TURISMO CULTURAL: la Ruta del Renacimiento en Úbeda y Baeza

El turismo cultural que explota las bellezas de la historia y la cultura de los diferentes puntos del mundo es una de las mejores formas de viajar y conocer la belleza de las distintas localidades. La denominada Ruta del Renacimiento Andalúz aborda las localidades de Úbeda y Baeza. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en julio de 2003 y permiten deslumbrarse con dos ciudades que nos transportan a los encantos del Renacimiento italiano y su influencia en ciudades hispanoamericanas.



Baeza eclesiástica-conventual cuenta con una gran variedad de edificios emblemáticos y atrayentes, como la Catedral, la Fuente de Santa María y la Iglesia de la Santa Cruz (el único modelo románico en la zona sur de España). Además la ruta también incluye el atractivo educativo, histórico y cultural de la Antigua Universidad, un edificio por donde incluso paso Antonio Machado, quién dio clases de francés.

En Úbeda encontramos los mayores atractivos de la ruta en cuanto a lo palaciego-privado. Allí los grandes mecenas, nobles adinerados que se encargaban de financiar a los artistas, construyeron imponentes mansiones decoradas con impresionantes pinturas, frescos y esculturas. Las familias de mayor renombre y con vínculos muy estrechos con la monarquía española tenían en Úbeda sus domicilios, desde donde lo más elegante del arte se mostraba a los vecinos.

Estos dos centros urbanos son el corazón del renacimiento en Andalucía. Forman parte del Patrimonio de la Humanidad y año a año reciben a miles de visitantes de diferentes partes del mundo. Uno de los aspectos más destacados de estos destinos turísticos es la combinación y el equilibrio de estilos. La arquitectura renacentista en ambas ciudades se une a la ocupación árabe y da pie a algunas de las construcciones híbridas más bellas de España.



Úbeda es conocida como “la reina mora”, la “asombrosa”. Una ciudad que tiene rincones que sorprenden con cada giro. En sus palacios es fácil de evidenciar el poder y la riqueza que ostentaban los nobles y burgueses de la época.

Baeza, por su parte, es una ciudad intelectual. Los poetas y escritores poblaban sus calles y la convirtieron en una de las joyas culturales de España. La plaza de Santa María, con la imponente Catedral y su torre dominando el entorno, da cuenta de un espacio que el Renacimiento supo encumbrar. Dentro de las rutas de turismo cultural en España, la propuesta de la Ruta Renacentista da cuenta de la historia y los avances culturales más importantes para la belleza local.

Fuente: este post proviene de ViajesFULL_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La Garganta del Todra – Marruecos Garganta del Todra La Garganta del Todra, situada en el remoto lado oriental de las montañas del Alto Atlas en Marruecos, es una de las formaciones rocosas más ...

Los Increíbles Campos de té en China La cultura china es famosa por ser estricta y trabajadora y la verdad es que parece que le está dando muy buenos resultados. Aunque el Imperio Chino estuvo cerrado ...

Recomendamos

Relacionado

Baeza-Úbeda-Jaén

Éste es un viaje corto y muy cultural, nosotros lo hicimos en el mes de abril. Las dos ciudades Úbeda y Baeza fueron declaradas en el año 2003 Patrimonio de la Humanidad. Están a unos 10 kilómetros de distancia, por lo que da igual si te hospedas en Úbeda que en Baeza. Nosotros dudamos si quedarnos 1 o 2 noches por allí pero como también queríamos conocer Jaén al final nos decidimos por una sola ...

Atracciones turísticas que ver en Úbeda Turismo en Úbeda ...

Úbeda, “La Reina” se encuentra en el corazón de la provincia de Jaén. Y es ejemplo de toda la grandeza del Renacimiento en Andalucía en los siglos XVI y XVII. Su arquitectura es ejemplo único de la llegada de las tendencias renacentistas a España. Esto se puede ver en sus calles repletas de iglesias, palacios y casas señoriales. No dejes de conocer los mejores sitios que ver en Úbeda. ...

Hospedaje Y Alojamiento Hoteles Donde Alojarse En Úbeda

Úbeda, y su hermana pequeña Baeza, son conocidas por su arquitectura renacentista bellamente conservada, que se encuentra acurrucada en centros del casco antiguo particularmente encantadores, y donde alojarse no es un desafío, aquí encontraras distintos lugares perfectos para ti con maravillosas vistas y paisajes que contemplar. En el siguiente  top te mostraremos los mejores lugares donde alojars ...

Atracciones turísticas Lugares que ver en Baeza que ver en Baeza ...

Úbeda y Baeza son dos ciudades hermanas de la Provincia de Jaén. Ambas son hogar de magníficos edificios considerados Patrimonio de la Humanidad. Su conjunto histórico cultural hace de ellas unos lugares únicos para conocer. Para que sepas las maravillas que te esperan te mostraremos Que Ver en Baeza. Baeza, la Dama Baeza destaca en el toque religioso de sus monumentos y riqueza artística. Esta es ...

Andalucía España Festejos ...

por Ishtar Hace justo dos años, por Semana Santa, hicimos un viaje de cuatro días por Córdoba, Medina Azahara, Úbeda y Baeza, Cazorla, Segura de la Sierra, cascadas de Río Mundo, y ya a la vuelta pasamos por Alcáraz y Villanueva de los Infantes. Ya os tenía avisados de que nosotros viajamos intensamente y es lo que nos gusta. Era abril y hacía ya un calor increíble. Pero no me detendré en contar l ...

general españa casa de pilatos ...

Contenido original en Vivir en el Mundo En verano, cuando el sol empieza a caer y las temperaturas se hacen más agradables es un excelente momento para salir a conocer las calles y rincones de Sevilla. Hay mucho para ver, edificios majestuosos que se alzan a los costados y abren sus puertas a los visitantes, restaurantes, bares y tiendas con artesanías y regalos únicos, y eso es sólo el principio. ...

áreas vitivinícolas de argentina vinos y bodegas

Catamarca es una de las encantadoras provincias del Noroeste argentino. La cordillera de los Andes la abraza desde el oeste. Entre sierras, yacimientos arqueológicos y limitando con la ruta del adobe viñedos hermosos descansan a unos 300 kilómetros de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Hay tres localidades en esta provincia, que a la hora de hacer vinos suenan fuerte: una es Tinogas ...

Viajes por España

Continuamos con nuestro viaje por algunas ciudades españolas con la segunda parte de esta serie de dos artículos dedicados al turismo urbano hablando de otros cinco interesantes destinos para tus vacaciones (en el primero veíamos las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao). En este caso recorreremos ciudades que si bien, en algunos casos son importantes destinos turísticos de so ...

escapadas gastronomía ocio ...

Tan sólo 600 km separan la frontera española de la Provenza, una de las regiones más encantadoras del país vecino. Ciudades y pueblos pintorescos, una riqueza cultural inconmensurable e indescriptible, bellos paisajes inundados de lavanda, el mediterráneo bañando sus fabulosas costas, calas perdidas y ciudades con pasado, presente y futuro. ¿Sabías que gracias a RenfeSncf puedes disfrutar de esta ...

salir y viajes agarra las maletas personal ...

Hi friends! Ya está aquí la nueva entrega de Agarra las Maletas. Destino: Ruta 66 Para los que no lo conozcáis, es una antigua carretera que atraviesa Estados Unidos de Este a Oeste, literalmente. Va desde Chicago hasta Los Ángeles, un total de 3660 km y es el sueño de todo motorista. Y ¿cómo es que yo que no me he montado en una moto en mi vida he pensado en ella? Pues mi fácil. Haciendo el Aga ...