Hace menos de una semana, el director del IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía), Jorge Sánchez Sosa, anunció una alianza con la página española Filmin para ofrecer a los usuarios la posibilidad de conocer un amplio listado de películas mexicanas.
La plataforma española Filmin ha crecido exponencialmente en los últimos años y cuenta ahora con más de ocho mil títulos. La página propone, además del servicio de streaming por renta mensual o individual de películas, catálogos curados por los administradores o por miembros del público.
La idea de hacer una alianza con esta plataforma generó Filmin Latino, una página en la que IMCINE subirá 15 películas a la semana, hasta agotar un gran catálogo que quedará en línea y a disposición de todos.
Además del enorme catálogo de películas mexicanas, la plataforma incluye una gran variedad de clásicos del cine internacional y propuestas curatoriales de interés generalen selecciones como "cine erótico", "cine frente a la crisis económica" o la "colección Robbe-Grillet", que incluye una selección bastante completa de películas relacionadas con el gran cineasta y novelista francés.
Para poder ver las películas sólo tienes que crearte una cuenta en la página y pagar una renta mensual de 49 pesos (el precio normal es de 75 pesos pero hay una promoción ahora por lanzamiento) o de seis meses por 450 pesos.
También puedes rentar películas individuales por 48 horas con 19 pesos o buscar en el amplio listado por la oferta de películas gratis disponibles. Al volverte miembro de la plataforma, el servicio también te ofrece una aplicación para tabletas y celulares que funciona bastante bien.