Camino de Santiago, etapa 14: Frómista - Carrión de los Condes.

Distancia: 19 Km.

Tiempo empleado: 5 horas.

Incidencias: Sol y calor.

A tener en cuenta: Paisaje monótono.



La noche anterior escribí esto:
Mi cuerpo se recupera a la misma velocidad que mi espíritu se serena. ¡Que maravilla debe ser recorrer estas etapas con un tiempo clemente!, ya sea primaveral u otoñal, pero bien sabemos que en Castilla no hay ni otoño ni primavera.
Frómista es un buen lugar para comer y dormir, también para darte cuenta (mucha cuenta), contemplando sus iglesias, que hubo un tiempo en que las gentes de estas tierras entendían símbolos, a pesar de ser analfabetos, que nosotros hemos perdido la capacidad de intrepretar por culpa del racionalismo que ocultó la sabiduría que durante milenios se transmitió a través de rutas como el Camino; verdaderas autopistas de conocimiento con legajos ahora incompresibles para el hombre del siglo XXI.
Aún así, te das cuenta, en lugares como Frómista, de que el espíritu de la Oca siempre está presente.

Si vas a hacer una etapa corta, levantarte pronto, aún de noche, para salir a caminar cuesta bastante. Al fin y al cabo bajo las sábanas se está muy bien, pero... pero la idea de evitar las horas centrales del día y su intenso calor me estaba obsesionando. Así que me puse en pie, me vestí y bajé a desayunar.



El Hostal San Pedro no tiene bar dentro del edificio, sino al lado, esto te obliga a salir a la calle, pero vamos, el bar está al lado. Allí desayuné y ayudé a una pareja de minúscul@s taiwaneses a pedir algo para desayunar, su inglés era incomprensible para mí y su español era mudo. Y sí, he escrito "minúscul@s", porque os juro que por su aspecto físico no pude determinar su sexo, lo cual me daba exactamente igual, pero es que de verdad que nunca había visto a nadie tan minúsculo y "asexuado". Eso sí, su morfología suponía una gran ventaja a la hora de hacer una caminata bajo el sol.

También aparecieron por allí el francés y la brasileña que habían llegado destrozados la tarde anterior y que, antes, habían desayunado conmigo en Castrojeriz. Estaban enfadados y según ellos no habían dormido bien porque los españoles somos muy ruidosos.

Curioso, pensé yo, sobre todo teniendo en cuenta que según mis cálculos sólo éramos tres peregrinos españoles en esta hornada.



En fin, la etapa es corta y no hay mucho que contar, puesto que desde la salida de Frómista, hay una pista de buen firme en paralelo a la carretera, que con trazo vertical sobre el horizonte, apunta a la muy noble villa de Carrión de los Condes.



Pero hay una alternativa, ya en Población de Campos podemos seguir por un sendero diferente a la monótona senda paralela a la carretera que, además, aporta la ventaja de cierto nivel de sombra proporcionada por árboles.

La senda alternativa se une al camino mayoritario en la población de Villarmentero de Campos, dónde paramos a reponer fuerzas en un paradisíaco lugar. Allí, un espacio alfombrado de cesped, con mesas para el reposo y acompañado de ocas y cisnes (quién las puso allí sabía algo de su simbología).

Allí realicé mi primera parada para reponer fuerzas y me encontré con Ramón y D. También aparecieron Roberta, la coreana solitaria, el japonés risueño, las tres alemanas... en fin, todos los que nos íbamos hermanando.



Resultó difícil despegar el culo de la silla, el lugar incita a quedarse, pero la última práctica "gore" de Ramón manipulando las ampollas de sus piés con un surtido de agujas y Betadine, me proporcionó el impulso necesario.

Quería caminar solo, sin compañía.

El Camino continuaba recto, sencillo y aburrido. Paré en el siguiente pueblo lo justo para lavarme la cara y rellenar la cantimplora. Me estaba aburriendo.



Carrión de los Condes se acercaba, el sol comenzaba, de nuevo, a castigar duro. Ramón me alcanzó y juntos entramos en Carrión. Yo me alojaba en el Hostal La Corte, un lugar bastante recomendable, en pleno Camino, buen precio, buena cama y restaurante propio.



Llegar a tu destino antes de las dos de la tarde es una gozada, sólo tienes que ducharte, cambiarte y salir a la calle. Encima era día de mercado, así que todo estaba vivo.

Yo no era el peregrino típico, sólo iba a estar unos pocos días y mi espíritu hedonista me llevó a comer al restaurante del Hotel Monasterio de San Zoilo. Estaba sólo, pero eso para mí nunca ha sido un problema. Sí, está muy bien disfrutar de una buena comida en compañía, pero también está muy bien disfrutar de tí mismo.

Y eso hice.







Tocaba colada y siesta. Luego salir a la calle y volver a encontrarme con D. y Ramón, que estaba realizando un viejo truco de magia al alberguero mientras este intentaba convencerle de que fuera a comprar pan antes de que cerrasen las panaderías.

Luego, D. me habló de sus intenciones y volví a descubrir que la vida no le sonrie a todo el mundo, ni siquiera a todos los peregrinos.

