Toulouse, así son sus iglesias más impresionantes

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


En este segundo post dedicado a la ciudad de Toulouse que se encuentra en la región francesa de Occitania-Pirineos-Mediterráneo, te invito a conocer las principales iglesias de esta ciudad. Sin duda el convento de los Jacobinos es algo totalmente diferente a lo que yo llevaba visto hasta el momento y que no te puedes perder.

La Iglesia de los Jacobinos

El Conjunto Conventual de los Jacobinos de Toulouse es un antiguo convento de la Orden de los Hermanos Predicadores, conocidos como Dominicos, fundado en los siglos XIII y XIV. Está construido totalmente con ladrillos rojos, y constituye una de las joyas de la arquitectura gótica del Languedoc.

Desde 1369 la iglesia de los Jacobinos es el lugar de reposo del teólogo y filósofo Santo Tomás de Aquino. Cuando los dominicos abandonaron el lugar en 1791 transportaron los restos del santo (que había sido miembro de su orden) a la cercana Basílica de San Sernín, retomando su lugar original en 1974 al cumplirse el 7º centenario de su muerte.

Lo que me resultó diferente y llamativo es que el edificio se organiza alrededor de un gran claustro, sustentado con altas y esbeltas columnas de mármol cuyos capiteles son motivos florales a modo de palmeras, de una belleza sorprendente.

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Contrasta su su elegante interior el exterior construido de ladrillo rojo fruto de la restauración que tuvo lugar de 1920 a 1972.

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Excepcional columna de 22 nervaduras que sostiene el coro poligonal conocida como La Palmera

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Para apreciar los singulares arcos multicolor del techo, alrededor de una de las columnas hay instalado un gran espejo que te permite verlo sin levantar la cabeza.

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


La catedral

Se desconocen los orígenes de catedral de Saint-Étienne de Toulouse (catedral de San Esteban de Toulouse en español). Los primeros datos son de 1071 y dada su antigüedad su arquitectura está compuesta por elementos arquitectónicos de diversos periodos como verás a continuación.

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Como puedes ver en la foto siguiente lo más original del edificio es que presenta dos partes muy diferentes: una parte románica en la zona de la nave llamada Raymondine, y una parte gótica en el coro. Ambas iglesias fueron unidas en el siglo XVI por Jean dOrleans. El coro es el doble de grande que la nave románica, y está situado no de una forma continua.

En esta iglesia se encuentra enterrado Riquet, el arquitecto del Canal du Midi que veíamos en el post anterior.

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


San Sernin

Es un edificio románico considerado como el más amplio de Occitania, y la segunda iglesia más antigua de Francia después de Cluny, constituyendo uno de los símbolos de Toulouse. Es una de las joyas del patrimonio mundial (UNESCO), edificado en honor a Saint Saturnin, primer obispo de Toulouse.

Las fachadas de ladrillo datan del siglo XI, los capiteles y el tímpano de los siglos XI y XII. Te sorprenderá el campanario de 64 mts. de altura, de forma octogonal, que se ubica justo en el cruce del crucero, sobre el coro, y que cuenta con 24 campanas con 5 diferentes niveles.

Este monumento es una etapa esencial en los caminos de Santiago de Compostela que ya conocimos en el post del Camino de Santiago francés.

Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Francia, Occitania-Pirineos-Mediterráneo, Toulouse,


Espero que te haya gustado este post y te invito a que leas los otros que he publicado sobre las regiones de Francia en los links:

París y su región

Normandía

Bretaña

Valle del Loira

Países del Loira

Occitania-Pirineos-Mediterráneo

Provenza-Alpes-Costa Azul

Aquitania
Fuente: este post proviene de Las imágenes que yo veo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En España hay más de 10.000 castillos, y aunque no he podido visitar todos ellos de momento, os dejo este vídeo de algunos de ellos que he fotografiado y que son espectaculares. Con estas bellas imáge ...

