VAMPIROS EN LA ISLA DE LESBOS (GRECIA)



La leyenda de los vampiros ha atrapado la imaginación de los pueblos durante generaciones. Un equipo de arqueólogos y científicos forenses de primer nivel ha dado con pruebas sólidas sobre la leyenda, que, a día de hoy, sigue persiguiendo a numerosas comunidades. En este especial seguiremos a los arqueólogos durante su investigación para averiguar cuál podría ser el aspecto de los vampiros, quiénes fueron sus víctimas y cómo encontraron estas la muerte. Por medio de la patología forense y de modernas técnicas científicas, el profesor Héctor Williams y su equipo de expertos se proponen esclarecer qué es mito y qué realidad con respecto a los vampiros y, ante todo, responder a la siguiente cuestión: ¿por qué se ha creído en su existencia? Williams visita a varios expertos del Reino Unido y otros países europeos, para terminar finalmente en la isla que despertó su interés por conocer el mundo del vampirismo, Lesbos, donde parece que existe una fosa común aún por destapar con restos de personas que se creían eran vampiros.



El cementerio vampírico de Lesbos.

El cementerio está ubicado en Mytilene, capital de la isla de Lesbos, Grecia, parte de la cadena de ínsulas del mar Egeo. En abril de 1994 un grupo de arqueólogos de la Universidad de Columbia descubrieron una serie de esqueletos perfectamente alineados en tumbas regulares. Todos ofrecían la curiosidad de haber sido estaqueados en el tórax con varas de hierro de un metro de largo, y atravesados por la boca con estacas de madera, parcialmente conservadas.

Repasando las crónicas de viajeros del siglo XIX, los arqueólogos recogieron una especie de histeria masiva en torno a una supuesta plaga de vampiros en la región, la cual fue abordada con el mayor rigor imaginable.

Las crónicas hablan de una invasión de Vrykolakas, aquella raza de vampiros que habitó el folklore griego durante siglos. El método que se utilizó en el cementerio de Lesbos para lidiar con estos vampiros pertenece a la tradición de los balcanes, que además de atravesar el corazón de los vampiros también propone asegurarlos con estacas de hierro a la altura de la pelvis, y rematar la operación con estacas de madera obturando la boca y asegurándose al fondo de la tumba.

Uno de los que aportó mayores datos al misterio del cementerio de Lesbos fue el vicecónsul británico Charles Newton, quien menciona haber visto cómo se daba cazaba a estos vampiros y cuáles éran las operaciones necesarias para asegurarse de que no regresen al mundo de los vivos (Travels and Discoveries in the Levant, 1850).



Recordemos que Grecia es dueña de una riquísima tradición vampírica, más antigua, incluso, que la palabra “vampiro”. La concepción helénica del retorno de la tumba posee rasgos verdaderamente arcaicos, relacionados con el Olimpo y el Hades. Para la mentalidad griega (mentalidad clásica, aclaramos) la realidad de ultratumba no se dividía únicamente entre la moradas de los bienaventurados y los condenados. Los campos Elíseos y el Hades son apenas dos extremos entre una infinidad de matices. En el medio habitan realidades y condiciones de existencia ciertamente terroríficas. Si trasladamos el tema al vampirismo, quien mejor describe el porqué del alzamiento de los vampiros de sus sepulcros es nada menos que el mismísimo Eurípides, quien declara:

Al morir, tal vez la Tierra y el Mar rechacen mi carne.

Esta frase letal resume perfectamente el concepto de Vampiro en la mitología griega: un ser exiliado, sin lugar en el cielo y el infierno. La tierra y el mar no le darán descanso. Su condena, trágica y circular, es ser vomitado periódicamente al mundo de los mortales.

Fuente: este post proviene de el blog de DAMADENEGRO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta Obra de Arte no esta tejida a mano. Esta esculpida en mármol de carrara, Y es obra del escultor griego Argiris Rallias. La escultura se encuentra exhibida en la Accademia di Belle Arti di Carrar ...

Recomendamos

Relacionado

general cadáver cementerio ...

