Receta de Bretzel



La Bretzel (die Bretzel) es el emblema que representa a los panaderos en Alemania. Pero este panecillo forma parte de la cultura alemana y se consume en cualquier momento ¡y en cualquier lugar! No importa si estás en el Oktoberfest, paseando por la ciudad o en la pausa de un concierto o de una pieza teatral. Es un picoteo sabroso al que pocos se resisten.

El también llamado Laugenbrezel (o Pretzel, en países como EE. UU.) más clásico se decora con unos granitos de sal gorda, pero también existen variedades con pipas o semillas. Incluso hay Bretzeln dulces.

Además, en los supermercados alemanes se venden bolsas de Mini Bretzel, un snack muy popular en fiestas y quedadas con amigos.

Qué me dices, ¿Te apuntas a preparar esta receta de Bretzel conmigo?

Ingredientes para tu receta de Bretzel

(14 Porciones)


500 gramos harina tipo 405 (es la que se usa para repostería)

1 dado de levadura fresca

250 mililitros de leche

50 gramos de mantequilla

1/2 cucharadita de sal

1 litro de agua

3 cucharadas de bicarbonato de sodio

1 pizca de sal gruesa

Preparación:


Comenzamos tamizando la harina en un bol y hacemos un hueco en el medio de la harina.

A continuación, disolvemos la levadura en un poco de leche tibia y lo vertemos en el hueco que habíamos dejado.

Añadimos la sal y cortamos la mantequilla en trozos que incorporaremos y mezclaremos poco a poco, de uno en uno.

Cuando hayamos mezclado los ingredientes, tapamos el bol con un paño y dejamos reposar unos 15 minutos.

Agregamos la leche tibia y amasamos hasta obtener una masa suave.

Cortamos la masa en 15 trozos para hacer nuestros Bretzeln.

Para darle forma a nuestros panecillos haremos unos canutillos que iremos estirando con las manos, sobre una superficie lisa, hasta darle el grosor deseado.

Después, cogemos los extremos y pasamos el derecho por encima del izquierdo y a continuación, el izquierdo por encima del derecho.

Vuelve a coger ambos extremos de nuestra Bretzel y pagamos uno a cada lado, hacia la mitad del arco de la masa.

Los cubrimos nuevamente con un paño durante unos 20 minutos.

Comenzamos para precalentar el horno a 180 ° C (160 ° C si es con ventilador) y colocamos grasa o papel para hornear en las bandejas que vayamos a utilizar.

En un cazo, llevamos a ebullición 1 litro de agua. Bajamos el fuego, bajamos el fuego, agregamos 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y volvemos a llevar a ebullición.

Con la ayuda de una cuchara de madera o un colador, sumergimos cada Bretzel en la mezcla durante unos 30 segundos y los dejamos en nuestras bandejas preparadas para hornear.

Hacemos un corte en la parte gruesa de los Bretzeln y horneamos durante unos 20- 25 minutos.

Para finalizar, añadimos una pizca de sal gorda sobre nuestros Bretzeln recién horneados ¡y a disfrutar!
Si quieres que queden aún más sabrosos, puedes untarlos con mantequilla para comerlos.

Descargar ficha con la receta de Bretzel.

Descargar

¿Te ha gustado esta receta? Descubre muchas más en este E- book gratuito. ¡Con fichas para que puedas escribir tus propias recetas!

¡Conseguir el E-book!

Imagen obtenida de Unsplash.

Fuente: este post proviene de Kartoffel Tortilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de conejos y de huevos pintados. Al igual que con el resto de las tradiciones alemanas, la Pascua tiene una decorac ...

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de huevos pintados y de conejos. Al igual que con el resto de las tradiciones, la Pascua en Alemania tiene una deco ...

Etiquetas: ¡A COMER!recetas

Recomendamos

Relacionado

berlin comida cultura ...

