Maravilloso contraste para visitar en el Puente de Bastei

Cualquiera de las grandes ciudades en Alemania puede ser una grata experiencia para visitar en nuestro próximo viaje de turismo, aunque si somos amantes de la naturaleza también podríamos encontrar a otros cuantos entornos más para disfrutar en este gran país. Uno de ellos se ubica en el conocido Puente de Bastei, el cual guarda una armonía perfecta con la naturaleza para beneplácito de todos sus visitantes.



Los turistas españoles que visitan Alemania, suelen ir buscando lugares como este Puente de Bastei, que  forma parte de aquella belleza natural que podríamos estar encontrando en el Parque Nacional de la Suiza Sajona, lugar a donde podemos llegar si tomamos como punto de referencia a Dresde; en un pequeño recorrido en coche tendremos la posibilidad de disfrutar de lo mejor de esta naturaleza y aquellos paisajes que se distribuyen alrededor, todo ello formando parte de una especie de arquitectura sobre piedra arenisca que se ha conservado a lo largo de todos los siglos y que rodean al río Elba.

Vistas panorámicas desde el Puente de Bastei

Una vez que hayamos llegado hacia este parque nacional entonces quizá ya nos podamos encontrar en el Puente de Bastei, mismo que viene a ser considerado como uno de los pasos peatonales más hermosos de toda Europa. El mismo ha sido motivo de una gran cantidad de artistas, aunque vinculados directamente con la fotografía debido al maravilloso entorno que rodea al lugar. A pesar de que en sus inicios este Puente de Bastei fue construido exclusivamente en madera en el año de 1824, posteriormente se decidió reconstruirlo en piedra arenisca, algo que habría ocurrido para el año 1851.



Sobre este Puente de Bastei podemos tener una vista hacia cualquier lado en donde dirijamos nuestra mirada, estando quizá la principal atención hacia abajo en donde se encuentra el río Elba aproximadamente a unos 40 m de distancia desde este punto. El puente tiene aproximadamente 76 m de largo, mismo que se entremezcla con el color verde de la naturaleza imperante en el lugar; el punto de partida para llegar hasta aquí podría ser la localidad Rathen, misma que es cercana al puente se encuentra aproximadamente a unos 40 km de distancia al sureste de Dresde.

Fuente: este post proviene de MePregunto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Balneario de Corconte tiene una gran tradición. Ha sido ampliamente recomendado por distinguidos médicos para diversos tratamientos entre los que destacan el tratamiento renal y de las vías urinari ...

Etiquetas: sin categoría

Recomendamos

Relacionado

sin categoría

Alemania es uno de los países más interesantes para poder visitar en cualquier instante y época del año, habiendo una gran cantidad de pretextos que podríamos llegar a utilizar para ello. Hacer turismo en Alemania es una de las experiencias más agradables si decidimos conocer entornos únicos que quizá no existen en otras partes del mundo. Si en un momento determinado hemos pensado hacer turismo en ...

general curiosidad curiosidades de arquitectura y edificios ...

El parque natural Kromlauer, en Alemania del Este, está atravesado por muchos lagos. Entre ellos está el Rakotzsee, que está atravesado por el Rakotzbrüke, también llamado “puente del diablo“, porque se considera que solo Satanás pudo haber construido algo tan endeble y hacer que se mantenga en pie. Los constructores idearon este puente para que, con su reflejo sobre las aguas quiet ...

Atracciones turísticas Alemania europa ...

Alemania es famosa por la celebración de su Oktoberfest y sobre todo por la historia de los hechos de la Segunda Guerra Mundial, lo que muchos no saben, es que este país cuenta con algunos de los paisajes más hermosos de Europa, bellos e interesantes castillos, sitios históricos de gran importancia y exquisitas fiestas nocturnas. Por eso quisimos mostrarte algunos de los mejores sitios para visita ...

Andalucía España Málaga ...

Ronda es uno de los lugares más turísticos de la Costa del Sol. Situado en la provincia de Málaga, Andalucía, recibe miles de visitantes nacionales y extranjeros que se concentran principalmente en el icónico Puente Nuevo que salva la Garganta del río Guadalevín. El puente se encuentra en la llamada Hoya del Tajo que es una depresión circular con paredes de 120 metros de altura, y que parte la ciu ...

salir y viajes curiosidad curiosidades de arquitectura y edificios ...

El parque natural Kromlauer, en Alemania del Este, está atravesado por muchos lagos. Entre ellos está el Rakotzsee, que está atravesado por el Rakotzbrüke, también llamado “puente del diablo“, porque se considera que solo Satanás pudo haber construido algo tan endeble y hacer que se mantenga en pie. Los constructores idearon este puente para que, con su reflejo sobre las aguas quiet ...

salir y viajes bosnia i herzegovina

15/08/2014: Desde Dubrovnik (Croacia) hicimos dos excursiones en autobús. Una a Montenegro y esta a Bosnia i Herzegovina. Las contratamos porque la compañía del coche que alquilamos (al igual que en otra muchas compañias) no nos permitía conducir en estos dos países. Hay varias compañias que ofrecen estas excursiones de un día y contratando las dos excursiones, nos salió cada una a unos 41â?¬ por ...

sin categoría

Quienes dedicaron un tiempo para hacer turismo en Alemania el pasado mes de diciembre quizá tuvieron la oportunidad de disfrutar todo lo que contempla al Striezelmarkt en la ciudad de Dresde, mismo que llegó a cumplir 578 años de existencia; debido a la belleza con la que es presentado, ha sido catalogado como uno de los mercadillos navideños más espectaculares y antiguos en todo el mundo. A este ...

salir y viajes castilla y león leyendas ...

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO A falta de datos históricos que aseveren con certeza la gestación del puente Mayor, una de las construcciones más antiguas que atesora la ciudad de Valladolid en estos momentos, dos leyendas acuden al rescate de quien quiera imaginar cómo fueron sus inicios, verdaderos o no. Así se recogen en el libro de Javier Burrieza, Guía misteriosa de Valladolid. ...

salir y viajes valladolid

Puente Colgante. Valladolid. Castilla y León. España © Javier Prieto Gallego © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Desde la fundación de la ciudad de Valladolid y hasta mediados del siglo XIX, unos 800 años, el puente Mayor fue el único hacía posible el paso a la otra orilla. El puente Colgante fue el segundo en unir ambas orillas cuando el primero, dado el crecimiento de la ciudad en ese s ...

Lugares Moisés puente

Este artículo está dedicado a este lugar sorprendente: El puente de Moisés. En general, al escuchar la palabra “puente” se nos viene a la idea un camino que se levanta sobre una depresión de un terreno, como un río, para comunicar dos lados. Pues bien, te resultará curioso saber que existe un puente construído bajo el nivel del agua. Este un puente se encuentra cerca de Halsteren (País ...