la película.



La actuación de J. K. Simmons (irreconocible después de hacer de J. J. Jameson en Spiderman), es tremenda. Su sonrisa de cocodrilo mientras destripa a su alumno el actor Miles Teller (que también está a la altura) da miedo.

Whiplash sonrisa de cocodrilo J K Simmons


A pesar de las críticas negativas que se pueden escuchar por la red y de algunos críticos (dice que es predecible o que es una historia ya contada, críticas un tanto pobres sinceramente) todo el mundo coincide en un punto: La película te mantiene en tensión durante todo su argumento.

Una película absolutamente imprescindible y junto a la gran Perdida, el mejor estreno que se ha podido ver este año.

LA VALORACIÓN

Bazofia — Del montón — Entretenida — Buena — Muy buena — Obra maestra

Whiplahs tocando la batería


Si te ha gustado el artículo, quizás quieras aportar. Significa mucho más de lo que imaginas. ¡Gracias!
Fuente: este post proviene de Relatos escritos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Calvary Fui a ver esta película tras ver el trailer. Calvary promete ser una película diferente con un personaje ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Whiplash Whiplash es una película escrita y dirigida por Damien Chazelle. Un director prácticamente debutante, pu ...

Recomendamos

Relacionado

cine y televisión familia grupos ...

Whiplash es una de esas películas que parece ligera y fácil de pronosticar, pero luego acelera tan rápido que no te da tiempo para seguir el tempo de la batería. Te desacelera y te acelera cuando quiere y al final, eso te encanta. Desde niño siempre me gustó la música. Me gustaba cantar, me gustaba bailar, me gustaba tocar, pero sobre todo, me gustaba sentir. Yo tocaba varios instrumentos. Desd ...

críticas de cine calvary del montón ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Calvary Fui a ver esta película tras ver el trailer. Calvary promete ser una película diferente con un personaje protagonista que rompe con lo que se suele ver en los cines y el trailer es un vende humos muy bien hecho que potencia esa imagen. Antes de ir había leído varias críticas por internet en donde advertí ...

¿Los sueños se cumplen? En la ciudad de las estrellas, sí. Mia (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling) son una aspirante a actriz y un músico enamorado del jazz. Tratándose de Los Ángeles, de Hollywood, ambos quieren triunfar en lo suyo pero antes de conseguirlo realizan trabajos menos gratificantes. El musical, que apunto estuvo de llevarse el Oscar a la mejor película por error, acumula muchas a ...

críticas de cine buena mark millar ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Kingsman: Servicio secreto Fui a ver esta película animado tras descubrir que el director era Matthew Vaughn, el responsable de Kick Ass y X-men Primera generación. La verdad es que no me apetecía demasiado ver la película después de leer el cómic de Mark Millar, un guionista de cómic que me encanta y responsabl ...

Estrenos Estrenos en cine para el 11/10/18

Tras el avasallador estreno de Ha nacido una estrella y la polémica suscitada en torno a Venom, es tiempo de pasar la página. ¿Cómo? Con más estrenos aun. Hoy traemos los estrenos en cine para el 11/10/18. Ryan Gosling se reúne nuevamente con Damien Chazelle, esta vez no para bailar al ritmo del jazz; sino para aterrizar en la luna convertido en Neill Armstrong. Y Cate Blanchett estrena casa (y, o ...

Comedia Críticas Drama ...

La sociedad se mueve por impulsos en distintos aspectos sociales, y el cine y la televisión es uno de ellos. Hasta hace cuatro días todo el mundo lo flipaba con la serie televisiva, Stranger Things, pero en general la gente se olvida a los cuatro días. Y así con todo. Un servidor, intenta mantenerse fuera casi siempre de estas corrientes que arrastran a la plebe cual rebaño de ovejas. Esto no sig ...

Críticas Estrenos Fox

¿Qué forma tiene el amor? Una simple caricia, un gesto, unas palabras o un poema explicado a través del cine. Guillermo del Toro es un excelente poeta cinematográfico. Es capaz de plasmar sensaciones y dibujarlas fotograma a fotograma en una fábula de ilusión amor y verdad. Guillermo del Toro en su máximo exponente brilla con luz propia en La Forma del Agua, su última ópera prima. Una película que ...