Seguramente lo hayas escuchado alguna vez y nada más lejos de la realidad. Venecia se está hundiendo poco a poco y las soluciones que se proponen no son del agrado de todo el mundo. Pero antes que nada voy a explicarte qué fenómeno hace que la Piazza San Marco se quede bajo el agua cada año.
El Acqua Alta son las subidas de nivel del mar Adriático, en consecuencia de las mareas. Esto ha ocurrido desde siempre pero el fenómeno va en aumento, alarmando y amenazando a la ciudad. El calentamiento global también está influyendo en la crecida del mar y a eso hay que sumarle que las 118 pequeñas islas que forman Venecia se unden 2 mm cada año, mucho más rápido de que les gustaría a los científicos. Este último siglo descendió 23 cm y este siglo lo hará 8 cm más. La mayor inundación se registró en 1966 cuando el nivel del agua subió casi 2 metros.
Foto de informemergencias.com
El primer lugar en quedarse bajo el agua es la zona de la Piazza San Marco, la más baja de la ciudad. Cuando esto ocurre se colocan pasarelas de madera para los peatones, aunque de poco sirve a veces ya que a muchos les tienta la idea de caminar por la plaza llena de agua. En todo caso darse un baño ahí debería dar asco, y para colmo la gracia le sale bastante cara al gobierno italiano. Cuando digo caro me refiero a cifras que no alcanza nuestra razón. Ahora te voy a explicar la obra de ingeniería futurista que se está creando en Venecia y que trae con ella bastante polémica:
Como la situación va a peor, el gobierno lleva entre manos el Proyecto Mose. Han instalado un sistema de diques móviles en las tres entradas de agua de mar abierto a la laguna de Venecia, de manera que la protegen de las crecidas, o al menos eso dicen; tan disparate como lo lees. A esos diques se les inyecta aire para elevarse e impedir el paso de la crecida, o permanecen llenos de agua y escondidos cuando no hay amenaza. Esta obra faraónica le ha costado a los venecianos 50.000 millones de €, y por si esa cifra desorbitada fuese poco, tenemos que añadirle el gran caso de corrupción que ha desatado este problema, llevando a su entonces alcalde Giorgio Orsoni a dimitir y 32 personas del parlamento italiano detenidas por malversación de fondos públicos al derivar unos 20 millones de € a cuentas privadas. Un escándalo que para colmo hundió más a los venecianos.
El futuro de la ciudad a día de hoy es incierto ya que algunos técnicos ponen en duda la eficacia de ese proyecto que en teoría debe dar vida a Venecia 100 años más, la biodiversidad podría desaparecer según los ecologistas y lo peor de todo es que si esos diques se cierran en cada inundación, cosa que ocurre repetidas veces al año, la ciudad podría convertirse en una cloaca.
Foto del blog de La Nación
Es dificil imaginar qué pasará en un futuro con Venecia. Yo pienso que el gobierno no permitirá que la ciudad desaparezca, aunque será a costa de cualquier barbaridad. Si Venecia se hunde, cerrarán la laguna y bajarán artificialmente el nivel del mar al ritmo que la ciudad desciende. El deseo del ser humano por controlar la naturaleza queda demostrado que llega a límites insospechados. Que esté bien o mal es otro tema a tratar, pero eso sí, habría que preguntar a los venecianos qué opinan de esto. Yo simplemente espero poder conocer la ciudad y cuando lo haga, que el agua se quede en su sitio.
y tú ¿conoces Venecia? ¿qué crees que ocurrirá con esta ciudad tan frágil? quiero saber lo que piensas :)
Andrea
Blogger | Google + | Facebook | Pinterest
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: