Tipos de óperas y en qué se diferencian

La ópera es un género mundialmente fácil de identificar en donde sea que se realice. El problema es definirla adecuadamente.

Se distingue principalmente porque se trata de un género teatral, ya que, se dan a conocer personajes que ejecutan una obra, siempre que sea cantando. En el área musical siempre van los actores con una orquesta, esto encaja en la música clásica de Europa.

La ópera original nace en Italia, pero si buscas los antecedentes de ello, te encontrarás con la desdicha griega, por ejemplo, donde se combinaban síntesis propias del teatro con piezas o escenas más musicales, pero la primera en realidad fue Dafne de Jacopo Peri, creada en 1597.

Principales géneros de ópera

A continuación, te presentamos los diversos géneros y subgéneros de la ópera.

Farsa

Estas óperas solo consistían de un único acto. También poseían un estilo humorístico. Se formaron en Nápoles y Venecia.



Grand Opéra

Es una ópera de Francia que posee grandes dimensiones, con un extenso elenco de personajes y el seguimiento de complejos temas auténticos.



Intermezzo

Eran trazos pequeños con un formato cómico que se daban en los intermedios de las obras principales.



Ópera buffa

Lo contrario de la ópera seria, llama la atención estilísticamente que en estas obras se hallan recitativos. Eran momentos del texto en las que se hablaba y no se cantaba.



Dramma giocoso

Es una rama de ópera napolitana que se da a conocer a mediados del siglo XVIII. Carlo Goldoni fue su representante esencial.



Dramma per musica

Era un método clásico de controlar las óperas serias. Estas trataban un asunto dramático. Algunas de las mejores creaciones se encajan en este estilo.



Ópera-comique

Es similar a la ópera bufa, posee un formato cómico, nacida en Francia y estaba adiestrada a clases con más fama y por lo general se trataban temas de actualidad.



Ópera de baladas

Es un subgénero que llama la atención porque se presentaba como una parodia de la ópera clásica. También combinaban distintos tipos de canciones.



Ópera de cámara

Son ideadas para ser representadas por músicos (los de cámara) en el sitio de la orquesta completa. De la misma forma, la cantidad de personajes también desciende para acomodarse con lo que se presentará.



Ópera del Savoy

Este subgénero musical surge de Inglaterra en el siglo XIX. Sus principales fundadores (y casi los únicos recordados) fueron Gilbert y Sullivan. Lo curioso de estas óperas es que predicen la concepción moderna del musical.



Ópera ballet

Un subgénero creado en Francia en el siglo XVIII. Un dato curioso que necesitas saber es que practicaban el ballet y le reducían sensibilidad y dramatismo al texto. Buscaban que fuera más entretenimiento.



Opereta

Es una de las óperas más llamativas, se creó entre París y Viena y lo que la distingue a esta ópera es que cuentan historias absurdas. Usaban ese formato casi surrealista como un método para hacer reír a las personas.



Pastoral heroica

Esta obra se presentaba en tres actos, era una obra más suave, también tuvo un gran éxito en Francia, donde comenzaron a presentarse.



¿Nos faltó alguna ópera? Coméntanos cuál debería estar en este listado y con gusto la añadiremos.

Fuente: este post proviene de Instrumentos Musicales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad, el Sousaphono es uno de los instrumentos musicales que pertenecen a la familia viento-metal, que cuenta con algunas válvulas y que posee la misma longitud del tubo al igual que otras ...

Recomendamos

Relacionado

general arte musicales ...

Se podría hablar sobre el origen, la historia , el desarrollo y la evolución de los musicales y las óperas durante horas, pero en este artículo vamos a discutir las principales características que diferencian entre sí a estas expresiones artísticas. En los tiempos modernos, la gente confunde una cosa con la otro y considera que todos los espectáculos de entretenimiento con música y algunos artista ...

Historia de la Música Romanticismo

Durante la primera mitad del siglo XIX se desarrolló en Alemania una ópera inspirada en los ideales expuestos por los poetas y filósofos alemanes. Serán óperas con argumentos legendarios en los que la naturaleza y lo sobrenatural adquieren un papel protagonista. Destaca la obra de Weber, iniciador de la ópera romántica en Alemania. Su obra más conocida es "El cazador furtivo". Sin emb ...

Soplo Humano

Aria Cuando en una ópera o zarzuela todo pasa a un segundo lugar porque se inicia la interpretación magistral de un solista que demuestra sus habilidades vocales en su mayor esplendor, es probable de que se trate del desarrollo de un elemento musical conocido como “aria”, aquí la orquesta solo es una acompañamiento del cantante y no la protagonista. ¿Qué es un aria en el ámbito musical? A continua ...

noticias edu boticario tecnica ...

Muy buenas. Hoy mismo iniciamos una nueva sección de lo más interesante aqui en massbateria. Nuestro amigo Edu Boticario, además de ser un magnífico baterista, su formación clásica hace que nos sea de gran ayuda y nos eche una mano con esos temas super clásicos en cualquier orquesta y que por una u otra cuestión no encontramos ni la partitura ni a veces, la forma de interpretarla. Él las llama par ...