Señoras y señores. Llegué a Barcelona. Posdata: no me quiero ir.
Les dejaré una impresión general de lo que me pareció esta fantástica y cosmopolita ciudad española. Luego agregaré en otros artículos particularidades.
Sin duda Barcelona es una ciudad que desde el primer momento entusiasma. Más aún, cuando previo al viaje, chequeas información sobre ella y descubrís la infinidad de cosas que se pueden hacer allí. En aquel “scouting” me decidí y reservé mi primera experiencia Airbnb.
Ya habían pasado 12 días de mi estancia en Europa, Madrid e Islas Canarias fue lo primero que visité (ya lo contaré en otros post) y con mucha expectativa Barcelona era la siguiente. Partí desde la Estación Atocha en Madrid y tomé un tren rápido AVE que me dejaría 2 horas y media más tarde en la ciudad catalana.
-Subirse a un tren de alta velocidad de estas características, es algo fabuloso que debes hacer al menos una vez en la vida. Te ahorras esperas en aeropuertos y los servicios que tuve la oportunidad de probar fueron muy eficientes y los precios de los tickets muy accesibles.-
Pasada la hora de viaje, se me sentó al lado un hombre que me contó bastantes cosas de Barcelona y cuando nos bajamos en Barcelona-Sant me ayudó a comprar mi tarjeta para viajar en metro (total 10 viajes) y me explicó las conexiones del mismo para llegar a la habitación contratada de Airbnb. Tenía el metro casi debajo del edifico, increíble.
La familia con la que estuve en Barcelona, me explicó todo del sistema de alojamiento Airbnb y quedé encantado. Me mostraron la casa, los espacios comunes y mi habitación era igual que en la descripción o aún mejor. Me explicaron qué hacer o no en la ciudad e indicaron cómo usar el transporte público, dónde comprar comida más económica, etc. Una noche, luego de prepararme la cena, me invitaron a ver un programa documental en la televisión con ellos (estaba en catalán, fue gracioso no entender nada). De aquí en más contrato siempre por este sistema de alojamiento. Interactuar con locales es maravilloso.
Todavía NO caía estar en Barcelona, acomodé los bolsos y me fui a caminar por las calles de la ciudad para ubicarme un poco y comenzar a sentirla. Lo primero que me llamó la atención es su arquitectura, Antoní Gaudí es un referente y su obra se ve en cada momento que se mira para arriba. Los edificios están siempre con un toque especial de este artista. Otra de las cosas, es el sentido nacionalista de los catalanes, la bandera amarilla y roja por todos lados, en los edificios, en los comercios, en las plazas y en la voz de su pueblo.
Es una ciudad muy limpia y un poco caótica por la cantidad de turistas que la visitan a diario. La Boquería en todo momento está plagada de gente. La Rambla hacia el Mediterráneo también. Pero no me importó demasiado, vamos, estaba en Barcelona.
El sistema de transporte me llamó mucho la atención. Se puede utilizar el ticket en diferentes medios e inclusive en el funicular que sube al Monte Tibidabo. Tiene cierta cadencia, por lo que si en un determinado tiempo se quiere utilizar varias formas de viajar, se puede hacer sin pagar nuevamente el boleto, permitiendo unir distancias. Eso es fabuloso. Parece una pavada, pero todo está perfectamente señalizado, es imposible perderse.
Barcelona tiene actividades día y noche: museos, teatros, mercados, bares, restaurantes y para todos los bolsillos. Caminar por la Rambla hacia el faro de Cristobal Colón y ver infinidad de artistas que ofrecen su trabajo es increíble. Mi primer contacto con el Mar Mediterráneo fue allí, recién ahí me daba cuenta que estaba en Barcelona.
No pude esperar demasiado para hacer un primer visto de la famosa Torre Agbar y de la imponente Catedral de la Sagrada Familia. Días después la recorrería, pero eso es tema de otro post.
Regresé a mi habitación, ya era tarde, estaba cansado. Por lo que sólo me quedaba dormir, y esperar las muchas emociones que viviría en esta ciudad encantadora: Barcelona.
Continuará…
No se olviden de ingresar a mi cuenta de Instagram y chequear adelantos en Twitter
The post Barcelona y mi primera experiencia Airbnb appeared first on Relatos de un Viajero - Blog de Viajes.