La historia Unas excavaciones en las obras de construcción de una carretera cerca de Gliwice, Polonia, han hecho que los trabajadores se llevaran una sorpresa. Descubrieron lo que parecía un antiguo cementerio de vampiros. Cuando se realizó el descubrimiento, los arqueólogos en el lugar descubrieron que efectivamente, se trataba de un cementerio, pero un cementerio muy particular. Un cementerio

Religión Mito Leyenda ...

Los vampiros y zombies se han convertido en parte de la cultura popular de hoy en día, por lo que casi todo el mundo sabe lo que son independientemente de su no existencia. El interés por estas criaturas ha dejado y seguirá dejando como resultado cientos de libros, películas y demás tipos de publicaciones cuyo tema central son los vampiros o los zombies. Sabemos que si también eres fan de estas cr ...

general cadáver cementerio ...

Del mismo modo que el camposanto francés de Père Lachaise, el cementerio londinense Highgate, joya de la arquitectura funeraria victoriana, alberga entre sus avenidas historias de vampiros. Esta necrópolis, abierta en 1839 y, actualmente dividida en dos amplios sectores (la parte este y la parte oeste), fue incluida entre otros seis cementerios, a fin de establecer en los alrededores de Londres

general

Por Yamilet Gutierrez Me gustan los cazavampiros.Mis favoritos son los hermanos Edgar y Allan Frog de los Lost Boys[trust,justice and the American Way] y Van Helsing.Hace tiempo que estaba viendo que Ebay,Etsy y otros sitios venden reproducciones de kits antiguos de caza vampiros. Yo estaba buscando unos tutoriales en youtube cuando encontre como hacer un journal de caza vampiros y luego encontre ...

viajes Kringa - Jure Grando (Croacia)

Cuenta la historia que está vez no es cuento; cuentan que el vampiro Jure Grando estuvo aterrorizando el lugar durante un tiempo, un vampiro antiguo y europeo. Todas las tradiciones orales pasaron a ser un memorándum en papel y así nació a leyenda. Jure Grando murió y fue enterrado en el cementerio del pueblo pero no descansó en paz ni dejó descansar a nadie durante 16 años. El pueblo de Kringe fu ...

1967 cine Comedia ...

Roman Polanski ("La semilla del diablo", "Chinatown") tuvo el antojo de una comedia de vampiros durante un impasse en los inicios de su ascenso a la gloria. Ese afán alumbró una entretenida parodia con pinceladas screwball y manifiestas referencias estéticas y narrativas del género cultivado en las producciones de la Hammer y la Universal. Liviana y de humor ingenuo el paso del ...

salir y viajes noticias de rumanía descubrimientos ...

Drácula El legendario y fatídico personaje, llevado a la literatura de terror por el escritor irlandés Bram Stoker, sigue dando que hablar y generando movimiento turístico en diferentes partes del mundo. En esta ocasión, un grupo de arqueólogos descubrió lo que se cree que es el mítico "Calabozo de Drácula", el cual se encontraría concretamente en un castillo de Turquía. Porque es sabido ...

grecia vacaciones turismo ...

Uno de los destinos turísticos más fascinantes de todo el mundo se encuentra en la isla griega de Santorini, cuya población vive por completo entregada a este sector y por tanto es muy fácil encontrar excelentes lugares para comer, alojamientos a muy buen precio y poder alquilar un coche para movernos con libertad o bien disfrutar del paisaje a bordo de un barco. Lo primero que tenemos que tener ...

En la Butaca Estrenos Destacado ...

¿Cómo hacer que una historia de terror sea más aterradora? Simplemente empieza con el cartel que diga basado en una historia real. Esa es una técnica que los editores de libros y los productores de películas han estado usando durante décadas. Estas películas de terror basadas en hechos reales lo confirman. Algunas películas están inspiradas en lo que podría llamarse engaños reales: historias inven ...

Islas pardisíacas Grecia

Kalokairi es un nombre inventado utilizado en la película Mamma Mia y no tiene nada que ver con Skopelos en sí. La palabra se traduce como “verano” en griego, por lo que prácticamente cualquier isla griega podría ser nombrada como “isla de verano”. La película convirtió a Skopelos en sinónimo de verano y amantes de las islas del verano, pero es obvio que Grecia es mucho más ...