Recomendamos

Relacionado

Francia Occitania-Pirineos-Mediterráneo Toulouse

Toulouse es una ciudad francesa en la región de Occitania-Pirineos-Mediterráneo con un gran patrimonio monumental, atravesada por el río Garona y el Canal de Midi. Cuna del Concorde, del cohete Ariane, actualmente posee tres lugares destacables de tecnología aeroespacial : las cadenas de montaje del avión Airbus A380, Aeroscopia el museo aeroespacial, y la Ciudad del Espacio. Pero, en contraste, l ...

Francia (Toulouse)

QUE COSAS DEBES DE VER EN TOULOUSE, nosotros el sábado visitamos la ciudad, paseamos, cogimos el bus (que es de lunes a sábado) y dejamos los museos gratis para el domingo. Sábado Comenzamos a pasear sin rumbo fijo y nos encontramos con el hôtel de Pierre , una imponente fachada de piedra tallada, que es una novedad en una ciudad totalmente dedicada a la construcción con ladrillo. A pocos metros n ...

internacional

Narbona, conocida también por su nombre en francés, Narbonne, es una bella ciudad de la región de Occitania, situada al sureste del país. Aunque viajar a Barcelona o París suele ser la opción más habitual para muchos turistas que se adentran en el suroeste de Europa, existen multitud de regiones, pequeñas localidades, ciudades y villas con un rico patrimonio cultural para descubrir. En este caso, ...

Curiosidades

Además de los lugares de culto, las iglesias también representan la arquitectura icónica de un país. Muchas de las iglesias parecen el cielo en la Tierra, se convierte en la mejor atracción turística. La siguiente lista incluye 10 iglesias increíbles en el mundo. 10 Catedral de Brasilia, Brasil Catedral de Brasilia, la iglesia central católica romana en la ciudad de Brasilia, Brasil. El estilo ...

CIUDAD REAL DAIMIEL DE PASEO POR

El municipio de Daimiel se encuentra en la provincia de Ciudad Real, pertenece a la comarca del Campo de Calatrava. El término municipal limita al Este con el municipio de Manzanares, al Sur con los de Almagro y Bolaños de Calatrava, al Oeste con Torralba de Calatrava y al Este con los pueblos de Villarrubia de los ojos, Arenas de San Juan, Malagón, Fuente el fresno y Puerto Lápice. TOPONIMIA La e ...

DE PASEO POR ECIJA

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria Fundación Fundada en 1506 sobre la ermita de San Martín, perteneció hasta la exclaustración a la Orden de Mínimos de San Francisco de Paula. Fue el cuarto convento de la Orden que se fundó en España, de manos de D. Francisco de Aguilar y Córdoba y Dª Elvira Ponce de León, apoyados por Fray Pablo Rosado. éstos y el Concejo de la Ciudad ayudaron en varias oca ...

DE PASEO POR VALENCIA

Fue declarado bien de interés cultural en 1978. Es un conjunto formado por el convento y la iglesia de la Sagrada Orden y Milicia de Nuestra Señora de Montesa, aunque es conocido popularmente como iglesia y palacio del temple por haber pertenecido con anterioridad a esta orden antes de su disolución en 1312. La orden militar de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama (orden de montesa) había ...

DE PASEO POR VALENCIA

Ha sido declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. HISTORIA DE LA IGLESIATras la reconquista en 1238 se levantó sobre una de las antiguas mezquitas ermita dedicada a "Sant Jordi", siendo por tanto esta la primera iglesia construida en Valencia después de la conquista de la ciudad por el rey Jaime I el Conquistador. Luego paso a denominarse de la Transfiguración del Señor. En 132 ...

Lugares arquitectura catedral de Amiens ...

La Catedral de Amiens (Catedral de Notre-Dame d’Amiens) es la iglesia gótica más alta y la catedral más grande de Francia. Junto con las catedrales de Chartres y Reims, Amiens es un miembro de la ilustre tríada del ” gótico alto”. Fue construida en el siglo 13. La Catedral de Amiens fue designada como Patrimonio de la Humanidad en 1981 por la belleza y la armonía de su arte y arq ...