En fin. Espero que todo lo que te dije te pudiese ayudar y si no, que al menos llegases al final de la tierra y vieses el rayo verde o apresado por el solpor llegaras a renacer en alguien que se gustase más.

Buen Camino.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una tarta de requesón y albaricoques muy sencilla y rápida que carece de dificultad y sin embargo nos proporciona grandes satifacciones. Lo mío no es la repostería, no por una especial incapacidad (so ...

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes calzadilla de la cueza. camino de santiago ...

Distancia: 18 Km. Tiempo empleado: 4 horas. Incidencias: sol y calor. A tener en cuenta: No hay pueblos, ni tiendas ni casi sombra La noche anterior no escribí nada. Los acontecimientos, la charla con D. y la paliza acumulada no me habían dejado descansar bien. Me apetecía estar solo y hoy iba a ser el día ideal para conseguirlo. Entre Carrión de los Condes y Calzadilla de la Cueza vamos a caminar ...

salir y viajes camino de santiago viajes

Distancia: 25 Km. Tiempo empleado: 6 horas, 45 minutos. Incidencias: Sol, calor. A tener en cuenta: Ascensión a la salida de Castrojeriz, No hay sombras. Esto escribí la noche anterior en mi diario:Esta etapa casi acaba conmigo. Ha sido muy duro, casi tanto como esta tierra, que forja personas a su imagen y semejanza: duras, sufridas, parcas, prácticas, conscientes de su entorno, atentos con el v ...

salir y viajes camino de santiago viajes

Distancia: 31 Km. Tiempo empleado: 8 horas, 13 minutos. Incidencias: Sol, calor. A tener en cuenta: No hay sombra, evitar horas centrales del día en verano. Esto escribí la noche anterior en mi diario: "Ha mucho tiempo que no escribía aquí... Vuelvo al Camino, a los senderos de la Oca que aquellos que llamamos ancestros recorrieron en días lejanos. Yo, humilde peregrino hedonista, sólo preten ...

salir y viajes calazadilla de la cueza camino de santiago ...

Entre Calzadilla de la Cueza y Sahagún trascurrre otra etapa corta y tranquila, previa a una mucho más larga. Salimos de Palencia y entramos en León. Distancia: 19 Km. Tiempo empleado: 4 horas. Incidencias: ninguna. A tener en cuenta: Nada, es una etapa muy fácil Me levanté tranquilamente, había descansado muy bien. Una ducha y a desayunar. Ya se habían ido todos, aún no era de día y ya no había n ...

salir y viajes 12 13 14 junio camino de santiago ...

El mes de Junio siempre es especial en el Camino de Santiago. Empieza el buen tiempo para andar por Galicia antes del corto pero riguroso verano. Por eso hemos elegido también este pequeño tramo del Camino Francés, donde encuentras rincones tan diferentes como atractivos. Allí también empezaremos con ilusiones renovadas nuestro sencillo Taller de Iniciación del Camino, donde habrá un poquito de ...

Castilla y León Historia Palencia ...

Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Está en el Camino de Santiago, casi tan lejos -o tan cerca- de los Pirineos como de la tumba del Apóstol. Regatea como puede un río Carrión caprichoso en curvas y crecidas, generoso en sotos y alamedas. Silencia con orgullo un pasado más que notable. Guarda como oro en paño joyas de un calibre apabullante. Sabe de trajines cortesanos, de batallas conquis ...

salir y viajes camino de santiago capitanrabano

Como os comenté hace unos días, me eché al Camino y, como siempre, la experiencia ha sido absolutamente hermosa y enriquecedora. Y dura, bastante dura. No disponía de muchos días, apenas 5 jornadas caminando en las que conocer la parte que tenía pendiente, la de la gran meseta castellana, la de la Tierra de Campos, la de la gran llanura en el altiplano que hay entre las ciudades de Burgos y León. ...

aprende frances mira ...

Un viaje como el del Camino de Santiago, está repleto de símbolos que guardan secretos sólo al alcance de los peregrinos más perspicaces. En este post os vamos a contar todo sobre los símbolos del Camino de Santiago. Peregrino al abrigo de la lluvia en el Camino del Norte Algunos de esos enigmas están a la vista del peregrino instruido, sabio, que camina despacio para no perderse las pistas de una ...

mira Otros Post ...

Nos disponemos a disfrutar de la última etapa del Camino de Santiago tras la Ruta de los Faros yendo hacia Fisterra, entre los faros de Muxía y del Cabo de Fisterra. Puesta de sol en Fisterra Por delante casi 30 kilómetros de sendas, pistas asfaltadas y carreteras locales que burlan la senda costera que conforman el conocido Camiño dos Faros, un viejo conocido del que ya hemos hablado en un post m ...

frances mira Post ...

Es el Camino Francés la ruta más popular con destino Santiago de Compostela. 33 etapas y 755 kms. nos esperan si queremos completarlo en su totalidad desde Saint-Jean-Pied-de-Port en Francia. En este post os voy a detallar las etapas del Camino de Santiago Francés, sin embargo, conviene dar un poquito de luz a algunos mitos y medias verdades que equivocadamente se le atribuyen. Tópicos y bulos sob ...