Aria, Qué es y Para Qué Sirve – Guía Completa

Aria

Cuando en una ópera o zarzuela todo pasa a un segundo lugar porque se inicia la interpretación magistral de un solista que demuestra sus habilidades vocales en su mayor esplendor, es probable de que se trate del desarrollo de un elemento musical conocido como “aria”, aquí la orquesta solo es una acompañamiento del cantante y no la protagonista. ¿Qué es un aria en el ámbito musical? A continuación aclaramos todas las dudas sobre esta excepcional pieza sonora.

¿Qué es una aria?

La palabra aria viene del término aire en el idioma italiano. Se trata de un fragmento musical compuesto por tres secciones y para ser interpretado por una sola voz sin la presencia de un coro. Puede ir acompañada de un arreglo orquestal y formar parte de óperas y zarzuelas. Esta tiene movimiento pausado, de naturaleza cantábile y con mucha ornamenta. Viene de la época del Renacimiento, en sus años finales.

En el aria la melodía es la que protagoniza por encima del texto. Tiene la cualidad de manifestar sentimientos y es un momento de la obra donde todo se detiene y el cantante alardea de las cualidades de su voz.

Aria significado


El aria y sus partes

El aria está conformada por un componente musical que finaliza en nota tónica y cuya segunda sección va a contrastar con el anterior en lo referente al tiempo, de la misma manera que la tercera sección.

Al ver el pentagrama, el aria no sale reflejada, sino que aparece la frase “da capo” desde el principio) esto le dice al cantante que tendrá que repetir desde el inicio la obra hasta alcanzar la frase. Es en este momento en el que el intérprete revela sus capacidades vocales. Puede usar toda la ornamenta, su desempeño vocal y partitura.

La forma A-B-A del aria que inició en el barroco

En el siglo XVII, cuando se desarrolla la obra de la etapa barroca, comenzó a utilizarse el aria escrita en forma A-B-A. Estas siglas significan lo siguiente: la primera A se refería al tema primordial de la obra con toda la ornamenta, la B era el tema de índole secundario y la última A indicaba que era necesario interpretar el tema primordial. Este tipo de interpretación que se repetía constantemente permitía que el cantante se desenvolviera libremente.

Clasificación del Aria

Las arias pueden clasificarse se acuerdo a la estructura y de acuerdo a la dificultad. Veamos esta clasificación.

Aria de acuerdo a la estructura

• Aria estrófica: solo está compuesta de una parte que se repite constantemente. Tiene el esquema A-A-A. Ejemplo de este tipo de Aria: Viricorda del Orfeo de Monteverdi.
• Aria de dos secciones: va acompañada de dos secciones. Con el esquema A-B. Ejemplo de Aria de dos secciones: Aria de la reina de la noche de la Flauta Mágica de Mozart.
• Aria da capo: poses dos secciones pero el inicio se repite con el ornamento. Es la originaria de la época barroca y tiene el esquema: A-B-A, la repetición es donde el cantante se luce y utiliza todo el ornamento.
• Aria dal segno: es una especie de variación dela aria da capo, no se repite toda la parte A sino que se hace a partir de un signo. Se obvia la parte introductoria que es instrumental.

Aria de acuerdo a la dificultad

• Aria contábile: donde lo más importante es la melodía.
• Aria di bravura: lo de importancia es la dificultad en la ejecución técnica.

Personajes importantes que contribuyeron al desarrollo del aria

Uno de los representantes más importantes de la música, en especial a lo referente a arias tipo da capo, es el compositor Alessandro Scarlatti, de origen italiano. Su papel en la época barroca, se caracterizó por perfeccionar las diversas arias da capo. Usaba por lo general la voz de soprano y el basso de forma continua. Otro personaje importante fue el alemán Georg Friedrich Händel uno de los mejores expositores de la obra barroca entonada.

Aria, funciones


Arias más destacadas

Las arias se han ido destacando a lo largo de la historia. Esta es una recopilación de las más destacadas:

1. Extraída de Madame Butterfly, opera de Giacomo Puccini, está: Un Bel Di Vedremo. Es una de las más hermosas alrededor del mundo. Debe ser entonada por voz soprano.
2. Una de las más famosas: Casta Diva. Es una de las más comerciales y que ha llegado a más personas, incluso se ha interpretado en diversos géneros de la música. Proviene de Nor,a, opera de Vincenzo Bellini.
3. Otra para ser cantada por voz soprano, está: Ebben! Ne andro lontana, de la opera llamada La Wally del compositor Alfredo Catalani.
4. Vesti La Giubba
5. Para ser cantada en voz de tenor y del compositor Ruggero Leoncavallo, el extracto de Mario Lanza en Pagliacci.

