Crítica de cine: Kingsman: Servicio secreto

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine

Crítica de cine: Kingsman: Servicio secreto

Fui a ver esta película animado tras descubrir que el director era Matthew Vaughn, el responsable de Kick Ass y X-men Primera generación. La verdad es que no me apetecía demasiado ver la película después de leer el cómic de Mark Millar, un guionista de cómic que me encanta y responsable entre otras cosas del nuevo universo Marvel con los Vengadores a la cabeza. Sin embargo, el cómic era flojo. Mucho humor descarnado, mucha violencia gratuita, una historia original, pero un final totalmente olvidable, con una personajes secundarios por los que no sientes nada y un malo de opereta.

Kingsman: Servicio secreto


Esa era la misma sensación que tuve con el cómic de Kick Ass y fue la película la que hizo que viera en la historia del niño aporreado algo más.

Matthew Vaughn no es un tío que haya salido de debajo de una piedra. Es un inglés, que estuvo tras la producción de películas tan importantes como Lock and Stock y Snatch cerdos y diamantes. Un auténtico profesional capaz de hacer cine independiente que genera millones.

La película

Se mantiene fiel al cómic. Los diálogos son los mismos, los personajes muy similares (salvo pequeñas variaciones como que en el papel, el espía es tío del protagonista y en la película no son familiares). Sin embargo, todo lo histriónico de la historieta, se convierte en esta película en algo realmente gracioso. Las escenas de acción están extraordinariamente bien rodadas y los chistes nunca se quedan a medias. Si se escoge tomar el camino del gore, se lleva hasta el extremo. Si se cuenta un chiste zafio, también. Y eso es algo que personalmente agradezco. Una película valiente que no pretende ser una gran historia, tan sólo entretener. Y lo consigue.

La sensación en las salas de cine puede ser de un completo silencio, mientras la gente se ríe por dentro. El humor, la violencia y la acción está presentada sin ningún tipo de censura, se nota la amplia presencia de ingleses tras las cámaras y el guión.



Los actores

Delante de las cámaras tenemos a Colin Firth haciendo de superespía. Un actor al que le doblan de forma pedante. Me gustaría verlo en el inglés original porque seguramente esa pedantería se deba tan sólo a un acento inglés muy marcado. En el papel del malo de opereta está Samuel L. Jackson como siempre enorme. Un friki delante y detrás de las cámaras, que hace que ese malo que me molestó tanto en el cómic se convierta en un gran personaje. Y por último el actor Taron Egerton haciendo del joven pupilo del superespía. Al contrario que en otras películas, el actor joven no sólo no molesta, si no que hace un papel en el que encaja a la perfección.

Poco más a destacar. Tan sólo preparaos a ver una película bien rodada, con actuaciones dignas y cuya única pretensión es el entretenimiento. No es otra película de espías. Se acerca más bien al cine clásico de James Bond tal y como ellos mismos dicen en la misma historia.

La valoración

Bazofia — Del montón — Entretenida — Buena — Muy buena — Obra maestra

Si te ha gustado el artículo, quizás quieras aportar. Significa mucho más de lo que imaginas. ¡Gracias!
Fuente: este post proviene de Relatos escritos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Calvary Fui a ver esta película tras ver el trailer. Calvary promete ser una película diferente con un personaje ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Whiplash Whiplash es una película escrita y dirigida por Damien Chazelle. Un director prácticamente debutante, pu ...

Recomendamos

Relacionado

general cine reseña-opinión

Kingsman: Servicio Secreto 2015 Colin Firth, Taron Egerton, Samuel L. Jackson 129 min Acción, Aventura, Comedia Dentro del estilo característico de la adaptación de una historia gráfica, Kingsman: Servicio secreto cuenta la historia de un delincuente adolescente que se mueve por los barrios bajos de Londres y que pronto verá que su vida da un giro de 180 grados gracias a la ayuda de un misterio ...

críticas de cine nominada a los oscar valoración: muy buena ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Whiplash Whiplash es una película escrita y dirigida por Damien Chazelle. Un director prácticamente debutante, puesto que su anterior película “Guy and Madeleine on a park bench” apenas tuvo repercusión. Para sacar adelante la que considero la mejor película nominada a los oscar de este año 2015, Dam ...

críticas de cine calvary del montón ...

en Relatos escritos - Revista de relatos de ficción, críticas y cine Crítica de cine: Calvary Fui a ver esta película tras ver el trailer. Calvary promete ser una película diferente con un personaje protagonista que rompe con lo que se suele ver en los cines y el trailer es un vende humos muy bien hecho que potencia esa imagen. Antes de ir había leído varias críticas por internet en donde advertí ...

cine y televisión colin firth críticas ...

Hace tiempo le preguntaban a Christoph Waltz si, tras el éxito de su personaje en Malditos Bastardos y a la vista de todos los proyectos que le ofrecían, no temía que Hollywood le estuviese exprimiendo en exceso. A lo que este respondía que si en Estados Unidos pensaban en él como un limón recién recogido, lleno de zumo, porqué no dejar que los yanquis hiciesen un poco de limonada con sabor a chuc ...

general agentes secretos carátulas cine ...

Kingsman. Servicio Secreto. Acción a raudales en una versión distinta sobre películas de agentes secretos. Muy potente visualmente, llena de energía y de artefactos sofisticados que solo los agentes secretos saben utilizar. Hay algunos elementos comunes con James Bond, como la elegancia de los agentes y la intención de salvar al mundo de los malos. Esta película deja al descubierto que uno de los ...

Noticias Posters Trailers

Prometedor pero escueto trailer, nos llega para una franquicia que ha resurgido con una fuerza bastante espectacular. El peso interpretativo, al menos eso parece en el trailer, se lo van a quedar James McAvoy, Michael Fassbender y Jennifer Lawrence, como el profesor Xavier, Magneto y Mistica, respectivamente. Esta secuela del begins iniciado por el director Matthew Vaughn (Kick Ass) con una genial ...

Colin Firth kingsman servicio secreto ...

Hacía ya muchos meses que nos os hablaba de ninguna película, pero ya sabéis que en verano me gusta descansar de esta sección, más que nada porque lo de ver una peli con una manta como que no apetece jejeje. No apetece ni siquiera en octubre...Pero quería retomar los #sofapelimanta y aprovechando el estreno de la segunda parte, os recomiendo que veáis la primera. "Un veterano agente secreto ...

cine cómic reportaje

Todos conocemos la infinidad de cómics de superhéroes que han pasado del papel a la gran pantalla, pero hay novelas gráficas de otros géneros que también han sido llevadas al cine, con más éxito y fidelidad unas que otras. A continuación os dejamos una selección de doce de ella, mini analizadas solamente como adaptaciones de las obras originales. Si clicáis sobre el título de cada película podréi ...

2005 bruce willis carla gugino ...

Un cómic hecho película, o mejor dicho, una película hecha como un cómic con un resultado espectacular. Se nota que el autor de la obra estuvo involucrado en su realización, ya que la fidelidad de las historias y su acabado visual son un calco de las viñetas originales, lo que se ve acentuado por una elección perfecta de actores para interpretar cada uno de sus emblemáticos protagonistas. Un monta ...

CULTURA PARALELA Actualidad Cómic ...

La nueva película de Warner/DC ha generado ríos de tinta y bastante veneno. En Everett condensamos nuestra opinión en diez monodosis de 140 caracteres. 1. La película quiere ser tantas otras que se olvida de quién es ella y falla en lo que debería definirla: acción y humor. #EscuadronSuicida — Everett Magazine (@EverettMagazine) August 10, 2016 2. No es un verdadero escuadrón: pocos personaj ...