Review | Mientras dure la guerra

Título original: Mientras dure la guerra
País: España
Año: 2019
Duración: 107 min
Director/a: Alejandro Amenábar
Productora: Mod Producciones / Movistar+ / Himenóptero / K&S Films
Puntuación pandástica:

puntuacion_blog_4



¡Hola holita vecinitos!

Hoy vengo a comentar una película que lleva aguantando en cartelera más de mes y medio, cosa que hoy en día es todo un logro la verdad. Confieso que si he ido a verla no ha sido por iniciativa propia pero ha merecido la pena, desde luego.

En todo caso, vamos a leer la sinopsis, que siempre me gusta para empezar: “España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado en la zona nacional, Unamuno acude a su Palacio, decidido a hacerle una petición. (FILMAFFINITY)”

blog2


¡Ay! ¡Qué difícil se me hace esta reseña! La Guerra Civil española es un tema que llama a la exaltación siempre, e incluso en esta película, habrá quien tenga opiniones muy contrarias, tanto entre ellos como contra la película en sí.

Por algún sitio hay que empezar así que hablemos primero de lo bueno: las actuaciones y la fotografía destacarían, entre otras, como de lo mejorcito de la película. 

Karra Elejalde encarna a un Miguel de Unamuno terco y prepotente que según transcurre el inicio de la guerra se va viendo más frágil a los ojos del espectador y lo hace de una forma entrañable. Acabas queriendo a ese señor como si fuera tu propio abuelo. Eduard Fernández hace una magnífica interpretación del fundador de la Legión José Millán-Astray, con una personalidad rocambolesca cuanto menos. Y Santi Prego da vida al mismísimo Franco en una interpretación sin mucho guión pero con mucha actuación.

blog3


La iluminación y los planos, como casi todo lo que he visto de Amenábar, muy bonito y encuadrado. Grandiosos planos generales (que me han recordado incluso a Ágora) que dejaban escenas preciosas, muy trabajadas y bien capturadas.

El trabajo de guión ha debido ser bastante complicado en esta película, no tanto por lo histórico, ya que todo sabemos como acabó la guerra sino por el sentido que el director le quiera dar al film. En este caso, no me queda muy claro qué quiere decir. Se ve claramente la ambigüedad, utilizada como recurso narrativo, pero también la noto en la intencionalidad, sin llegar a decir claramente lo que de verdad quiere decir. Creo que es lo único que puedo sacar a relucir en un sentido menos positivo, sin llegar a ser una crítica realmente.

Y como anécdota, comentar que durante casi toda la película pensaba que estaba viendo una especie de parodia o sátira, con actuaciones realmente exageradas, buscando incluso el símil con Malditos Bastardos en el caso del personaje de Millán-Astray. Resulta que no, que todos eran tal cual (eso me han comentado). Normal que acabara así la guerra.

Fuente: este post proviene de Di Pandas Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una vez más cerramos el año seriéfilo / cinéfilo con una lista de favoritos (o de descubrimientos) del 2019. Aunque muchas series y películas se han quedado fuera esperamos haber elegido bien. ¡¡Empez ...

Título original: Dark País: Alemania Año: 2017 Duración: 60 min. Dirección: Baran bo Ordar (creador), Jantje Friese (creador) Productora: Wiedemann & Berg Television Número de temporadas: 2 (18 episod ...

Recomendamos

Relacionado

2019 alejandro amenábar cine ...

Un momento clave de la historia de España es abordado a través de la mirada, y sobre todo de las palabras del celebérrimo Miguel de Unamuno, brillantemente interpretado por Karra Elejalde en uno de los mejores papeles de su carrera. Es de agradecer que su director y coguionista Alejandro Amenábar intente ofrecer una versión todo lo neutral posible del alzamiento que inició la Guerra Civil española ...

Películas cine Engame ...

