Mujeres Creadoras entre el Renacimiento y el Barroco



Durante siglo y medio, el mundo artístico español estuvo marcado por los tratantes, los grandes maestros de la escritura, la pintura y la escultura, los encargos reales y las grandes creaciones. Pero ¿hubo mujeres en dicho escenario?, ¿qué españolas lograron hacerse un hueco en aquel mundo dominado por el hombre?, ¿cómo fueron sus vidas?, ¿qué papel jugaron en el proceso creativo de entonces?
La escritora e historiadora Vicenta Márquez de la Plata, recoge en “Mujeres Creadoras entre el Renacimiento y el Barroco, obra publicada por Ediciones Casiopea, una selección de grandes damas con presencia activa en el periodo de mayor esplendor artístico español. Entre ellas, dramaturgas, mecenas, poetisas, músicas, escultoras, filósofas y pintoras.

Novelas prohibidas por la inquisición

Entre ellas figuran Catalina de Mendoza, aficionada a las ciencias, la música y la pintura, algo poco usual entre las damas de su tiempo. También figura Luisa Rodán, más conocida como “La Roldana”, la primera escultora española registrada y las escritoras María de Zayas, (sus novelas cortas tuvieron gran éxito y se siguieron reimprimiendo hasta que en el siglo XVIII la Inquisición decidió prohibirlas). También se recogen las vidas de Ana Caro Mallén, poeta y dramaturga, Juliana Morell, poetisa y humanista, Catalina Ramírez de Guzmán, conocida como la poeta del Siglo de Oro y Luisa Sigea, humanista y poeta. A través de sus biografías, el libro desvela cómo era la vida de las mujeres en una sociedad que les cerraba las puertas a su autorrealización. La mayoría de ellas firmaron sus obras con seudónimo.

Un mundo que menoscababa a la mujer

El oro es como las mujeres, que todos hablan mal de ellas y todos las desean. estas palabras de Lope de Vega, la gran figura del Siglo de Oro español, resumen la visión que la sociedad tenía de la mujer en una época en la que el matrimonio y el convento eran las dos únicas salidas para cualquier dama. Sin embargo, algunas de ellas, pese a las prohibiciones y las leyes injustas para su género, financiaron, apadrinaron, crearon, y lograron abrirse camino en el mundo de las artes obrando maravillas con su pluma o sus pinceles.
Vicenta Márquez de la Plata es autora de más de 20 títulos, los de Isabel la Católica y su tiempo, han sido obras de consulta en el Instituto Cervantes y en la Academia de la Historia.

www.edicionescasiopea.com

Fuente: este post proviene de Blog de felipoween, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Madrid, invierno de 1620. La felicidad del matrimonio formado por Sebastián Castro, un reputado escribano de la Villa, y Margarita Carvajal se tambalea cuando ambos se convierten en los principales so ...

Recomendamos

Relacionado

Castilla y León Historia Rutas de fin de semana

GRANDES MUJERES, GRANDES VIAJES Tras los pasos de tres mujeres que dejaron huella en sus viajes por Castilla y León © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Vivieron vidas intensas, azarosas, duras y, sobre todo, ajetreadas. Eran tiempos en los que los viajes discurrían siempre entre el polvo de los caminos y el miedo a las tormentas, a quedarse atascados en el barro, a los mosquitos, a un ma ...

Cultura Escritores depresivos Escritores esquizofrenicos ...

De escritores esquizofrénicos hay una amplia variedad de ejemplos en la historia de la literatura. La relación entre escritura y locura es tan antigua como la misma literatura, pues incluso en un mundo donde pensar por cuenta propia es un delito, escribir viene a ser la mayor de las locuras. Pensando en esto hoy quisimos traerte una recopilación de escritores esquizofrénicos, bipolares y con otros ...

Reseña

Tengo que agradecer a Babelio por un ejemplar tan bonito por dentro, como por fuera. Ahí no que da la cosa Ella cuentan 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo es un libro que hace justicia a muchas mujeres que aportaron al mundo que conocemos. Título: Ellas cuentan 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo Autor: Katherine Halligan Ilustrador: Sarah Walsh Nivel de lectura: 10 y más Editorial: ...

artes historia del arte bellas artes ...

Hace unas semanas publiqué el post “Necesitamos más obras de mujeres en los museos de arte” en el blog de la Escuela de Arte Collado Mediano y despertó el debate sobre la situación de las mujeres artistas en nuestra sociedad. Una de las respuesta que recibió es que es una situación normal puesto que históricamente hay muchos más hombres pintores que mujeres. ¿Esto es cierto? Pues me pu ...

tatuajes

Los tatuajes de brújulas son una de las figuras más icónicas del mundo del tatuaje en especial en el estilo old school. Esta moda de los tatuajes de brújulas llegó a imponerse hace casi más de un siglo gracias a los marineros, los cuales lo consideraban un símbolo de protección para volver bien a tierra. Hoy en día los tatuajes de brújulas, ya no son tatuados con los mismos propósitos de los mari ...

Las dos islas baleares eran una asignatura pendiente en mi currículum viajero, así que de la mano de mi adorada amiga Beatriz, que amablemente nos cedió su casa durante unos días, nos dispusimos a conocer las bondades y maravillas de estas dos perlas que flotan en en Mediterráneo. Tras un agradable vuelo nos plantamos en la isla, e ilusionados por conocerla, alquilamos un coche y empezamos el ...

Curiosidades curiosidades del imperio mongol imperio mongol ...

El imperio mongol vivió su época dorada en pleno siglo XIII formando uno de los imperios más grandes que el mundo haya conocido. El imperio estaba formado por clanes y rápidamente la familia gobernante se convirtió en el clan más poderoso de toda la tierra, dejando atrás las tiendas de fieltro para pasar a la gran ciudad imperio Karakorum. La transición no fue fácil y para poder formar esta gran n ...

Tops Curiosidades

De curiosidades todos hablan en Internet, pero las que verás a continuación están especialmente pensadas para tener temas de conversación casi en cualquier situación y con cualquier persona y así poder robarte el show siempre y verte más inteligente y preparado. De cierto modo esto no es como hacer trampa, principalmente porque con los temas que te presentamos a continuación realmente estás amplia ...

música y lectura

(Continuemos con el libro de Isabel Allende-8ªy ultima parte-las primeras las encontrareis en mis etiquetas de NOVELA) En nuestra familia, en cambio, la norma de no hablar mal de otros, impuesta por mi abuelo, llegaba al extremo de que él nunca le dijo a mi madre las razones por las cuales se oponía a su matrimonio con el hombre que habría de convertirse en mi padre. Rehusó repetir los rumores qu ...