Que ver en Mostar en 3 dias



Aunque Mostar es una de las ciudades más importantes de Bosnia y Herzegovina, es pequeña y súper fácil de recorrer. En esta entrada vamos a conocer que ver en Mostar en 3 dias.

Aunque mucha gente lo visita en un día en una excursión de un día desde Dubrovnik o Split, lugares mucho más populares y concurridos de Croacia, en esta entrada descubrirás porque vale la pena dedicarle más días.

Aunque si sólo dispones de un día, ¡hazlo!

Indice

Toggle
Donde dormir en Mostar

Que ver en Mostar en 3 dias

Que ver en Mostar en 3 dias: dia 1, el centro de la ciudad
1. Stari Most (Puente Viejo)

2. Puente Torcido

3. Mezquita Koski Mehmed Pasha

4. Ciudad Nueva de Mostar

5. Piérdete en los callejones medievales-otomanos

6. Haz un free tour

7. ¿Mucho calor? ¡A la piscina!

Que ver en Mostar en 3 dias: pueblos y cascadas
Cascadas de Kravica

Blagaj y el manantial de Buna

La fortaleza y el encantador pueblo de Pocitelj

Que ver en Mostar en 3 dias: lugares alternativos
Koćuša Waterfall

Cueva de Vjetrenica

Darse un baño y carne a la brasa en la cascada Trebizat

Donde dormir en Mostar



Lo mejor es hospedarse cerca del centro histórico. Es la zona donde hay más ambiente turístico y restaurantes, aunque son algo más caros. En esta entrada te recomendaremos sitios donde comer un poco más baratos y a una distancia de un cómodo paseo.

Mis alojamientos recomendados son:

Villa Gunga

Kriva Ćuprija

Boutique Hotel Old Town Mostar

Que ver en Mostar en 3 dias



Paseando por el casco antiguo de Mostar, te preguntas si realmente estás en Europa. Las minaretes de las mezquitas están a la vista todo el tiempo, y de vez en cuando escuchas la llamada a la oración. La influencia otomana es tan fuerte que a veces me sentí como si estuviera en Turquía. Es fácil recorrer el centro de la ciudad en un día, nosotros lo hicimos poco a poco, alternando entre las atracciones de la ciudad y algunas zonas aledañas.

Que ver en Mostar en 3 dias: dia 1, el centro de la ciudad



1. Stari Most (Puente Viejo)



El emblema de la ciudad y una de las principales (si no la principal) atracciones turísticas de Bosnia y Herzegovina, el Stari Most, o puente viejo, vale mucho la pena. La historia de este puente sobre el río Neretva está tan ligada a la de la ciudad que Mostar significa guardián del puente.

que ver en mostar en 3 dias


Aparte de su belleza arquitectónica, la historia del puente es fascinante. Fue construido entre 1557 y 1566 por orden de Suleimán el Magnífico, cuando toda la región de lo que hoy es Bosnia era parte del imperio otomano, y fue una de las mayores proezas de ingeniería de la época.

El Stari Most sobrevivió valientemente a la ocupación fascista italiana en la Segunda Guerra Mundial, solo para ser destruido cobardemente en noviembre de 1993 por los croatas durante las guerras que siguieron al desmembramiento de Yugoslavia.

Hay muchas fotos del puente bombardeado por la ciudad en los museos, y es desgarrador, hace cuestionarse la humanidad.

La guerra dejó una huella profunda en la ciudad. Tras la muerte de Tito (que fue quien mantuvo unida a Yugoslavia), en 1992, bosnios y croatas se unieron contra los serbios y montenegrinos. Pero en mayo de 1993, esos aliados se enfrentaron, y la ciudad se dividió, con los bosnios de un lado y los croatas del otro. Hoy en día hay una clara división en la ciudad, con musulmanes de un lado y cristianos del otro. La guerra terminó en 1995, con la ciudad completamente destruida. De las 27 mezquitas que había, solo quedó una en pie.

El puente fue reconstruido en 2004, utilizando técnicas del siglo XVI y piedras de la cantera original. El 17 de julio de 2005, el Stari Most fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se considera un símbolo de la resistencia de los habitantes y un futuro prometedor para toda Bosnia-Herzegovina.
Cerca del puente hay varios cafés y restaurantes encantadores. Antes de sentarse, es recomendable chequear las reseñas en Google y TripAdvisor (ya que pueden cambiar), pero en esta zona tuvimos las mejores experiencias gastronómicas de todo nuestro viaje por los Balcanes. Al final del post comparto nuestras recomendaciones de restaurantes.
Junto al puente está el Museo del Puente Viejo, que no pudimos visitar porque en invierno tiene horarios limitados. El museo cuenta la historia del puente y permite subir a su torre, que promete una excelente vista para sacar fotos.

