Este invierno cuando oi hablar de RETO 48 me parecio un proyecto magnifico..
¿Sientes que has perdido forma ,no comes adecuadamente y /o te gustaria remodelar tu figura,pero no sabes por donde empezar?
Reto 48, esta formado por especialistas en fitness,nutricion y estetica avanzada.
¿Pero que es exactamento RETO 48?…Y ¿En qué consiste y qué rutinas debo adoptar de por vida?…¿Son muchos los cambios que debo realizar en mi vida?…¿Seré capaz de conseguirlo?
El innovador método deportivo Reto 48, que integra entrenamiento,
estética y nutrición, consigue cambiar los hábitos de vida para siempre y
convierte a sus alumnos en embajadores de una cultura saludable
Lo más destacado de Reto 48 es que no solamente es una solución para ponerte en forma en ocho semanas, sino que es un método que permanece más allá.
“El objetivo de nuestra metodología es que los hábitos saludables que adquieren sean para siempre y que nuestros alumnos se conviertan en embajadores de una cultura de vida saludable” explica Diana, CEO de Reto 48, un innovador método deportivo que llegó a España hace diez meses y que se ha convertido en la última tendencia en el mundo del fitness.
“Reto 48 es una disciplina basada en esfuerzo, constancia y compromiso, que
consigue transformar las rutinas, alcanzando una cultura de bienestar” añade Chiara Corradeti, nutricionista del centro.
Chiara, explica a los alumnos que han superado el reto que es inevitable que durante el verano la alimentación se descontrole un poco pero que, introduciendo los hábitos
saludables precisos, se pueden compensar los excesos. “Todo suma y todo resta: usar aliños poco calóricos como el limón, las especias o vinagres, optar por aperitivos al vapor o a la plancha y tomar clara light (cerveza 0% + gaseosa 0%) entre otros, ayudan a reducir excesos innecesarios” afirma Chiara.
“Mantener la rutina de hacer cinco comidas al día, beber abundante agua,
realizar un desayuno completo, con cereales o harinas integrales y alimentos
con alto contenido en proteínas y fruta, y realizar alguna cena ligera a la
semana a base de pescado, gazpacho o fruta, te ayudará a mantener el peso
durante los meses de verano y a compensar los excesos que se hacen durante
esta época” destaca la nutritional coach del centro, como consejos específicos
para tener en cuenta durante esta época del año.
Reto 48 no es un lugar para hacer deporte, sino un centro de entrenamiento y bienestar integral, en el que el desarrollo personal y mental son los grandes ejes para lograr los objetivos propuestos. “No es un gimnasio, ni tampoco un programa físico aburrido, con las mismas clases. Cada día es diferente. Combinamos entrenamientos funcionales de alta quema calórica con sesiones de boxing y kickboxing, además de añadir asesoría nutricional y sesiones de estética”, detalla Gonzalo Martínez, Coach del centro.
En sus instalaciones no existen espejos, ni relojes, elementos habituales en los gimnasios. El objetivo, es que cada persona se centre en sí misma, en sus metas del día, en su entrenamiento.
Esta nueva filosofía, enfocada en resultados positivos, llegó a España en septiembre de 2016, concretamente a la Calle Velázquez de Madrid, y ya han pasado por ella más de 400 personas. “8 generaciones que no solamente han superado el reto sino que se han enganchado a una vida saludable, y es que está demostrado que después de 48 días de entrenamiento el ser humano genera un hábito deportivo, que le proporciona grandes beneficios”, explica Sara Álvarez, socia de Reto 48, junto a Jorge Facha y Luis Alfonso de Borbón.
El trabajo en equipo es clave
Una de las claves de la nueva tendencia en fitness es el trabajo en equipo y el compromiso. En Reto 48 se entrena una hora todos los días, de lunes a sábado, con el mismo coach y el mismo grupo. Personas, con distinto nivel de condición física y de ámbitos muy diferentes, unidas por un mismo objetivo: conseguir una vida más saludable.
“Los que ya han superado el reto han notado, semana a semana, cómo se tonificaba su musculatura, reduciéndose su grasa corporal, y aumentando la capacidad pulmonar y condición física. Además, los alumnos destacan que han fortalecido su capacidad mental y autoestima, incrementando las habilidades de competencia, y trabajo en equipo”
3 pilares en 1
El éxito del método se fundamenta en su programa FULL PACK integrado por tres pilares: Full Training, Nutritional Coach y Body Technology.
El Full training es el área de entrenamiento en donde se diseñan rutinas específicas para las diferentes partes del cuerpo: trabajo cardiovascular y también de tonificación. Los entrenamientos son de alta intensidad. Duran una hora y se realizan de lunes a sábado a la misma hora. De los 6 días de entrenamiento a la semana, 4 son funcionales, 1 de boxing y otro de kick boxing.
“Con el entrenamiento de alta intensidad conseguimos acelerar nuestro metabolismo basal, logrando una alta quema calórica. Se continúa consumiendo calorías hasta 12 horas después de haber realizado el entrenamiento. Además, disminuye el nivel de grasa corporal aumenta de manera paralela, la masa muscular”, explica la CEO de Reto 48, Diana Rueda.
Haga click para ver el pase de diapositivas. El Nutritional Coach, es el área de nutrición. El programa incluye 3 consultas con la nutricionista y sesiones ilimitadas de acompañamiento nutricional durante los 48 días con el fin de lograr los objetivos, enseñando qué nutrición hay que seguir y cómo hacerlo. “El primer día del método se define un plan alimenticio personalizado, que se va reajustando a lo largo del plan, con cambios de alimentación cada dos semanas. Además, al finalizar se entrega un plan de mantenimiento, porque el objetivo es que los alumnos aprendan a alimentarse correctamente en el futuro”, detallan desde el centro.
