Techo y comida


Juan Miguel del Castilloconfecciona en su primer largometraje, Techo y Comida (2015), un punzante drama social donde una joven de (tan solo) 25 años, de nombre Rocío (Natalia de Molina), se ve atrapada en una espiral de pesadillas al ser incapaz de conseguir un trabajo con el que sacar adelante a su hijo de (únicamente) 8, de nombre Adrián (Jaime López).
En la reciente ganadora del Premio del Público en la última edición del Festival de Málaga hay muchas virtudes. Empezando desde abajo, “por los cimientos”, si hay algo de lo que la película puede presumir es de su manuscrito: muy compacto y acertado en lo que a su construcción se refiere, la práctica totalidad de la narración se focaliza en el personaje principal, una madre joven y sufridora, desligándose de éste únicamente en ocasiones escasas y muy concretas. Es esta forma de narrar a través de un único personaje lo que permite una completa identificaciónpor parte del espectador: acompañamos fielmente a Rocío durante el 95% del metraje y, aun conociendo que todo esto no es más que una ficción, no podemos evitar tenderle la mano a sabiendas de que no conseguiremos ayudarla en su objetivo.

Pero todo esto sería literatura sin el sobrio manejo de la puesta en escena que demuestra Del Castillo, quien, más allá de su buen hacer como narrador, deja ver su buena mano como cineasta en la impecable planificación visual de su discurso: el manejo de la cámara resulta tremendamente preciso en su selección del espacio, favoreciendo esto la lectura adecuada de una narración prácticamente impecable, y educando así la mirada del espectador ávido desde el comienzo del relato.
La inclusión de elementos iconográficos así como el uso de alegorías (véase, como ejemplo, la escena del gol, con esa celebración fuera de foco al fondo del encuadre, mientras en primer término Rocío abraza a su hijo entre lágrimas; yendo un poco más allá, el tan significativo plano final pone el broche de oro) refuerzan una ya de por sí innegable dirección maestra, la cual, unida al formidable trabajo de Natalia de Molina, la intérprete protagonista (Premio a la Mejor Actriz en el pasado Festival de Málaga) hacen de Techo y Comida una película tremendamente actual y necesaria, merecedora de una localidad reservada en la sala del mejor cine social patrio.
En una frase: Heredera de los mejores films de los Dardenne, Techo y Comidate hace recordar cuáles son los verdaderos problemas.
Pelayo Sánchez.

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

2015 cine cine español ...

Drama social que nos muestra las penurias de una familia para conservar dos de las necesidades más básicas, protagonizado por una Natalia de Molina quien destaca dentro un reparto que no raya al alto nivel interpretativo de ella y con diálogos difíciles de entender debido a un marcado acento andaluz. Además, resulta parca en muchos aspectos, empezando por la ausencia total de música, y sobretodo p ...

Cine Cine Español Crisis ...

Jerez de la Frontera, 2012. Rocío, una madre soltera y sin trabajo, no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio. Vive con a su hijo de ocho años en un piso cuyo alquiler no paga desde hace meses, de modo que el dueño la amenaza continuamente con echarla a la calle. Para hacer frente a los gastos de manutención y alquiler, realiza trabajos ocasionales mal pagados y vende en el top manta objetos enco ...

Curiosidades sobre Famosos Sara Carbonero

Sara Carbonero e Iker Casillas son muy discretos y a pesar de la fama que les persigue y del gran número de seguidores que tienen en las redes sociales, ambos mostraron que cuando dos famosos quieren realmente celebrar una boda íntima lo consiguen. Ellos celebraron una ceremonia civil en la más estricta intimidad sin que la noticia saltase a los medios. Hasta ahora, Sara Carbonero que ha estado pr ...

Altamira Cartelera El Infierno Verde ...

DESTACADOS Kiki, el amor se hace Dir: Paco León Paco León, Álex García, Natalia de Molina, Belén Cuesta, Luis Callejo, Candela Peña, Luis Bermejo, Alexandra Jiménez, David Mora Altamira Dir: Hugh Hudson Antonio Banderas, Rupert Everett, Golshifteh Farahani, Pierre Niney, Nicholas Farrell, Henry Goodman, Irene Escolar, Clément Sibony, Tristán Ulloa Orgullo + Prejuicio + Zombies Dir: Burr Stee ...

críticas Gijón 15 langosta

De la trama de “Langosta” es mejor no avanzar nada, pues su capacidad de sorpresa es preferible reservarla para la propia experiencia del espectador: basta con remitir a los dos films anteriores del cineasta griego Yorgos Lanthimos, “Canino” y “Alps”, quien confirma en éste, su tercer trabajo, la tremenda capacidad que posee para el análisis de las costumbres y convenciones del mundo en el que nos ...

producción de videos

La narración en off para videos es una técnica cada vez más utilizada por empresas y creadores de contenido para ofrecer una experiencia más completa al espectador. A través de una voz en off, se pueden explicar detalles importantes del video, añadir contexto y emociones y guiar al espectador hacia el objetivo del video.Crear una buena narración en off no es tarea fácil, pero con algunos consejos ...

Alfred molina Bette Davis Catherine Zeta Jones ...

En esta vida tengo claras un par de cosas sobre mis deleites cinematográficos: 1) Dadme una película cuyos personajes se muevan por un único escenario durante todo el film y seré incapaz levantarme siquiera para ir al baño, aunque al final tenga que usar un jarrón como los “prisioneros” burgueses de la magnífica “El Ángel Exterminador” de Buñuel. Y 2) El metacine, el cine hablando de si mismo, ya ...

cine y televisión cine cine y series ...

Héctor Pintado Aquí estamos una semana más listos para repasar los estrenos de cartelera que llegarán a nuestros cines el próximo viernes 24 de abril de 2015. Como ya pudimos advertir hace siete días, el inminente desembarco de "Los Vengadores" para estar pesando mucho a la hora de lanzar títulos interesantes a nuestro país. La nueva comedia española "Cómo sobrevivir a una despedida ...

cine cine y series 2016 ...

Héctor Pintado Todas las quinielas han quedado destrozadas. A pesar de ostentar el cartel de gran favorita, “La Novia” de Paula Ortiz se ha ido a casa como en sus buenos tiempos se iba también Almodovar: con las ganas. De las doce estatuillas a las que aspiraba, la adaptación de la obra homónima de García Lorca apenas ha conseguido hacerse con dos, el de ‘Mejor Actriz Secundaria& ...

Aprende a crear historias de forma sencilla y divertida con los dados creativos de Natalia Méndez Superar el miedo a la hoja en blanco nunca ha resultado fácil: a lo largo de la historia pensadores, artistas y escritores se han tenido que enfrentar continuamente al bloqueo creativo. El miedo al fracaso o, simplemente, la inexistencia de ideas o la preocupación de que éstas parezcan aburridas o sim ...