Aria de capo, el estilo predominante

Entre los diversos tipo de arias, encontramos que en la opera la que más importancia tiene es la del tipo de capo. Esta es en la que se debe recitar la obra desde el principio hasta la marca estipulada.
Por otro lado, las arias compuestas para interpretar en voz de soprano son unas de las más hermosas. Hay que tener en cuenta que el cantante soprano es el protagonista de la ópera, por eso es uno de los mejores estilos para interpretar arias.
Descubrir las mejores interpretaciones de arias es una experiencia que llena el alma de sonidos hermosos y únicos, si quieres conocer alguna de estas maravillosas obras anímate a escucharlas.

.

Fuente: este post proviene de Instrumentos Musicales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad, el Sousaphono es uno de los instrumentos musicales que pertenecen a la familia viento-metal, que cuenta con algunas válvulas y que posee la misma longitud del tubo al igual que otras ...

Etiquetas: Soplo Humano

Recomendamos

Relacionado

María Callas, conocida como "La Divina", fue una figura icónica en el mundo de la ópera del siglo XX. Su voz única y su interpretación emocional no solo la distinguieron como una de las mejores sopranos de todos los tiempos, sino que también la convirtieron en un símbolo de la pasión y el drama en el escenario. Nacida el 2 de diciembre de 1923 en Nueva York, María Callas fue criada en un ...

Embocadura Viento

Flauta La flauta es un elemento musical para reproducir música, que está clasificada en el grupo de instrumentos de viento. Es un instrumento de mucha antigüedad y de mucha sencillez, casi todas las culturas cuentan en su historia musical con esta herramienta. Conoce mejor este instrumento, su funcionamiento e historia. Descripción de la flauta La flauta está dotada de un caño o conducto hecho por ...

Cuerdas Percusión Viento

La ópera es un género mundialmente fácil de identificar en donde sea que se realice. El problema es definirla adecuadamente. Se distingue principalmente porque se trata de un género teatral, ya que, se dan a conocer personajes que ejecutan una obra, siempre que sea cantando. En el área musical siempre van los actores con una orquesta, esto encaja en la música clásica de Europa. La ópera original n ...

percusion

Flauta La flauta es un elemento musical para reproducir música, que está clasificada en el grupo de instrumentos de viento. Es un instrumento de mucha antigüedad y de mucha sencillez, casi todas las culturas cuentan en su historia musical con esta herramienta. Conoce mejor este instrumento, su funcionamiento e historia. Aprovecha los precios bajos de temporada y compra las mejores flautas en nuest ...

ChatGPT, desarrollado por OpenAI en 2022, es una aplicación de inteligencia artificial que está entrenada para mantener conversaciones, siendo capaz de responder a cualquier cosa. Se trata de un modelo con más de 175 millones de parámetros y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto. ChatGPT Exis ...

Aprende con Zita Chocarro, de Hamabi Design, a crear un moodboard, la herramienta esencial para el desarrollo de tus proyectos de diseño, fotografía o ilustración Todos los diseñadores y creativos necesitan herramientas para inspirarse y sacar las mejores ideas a relucir para el desarrollo de sus proyectos. El moodboard es un elemento clave para el proceso creativo, ya que te servirá como referen ...

Curiosidades sobre Tecnologia

Muchas veces has oído hablar de los seguros médicos, funerarios, para autos, pero ¿Seguros para celulares? ¿Qué es eso? Pues, aunque no lo creas, existen, y te vamos a explicar qué son, para qué se usan y por qué deberías tener uno. Así que no esperes más ponte cómodo y lee nuestro post hasta el final, te daremos unos cuantos motivos para asegurar tu celular. Por qué contratar un seguro para celul ...

Actualidad América Música cristiana

Justin Timberlake comenzó a cantar en la iglesia y ahora el artista explica por qué es el mejor lugar para comenzar una carrera musical. “Sabes que la iglesia es el mejor lugar para cantar porque puedes subir y echar a perder todo y al final todos dicen: ‘Amén”, dijo Timberlake durante su aparición en “The Late Show with Stephen Colbert”. La pareja bromeó acerca de D ...

Ciencia y tecnología

En el siguiente post hablaremos sobre una herramienta tan curiosa como desconocida, se trata del alexómetro, un instrumento de medición muy importante en el área de la mecánica. A continuación describiremos cómo está conformado, para qué sirve y cuáles son sus tipos así como sus características principales, calibración y mantenimiento. ¿Qué es un Alexómetro? Definición El Alexómetro es un instrume ...

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, más conocida como OTAN o NATO (en sus siglas en inglés), es una organización internacional de carácter político y militar que garantiza la seguridad y la libertad de sus miembros. La bandera de la OTAN Se creó en Washington D. C. en 1949 y hoy está formada por 30 países de Europa y América del Norte. Nuestro país se adhirió en 1986. Los países mi ...