“Las personas que han realizado el programa han perdido una media de entre 8 y 10 kg de grasa y han aumentado entre 1 y 2 kg de masa muscular. Un cambio impactante que tiene repercusión directa en el autoestima de los alumnos”, explica Chiara .
El programa también cuenta con un tercer pilar, el Body Technology, el área de tratamientos estéticos y recuperación funcional. Incluye 8 sesiones de diferentes tratamientos como presoterapia, termoterapia y electroestimulación, con el principal objetivo de mejorar los resultados en las zonas más rebeldes, como glúteos, abdomen o flancos.
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Ejercicios para no perder el ritmo durante la época estival
Gonzalo Martínez, Fitness Manager del centro, afirma que “en verano la
intensidad de los entrenamientos no es la misma pero si queremos mantener lo
conseguido durante los meses de invierno debemos incluir un mínimo de tres
sesiones de ejercicio físico a la semana, de una hora aproximadamente de
duración, entre las que se incluya una sesión en el medio acuático”.
Algunos ejercicios que se deben incluir en las sesiones de entrenamiento de
verano, según el Fitness Manager de Reto 48, son: carrera continua de 15 a 20
minutos, andar durante 30 minutos, realizar ejercicios de fuerza (push up,
burpes, cangrejos, escalador, gusano, lunge pío, lunge alternos, squats…)
alternando con ejercicios de abdomen como hover de antebrazos, hover de
manos, hover lateral, crunch, criss-cross…
Para los que tengan la oportunidad de realizar sesiones de entrenamiento en el
medio acuático, Gonzalo recomienda a sus alumnos una sesión basada en
cinco ejercicios a realizar en el agua:
10 zancadas en piscina (agua por el pecho). 5 series.
25 metros de skeeping en piscina (agua entre pecho y la cintura). 5
series.
10 zancadas hacia atrás en piscina (agua por el pecho). 5 series.
Correr por el agua durante 5 minutos a un buen ritmo.
30 minutos trabajando estilos (crol, espalda, braza…)
Vuelta a la calma 10 minutos de estiramientos en agua.
Una nueva disciplina basada en esfuerzo, constancia y compromiso, que
consigue transformar las rutinas, alcanzando una cultura de bienestar
Por el centro han pasado ya nueve generaciones que no solamente han superado el reto sino que se han enganchado a una vida saludable, y es que está demostrado que después de 48 días de entrenamiento el ser humano genera un hábito deportivo, que le proporciona grandes beneficios”, explica Sara Álvarez, socia de Reto 48, junto a Jorge Facha y Luis Alfonso de Borbón.
Reto 48 no es un lugar para hacer deporte, sino un centro de entrenamiento y bienestar integral, en el que el desarrollo personal y mental son los grandes ejes para lograr los objetivos propuestos. “No es un gimnasio, ni tampoco un programa físico aburrido, con las mismas clases. Cada día es diferente. Combinamos entrenamientos funcionales de alta quema calórica con sesiones de boxing y kickboxing, además de añadir asesoría nutricional y sesiones de estética”, detalla Gonzalo
En sus instalaciones no existen espejos, ni relojes, elementos habituales en los gimnasios. El objetivo, según detalla Diana Rueda, es que cada persona se centre en sí misma, en sus metas del día, en su entrenamiento.
3 pilares en 1
El éxito del método se fundamenta en su programa FULL PACK integrado por tres pilares: Full Training, Nutritional Coach y Body Technology.
El Full training es el área de entrenamiento en donde se diseñan rutinas específicas para las diferentes partes del cuerpo: trabajo cardiovascular y también de tonificación. Los entrenamientos son de alta intensidad. Duran una hora y se realizan de lunes a sábado a la misma hora. De los 6 días de entrenamiento a la semana, 4 son funcionales, 1 de boxing y otro de kick boxing.
“Con el entrenamiento de alta intensidad conseguimos acelerar nuestro metabolismo basal, logrando una alta quema calórica. Se continúa consumiendo calorías hasta 12 horas después de haber realizado el entrenamiento. Además, disminuye el nivel de grasa corporal aumenta de manera paralela, la masa muscular”, explica la CEO de Reto 48.
El Nutritional Coach, es el área de nutrición. El programa incluye 3 consultas con la nutricionista y sesiones ilimitadas de acompañamiento nutricional durante los 48 días con el fin de lograr los objetivos, enseñando qué nutrición hay que seguir y cómo hacerlo. “El primer día del método se define un plan alimenticio personalizado, que se va reajustando a lo largo del plan, con cambios de alimentación cada dos semanas. Además, al finalizar se entrega un plan de mantenimiento, porque el objetivo es que los alumnos aprendan a alimentarse correctamente en el futuro”, detallan desde el centro.
“Las personas que han realizado el programa han perdido una media de entre 8 y 10 kg de grasa y han aumentado entre 1 y 2 kg de masa muscular. Un cambio impactante que tiene repercusión directa en el autoestima de los alumnos”, explica Chiara Corradeti, nutricionista del método.
El programa también cuenta con un tercer pilar, el Body Technology, el área de tratamientos estéticos y recuperación funcional. Incluye 8 sesiones de diferentes tratamientos como presoterapia, termoterapia y electroestimulación, con el principal objetivo de mejorar los resultados en las zonas más rebeldes, como glúteos, abdomen o flancos.
http://www.reto48.es/
https://www.facebook.com/reto48/