Títulos:
Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus
Marte y venus salen juntos: cómo conseguir una relación estable
Conoce tus sentimientos, mejora tus relaciones
¿Sobre qué tratan? éstos son libros de autoayuda o pequeñas guías que sirven para dar ciertas pautas a personas que, por diferentes razones, creen no comprender al otro sexo. Indican que aunque todas las personas somos genéticamente iguales, es decir, seres humanos, en muchas ocasiones nos comportamos de acuerdo a nuestro género y contrariamente al género opuesto. ¿Por qué sucede ésto? ¿Son diferentes nuestros valores? ¿Tantos problemas de comunicación tenemos? ¿Y malentendidos? En ese caso ¿cómo se podrían solucionar?
Abro debate: en esta ocasión no os traigo una reseña habitual, pues no creo que interese demasiado al público una reseña de tres libros de autoayuda del famoso John Gray. Me gustaría que pudiéramos debatir acerca de dos cuestiones, por un lado sobre los polémicos libros de autoayuda y por otro lado sobre las relaciones entre hombres y mujeres.
Y como es habitual en mis debates comienzo dando mi propia opinión e incluso lanzando otras preguntas. Por un lado quiero hablar sobre esos odiados libros de autoayuda ¡que no ayudan! Hace poco se puso de moda ser orador motivacional y al instante pensé: mi profesión frustrada (junto a músico, escritora, maestra y mil más), pero realmente me encantó. Hay un orador que me gusta especialmente, se llama Emilio Duró y envía unos mensajes increíbles, podéis buscarlo en Youtube, ¿y por qué inicio con todo ésto? porque los libros de autoayuda, los oradores motivaciones y nosotros mismos formamos parte de un conjunto de herramientas con el que podemos conseguir todo lo que nos propongamos.
Me explico, muchas veces me han dicho "los libros de autoayuda no sirven para nada" o "los psicólogos no te ayudan en nada" o "mi familia no me conoce" e incluso "mis amigos no saben cómo ayudarme" el problema es que ninguna de esas cosas (que me gusta llamar herramientas) funciona por separado, entonces es cierto, los libros de autoayuda no ayudan, no, por sí solos no. Si los lees y te quedas sentado esperando que tus deseos se hagan realidad, no sucederá, están bien como punto de partida, como una pauta a seguir, es decir, son un comienzo, así como todo lo que pueda ayudaros: hacer ejercicio, cambiar de dieta, viajar, leer.
¿Entonces estos libros son fenomenales, perfectos y maravillosos? Pues me temo que no, pero no son inútiles, sirven para entender puntos de vista, para tomar decisiones, para conseguir pautas y ejercicios que nos pueden ayudar en nuestro día a día o a resolver un problema. Yo personalmente los recomiendo, pero, repito, no como única herramienta, sólo para tenerlos en cuenta o como punto de partida.
Por otro lado, concretamente estos tres libros de autoayuda hablan sobre lo iguales o diferentes que somos hombres y mujeres, y sobre nuestra relación, sobre todo enfocada a una relación de pareja amorosa y heterosexual. Yo tengo una opinión muy clara, todos los seres humanos nacimos igual pero somos todos diferentes.
Y me explico: no es que yo sea diferente de un hombre porque tenemos cromosomas, genitales u hormonas diferentes, no. Somos diferentes en el momento en que empezamos a respirar, crecemos en un ambiente concreto, se nos educa de determinada manera y después se nos enseña a relacionarnos con el mundo. Ahí está la cuestión, yo creo que las diferencias están sólo en la educación, y las mismas dificultades se puede encontrar una mujer para comunicarse con un hombre como con otra mujer (viceversa, etc). ¿Y cuáles son las claves? pues yo lo tengo muy claro: el respeto y la comunicación. Y en eso es donde la mayoría de los libros fallan, pues los lee una sola persona y debe creer que lo que pone ahí es cierto, pero es cierto sólo de forma general.
A modo de conclusión añadiré solamente que: si quieres saber lo que piensa una persona, (y he dicho persona, no hombre ni mujer, persona) te acercas, le preguntas y la escuchas, es la mejor manera de conocerse, evitar malentendidos y los prejuicios. Sé que mi cabeza vive en un mundo ideal de igualdad pero cada vez más mi mundo interior y el exterior se van uniendo y van teniendo menos diferencias.
Y ahora viene la mejor parte, en la que podéis opinar libremente, ¿tenéis libros de autoayuda en casa? ¿habéis leído alguno? ¿os ha servido? ¿creéis que pueden ser perjudiciales, que sólo son un negocio? ¿cómo abordáis el tema de las diferencias entre personas? ¿se necesita una buena guía para entender a mujeres y hombres? ¿creéis en la igualdad? ¿en qué estamos fallando en nuestra sociedad? ¿realmente estamos avanzando o empeorando? ¿se os ocurren claves para entendernos? ¿os encontráis con dificultades en la comunicación? ¿pensáis que aún hay diferencias entre hombres y mujeres? ¿vamos en el buen camino o nos queda trabajo por hacer?
¡Es vuestro turno! ^^