Adoro la comida, y cada vez que viajo a otro país me encanta probar todos los platos típicos. No entiendo a la gente que cuando viaja se alimenta a base de pizzas y mcdonalds. Antes de llegar a Berlin tenía una lista de los platos típicos aunque no encontré mucha información… a parte del famoso bretzel  Llegamos a Berlín por la mañana temprano, asi que después de dejar las maletas nos fuimos ...

general españa alemania ...

Contenido original en Vivir en el Mundo Si te gustan las fiestas de la cerveza y el estilo tirolés ha llegado la oportunidad para festejar el Oktoberfest en la ciudad de Madrid. Desde el 17 al 21 de septiembre se celebrará la primera edición del Madrid Oktoberfest. La celebración llega desde Munich para llevar a cabo una fecha de fiesta y alegría en honor a la cerveza. La cultura alemana dirá pres ...

¡A COMER! recetas

Como muchas otras tradiciones alemanas, Sankt Martin también viene acompañado de unos cuantos dulces. El más popular es el Weckmann, una figura comestible, hecha con masa de levadura, pasas y una pipa metálica o de cerámica. Dependiendo de la zona de Alemania puede tener otros nombres como Stutenkerl, Klausenmann, Hefemänne, Grättimaa, Grittibänz, Dambedei, Weckbobbe, Pumann, Bubbelai o Krampus. ...

salir y viajes alemania munich ...

Desde Mochilero en Europa agradecemos tu preferencia, invitándote a leer el artículo completo, sus fotos, videos y complementos en versión original a través del portal: http://mochileroeneuropa.com Ese primer día, decidimos conectar en la famosa Marienplatz,  la plaza central de Munich, desde la fundación de la ciudad en el 1158. La plaza es hoy día el centro neurálgico de la vida de la ciudad, al ...

Por Jennifer Monreal O en alemán “München, die Schönste Stadt der Welt”, es así como los locales promocionan a esta ciudad a nivel nacional e internacional, no se equivocan.. Múnich (München en alemán) Desde que tengo memoria soñaba con vivir en este país, aprender su idioma, cultura, disfrutar sus paisajes y vivir como aquí la ...

mi vida en alemania

Bueno bueno, este post seguro que da para mucho pero antes os pongo en situación. Marta, de la libreta roja, lanzó hace unas semanas una propuesta para aquellos que vivimos en Alemania. Escribir una entrada sobre aquellas cosas que echaríamos de menos de Alemania si volviéramos a España. Yo ya os conté en esta entrada las cosas que más y menos me gustan de Alemania así que os podéis hacer una idea ...

libros mamás ocio ...

Poco no… poquísimo he conseguido leer este verano, así que de momento sólo os voy a poder hablar de La Templanza, de María Dueñas. En resumen… me ha parecido muy pero que muy bueno. Empecé el libro un poco escéptica, porque, como ya os comenté, Misión Olvido (su libro anterior) no me gustó. Pero creo que con éste ha retomado la aventura, la intriga, la narrativa envolvente y los person ...

Debates oscar 2019 Predicciones Oscar 2019 XIII

Tal como lo adelantamos diciembre va siendo un mes movido. Ya tenemos los primeros triunfadores que aunque posicionan como favorita Green Book, ya sabemos que no va a ganar y es que cuenta la leyenda que aquella película triunfadora en la National Board Review, se quedará a las puertas del Oscar. Mientras vemos como eso sucede, vamos sumando categorías a nuestras predicciones Predicciones Oscar 20 ...

estrenos curiosidades green book ...

Con 3 Globos de Oro a sus espaldas llega a los cines 'Green Book', lo nuevo de Peter Farrelly ('Algo pasa con Mary', 'Amor ciego', 'Amor en juego'). Si quieres conocer más sobre esta nueva película has llegado al sitio ideal, eso sí, antes te invito a conocer su sinopsis y tráiler. 1. Green Book está basada en la vida real del italoamericano Tony 'Lip' Valle ...