Donde comer en Mostar
: te recomendamos si quieres un sitio de salchichas tradicionales cevapi en Korzo, un sitio donde sólo vimos locales o eran muy habituales.

Otro restaurante que vimos mucha gente local y con una carta más internacional pero precios mucho más buenos que en el centro es el restaurante Aldi en el hotel Bristol.

2. Puente Torcido



Como si fuera una versión miniatura del Stari Most, el Puente Torcido, construido alrededor de 1558, cruza el río Radobolja, un pequeño afluente del Neretva, a unos metros del Stari Most. Es precioso, y los cafés y restaurantes alrededor de él, con sus luces brillando al atardecer, lo hacen aún más mágico.

Como su hermana mayor, la versión original de este puente fue severamente dañada durante la guerra de los 90, y lo que quedó fue arrasado por una inundación en la víspera de Año Nuevo de 1999. Lo que vemos hoy es una reconstrucción terminada en 2002.
Cerca está el Museo Haman, que está en un antiguo baño turco del siglo XVI.

3. Mezquita Koski Mehmed Pasha



Una joya arquitectónica que data del siglo XVII. Al entrar, se respira una atmósfera de paz y se aprecian los hermosos detalles.

Es posible subir al minarete; dicen que las vistas del puente y los alrededores son increíbles, pero nosotros no lo hicimos. Solo exploramos el patio, la fuente y el pequeño jardín, que es gratuito.

Además de estos lugares, es interesante visitar la Casa Biscevica Cosak, construida hace 350 años durante la época otomana y que conserva la decoración de esa época. En invierno, solo se puede visitar con previa cita, algo que lamentablemente no sabíamos.

4. Ciudad Nueva de Mostar





Mostar no se limita al casco antiguo de la época otomana.

Es triste señalar que Bosnia y Herzegovina fueron escenario de una de las guerras más crueles del siglo XX, y Mostar, como una de las principales ciudades del país, fue severamente afectada.

Durante la Guerra de los Balcanes en los 90, Mostar tenía una línea del frente que separaba a los bosnios (musulmanes) de un lado y a los croatas (cristianos) del otro. La Avenida Bulevar era la línea de separación, y en el edificio de lo que fue el Banco Lkjuljanska, había francotiradores esperando – sí, un verdadero nido de francotiradores. Hoy, el edificio triangular está en ruinas, sin señales de su pasado sangriento. Solo queda un memorial para los españoles, que formaron parte de las fuerzas de paz y perdieron la vida en el conflicto, en lo que ahora se llama Plaza España.

Alrededor de la rotonda y cerca, todavía hay edificios en ruinas, y otros que mantienen a propósito las marcas de la guerra. Para nosotros, viviendo en un país en paz, es una visión impactante.

5. Piérdete en los callejones medievales-otomanos



El casco antiguo de Mostar no es tan grande como para que necesites mucho tiempo para recorrerlo, pero vale la pena tomarte tu tiempo para disfrutarlo.

6. Haz un free tour



Para mi la mejor manera de conocer la ciudad es conocerla de mano de un ciudadano de la misma y que nos explique la historia de la ciudad, la arquitectura, y nos dé algunos consejos sobre otras visitas cercanas.

Nosotros contratamos este y el guía Ivan es encantador y nos recomendó un montón de sitios super chulos a las afuera de Mostar. Te dejo el enlace haciendo clic aquí. Quería dejar directamente su número de contacto pero al llevar otra tarjeta SIM lo he perdido.

7. ¿Mucho calor? ¡A la piscina!



Si tu alojamiento no tiene piscina y vas en verano, verás que el calor pega duro en Mostar. Con lo que nosotros algunas tardes íbamos a la piscina municipal de Mostar. Muy bien de precio, tienen una piscina enorme y servicio de hamacas. Tiene un ambiente muy familiar y tranquilo.

Que ver en Mostar en 3 dias: pueblos y cascadas



Nosotros alquilamos un coche un par de días para hacer varias salidas y conocer lugares cercanos. Todos los sitios que visitamos están a menos de una hora de distancia y hacíamos rutas circulares en las que el tiempo de conducción de todo el día no pasaba de las dos horas.

Además, al lado del alojamiento podíamos aparcar en todo el centro de la ciudad.

Puedes encontrar el precio y la empresa de alquilar en este enlace y comparar precios.