Título original: Avengers: Endgame País: Estados Unidos Año: 2019 Duración: 181 minutos Director: Anthony Russo, Joe Russo Productora: Marvel Studios Puntuación pandástica: Allá en el año 2008, hace 11 años, vimos por primera vez en la gran pantalla a Robert Downey Jr. interpretar a Tony Stark, un carismático y multimillonario fabricante de armas que tras sufrir un accidente que casi termina con ...

Películas belen rueda el silencio de la ciudad blanca ...

Título original: El silencio de la ciudad blanca País: España Año: 2019 Duración: 110 minutos Dirección: Daniel Calparsoro Productora: Atresmedia Cine / Rodar y Rodar Puntuación pandástica: ¡Hola pandas! Tantos meses desaparecidas por fin tocaba un poco de cine y que mejor que aprovechar la Fiesta del Cine. Yo, que siempre soy fan de una buena película de suspense, con investigación e intriga, ...

películas animacion el castillo ambulante ...

Título original: Hauru no Ugoku Shiro País: Japón Año: 2004 Duración: 119 min. Director: Hayao Miyazaki Productora: Studio Ghibli Puntuación pandástica: 4/5 Han pasado unos añitos desde que estrenaron ‘El castillo ambulante‘, pero ahora que la he visto (me estoy acercando a la maravillosa animación de Studio Ghibli ya siendo adulta) me parece que merece un hueco en el blog. Claro&he ...

Noticias y Consejos sobre Libros Almudena Glandes Guerra Civil ...

La literatura de origen español de los últimos años ha trabajado en numerosas ocasiones con una temática histórica de gran relevancia: la Guerra Civil. Desde finales de los 90, y en paralelo a los movimientos de reivindicación de la memoria histórica, han aparecido numerosos nietos e hijos de quiénes vivieron la guerra y la revivieron en palabras. De acuerdo a números publicados en periódicos espa ...

2016 cine cineencines ...

En esta cinta vemos la guerra de Angola a través de los ojos de un médico militar, que envía cartas a su esposa e hija en Portugal. Cuenta la convivencia con los angoleños, los enfrentamientos, algunos muy sangrientos, los momentos de sosiego y la belleza del país, pero sobre todo, refleja el más profundo de sus dolores, el tedio, el aislamiento y la añoranza, mostrando que el horror de las guerra ...

música y lectura juan eslava galán

En el año 2015 se conmemora el 70.º aniversario del final de la segunda guerra mundial, la guerra total de la que todos conocemos los grandes hitos: los turbios inicios del nazismo, la invasión de Polonia, la derrota de Francia, el bombardeo de Pearl Harbor, el Afrika Korps, el holocausto judío, la batalla de Stalingrado, el desembarco de Normandía, la batalla final en Berlín, Hiroshima, Nag ...

películas cine la favorita ...

Título original: The Favourite País: Reino Unido Año: 2018 Duración: 121 min. Director/a: Yorgos Lanthimos Productora: Element Pictures / Scarlet Films / Film4 Productions / Waypoint Entertainment Puntuación pandástica: 4/5 Yorgos Lanthimos, un director que no da lugar a la indiferencia. Me resultó curioso ver que una de sus películas, la más “accesible” dicen, tuviese 10 nominaciones ...

Es imposible salir ileso de la proyección de Guerra Fría (Zimna wojna), una película polaca que narra de manera magistral una historia de amor y la forma en que la guerra afecta de manera personal a los dos involucrados. Guerra Fría se acerca a esas relaciones que tanto nos gustan en el cine, las que son tan difíciles que casi se vuelven imposibles.   Cold War aborda la historia de dos personajes ...

estrenos simios planeta de los simios ...

Un conflicto épico entre simios y humanos te está esperando en cines desde el pasado miércoles 12 de julio. Efectivamente me refiero al estreno más interesante de la semana: 'La guerra del planeta de los simios'. A continuación te dejo con 7 curiosidades de la tercera parte del reboot del clásico de ciencia ficción 'El planeta de los simios'. Pero antes, no te pierdas su sinopsis y ...