Repensando mi forma de viajar

Vistas en Capadocia, Turquía


Durante este tiempo de parón viajero, le he dado mucho al coco. Mucho.

He pasado por varias fases de duelo y frustración, pero también de intenso aprendizaje. He tenido tiempo para asimilar todo lo vivido anteriormente, revisar mis prácticas pasadas (algunas cuestionables), qué hay detrás de mis deseos de conocer mundo, indagar en el orientalismo y colonialismo moderno, en la fotografía ética y en redefinir cómo quiero que sean mis futuros viajes.

¿Es posible viajar a cualquier parte y sentirse bien?
¿Por qué los blancos somos expatriados cuando el resto son considerados como inmigrantes?
¿Necesito conocer todos los países del mundo a toda costa?

Aunque poco a poco voy elaborando mis propias respuestas, tengo claro, ahora más que nunca, que es necesario viajar con un propósito.

Soy consciente del nivel de privilegio que tengo por el simple hecho de ser blanca y de disponer de un pasaporte potente que me permite ir allá donde me apetezca. Y como tal, quiero hacer un uso responsable.

Por ello, hago una llamada a la comunidad viajera: necesitamos crear contenido que sea más respetuoso y evitar aquel que solo perpetúe estereotipos dañinos, como hablar de culturas extranjeras de forma ignorante, promocionando y glamurizando tópicos y típicos, geoetiquetando lugares y condenándolos al sobreturismo, o confundir la apreciación por la apropiación. Porque lo creamos o no, existen muchos indicios neo-coloniales en las redes sociales que consumimos a todas horas.

En nuestra mano está considerar cuidadosamente cómo nuestros viajes impactan a las comunidades locales, a su economía y al medio ambiente. No todo vale. También es necesario hablar sobre las injusticias que otros turistas/viajeros cometen y no solo compartir el lado glamuroso de viajar. Necesitamos tener conversaciones incómodas y poner sobre la mesa todo el impacto negativo del turismo.

Debemos responsabilizarnos mutuamente y asegurarnos de que nuestras acciones finales coincidan con nuestras intenciones iniciales. Y más ahora, que es cuestión de meses que todos esos viajes fallidos del último año van a darse a la vez y en masa.

Repensemos cómo, dónde, por qué y cuánto queremos viajar. Nunca habrá un momento mejor :)

Fuente: este post proviene de Viajeros Reverdes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Durante este tiempo de parón viajero, le he dado mucho al coco. Mucho. He pasado por varias fases de duelo y frustración, pero también de intenso aprendizaje. He tenido tiempo para asimilar todo lo vi ...

Recomendamos

Relacionado

salud viajar

Estoy recién aterrizada de mis vacaciones.  Sin duda, estas vacaciones han sido muy especiales para mí. Hace 7 años fui de vacaciones a Punta Cana, y fueron las mejores vacaciones de mi vida. Así que este año hemos repetido destino. Llevaba meses esperando mis merecidas vacaciones y han sido geniales. La espera ha merecido la pena Así que no me parece que haya un tema más apropiado que hablar de ...

FRANCIA Viajes y escapadas Mis reflexiones ...

Como ya sabéis, en septiembre decidimos viajar en coche entre Alemania y España (y viceversa). Lo planificamos de una manera que resultara un viaje de carretera comodón. Y por supuesto, lo conseguimos y lo disfrutamos mucho. En su momento os contaba al detalle mis rutas y descubrimientos: entre Berlín y Asturias y entre Asturias y Berlín. Hoy voy más allá y comparto algunas reflexiones que hice al ...

FRANCIA Viajes de carretera BÉLGICA ...

Si tienes pensado hacer un viaje entre Alemania y España en coche, has llegado al lugar correcto. Pues, es algo que he hecho cuatro veces durante dos veranos consecutivos (ida y vuelta). Si te lo perdiste, aquí te contaba mi experiencia: Mis diarios de viaje de carretera entre Alemania y España. Como ya sabrás, me gusta tomarme los viajes de carretera con calma: conduciendo pocas horas al día, par ...

Eslovenia

Contenido origial en Blog de viajes por Europa y España. ¡Holi viajero! Eslovenia ha sido una de mis gratas sorpresas en mi ruta interrail por Europa y en este post te voy a contar que ver en Bled y  toda la información que necesitas para disfrutar de una excursión por una de las zonas más bonitas de Eslovenia, el lago de Bled. El lago de Bled en Eslovenia es uno de los mejores lagos de Europa y e ...