Cascadas de Kravica



Nuestra primera parada y uno de los lugares más populares y visitados.

Vale la pena ir medio pronto para no encontrar a tanta gente visitándolas, ya que algunos tours que vienen de Dubrovnik o Split hacen parada en este lugar patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

La verdad que es un lugar precioso donde también puedes tomar algo y comer a un precio asequible.



Es fácil llegar siguiendo las indicaciones de Google Maps. Te dejo la ubicación en este enlace. Recuerda que en Bosnia has da cambiar de tarjeta SIM.

Blagaj y el manantial de Buna





A solo 15 minutos de Mostar, Blagaj es un pequeño pueblo conocido por su monasterio derviche, ubicado al lado de un manantial. El agua que brota del manantial forma un río que crea una vista espectacular. Puedes visitar el monasterio, pasear por los alrededores o incluso hacer un paseo en bote.

La fortaleza y el encantador pueblo de Pocitelj





Počitelj es un lugar encantador en Bosnia y Herzegovina, que parece sacado de un cuento. Este pueblito, que está a orillas del río Neretva, tiene un aire medieval y es famoso por su increíble arquitectura y vistas. Si alguna vez estás por allí, no puedes perderte los siguientes lugares:

La fortaleza de Počitelj: Esta es la principal atracción del pueblo. La fortaleza se encuentra en lo alto de una colina, y desde allí se tiene una vista panorámica impresionante del río y los alrededores. La subida puede ser algo empinada, pero la recompensa vale la pena.

La mezquita de Počitelj: Es una mezquita pequeña pero muy bonita, ubicada en el centro del pueblo. Fue construida en el siglo XVI y es un excelente ejemplo de la arquitectura otomana. Puedes entrar y, si te interesa, aprender sobre su historia y arquitectura.

El reloj de sol: Es un detalle curioso en Počitelj. Aunque no es una gran atracción, es un símbolo interesante del pueblo, y da un toque pintoresco.

Las calles empedradas: El pueblo tiene calles estrechas y empedradas llenas de encanto. Dar un paseo por allí es como viajar al pasado, con casas de piedra que parecen de otra época.

El ambiente tranquilo: Lo mejor de Počitelj es su paz. No hay grandes multitudes, por lo que puedes relajarte y disfrutar del ambiente tranquilo mientras te dejas cautivar por la belleza natural.

Que ver en Mostar en 3 dias: lugares alternativos



Koćuša Waterfall





Estas cataratas nos la recomendó Ivan, el guía de nuestro free tour. Fue todo un acierto ya que había pocos visitantes y todos parecían Bosnios. Es un lugar precioso y bastante auténtico y genial para refrescarse.

Te comparto la ubicación en google.

Además, las vistas y el camino hasta llegar por la región es bastante bonito.

Cueva de Vjetrenica



Si te gustan las cuevas, la cueva de Vjetrenica es una excelente opción. Está a unos 30 minutos de Mostar y es famosa por sus formaciones geológicas y su ecosistema único. La cueva también es hogar de especies raras, como el peces ciegos. Si te atrae la espeleología, es un lugar fascinante para explorar.

Darse un baño y carne a la brasa en la cascada Trebizat



Uno de los planes más auténticos que hicimos fue darnos un chapuzón y comer carne a la brasa en Trebizat.

Te comparto la ubicación en este enlace.

carne a la brasa en la cascada Trebizat


Precios de verdad y solo habían Bosnios y Croatas. La carta del restaurante no estaban en inglés, pero la comida estaba muy buena y estaba muy rico. ¡Recomendadísimo!




Más sobre los Balcanes:

Que ver en Hvar en 2 dias

Que ver en Montenegro en 7 dias

Donde dormir en los lagos de Plitvice

Volver al inicio

The post appeared first on Viajarconmochila.net.

Fuente: este post proviene de viajarconmochila.net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mykonos es una isla griega del mar Egeo. Es conocida por sus hermosas playas, sus aguas cristalinas y su vibrante vida nocturna. A continuación te damos a conocer las mejores playas Mykonos. Playa Eli ...

Estocolmo, la capital de Suecia, ofrece una amplia variedad de lugares y actividades para visitar. En el centro histórico, Gamla Stan, podrás perderte en sus calles medievales y descubrir el encanto d ...

Málaga es una provincia española con una costa hermosa y diversa. Hay playas para todos los gustos, desde amplias playas de arena dorada hasta pequeñas calas escondidas. Sigue leyendo para descubrir l ...

Etiquetas: Blog

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora