Los tres artistas de las letras bordadas favoritos de Florula

Los tres artistas de las letras bordadas favoritos de Florula
Color, cuatricromía digital y un homenaje a las abuelas:los pilares que sostienen a tres creadores influencia de esta diseñadora mexicana

Elidé Rangel, mejor conocida como @Florula, es una diseñadora y comunicadora visual mexicana. Se dedica a explorar las posibilidades del diseño a partir de la experimentación con diferentes técnicas manuales y materiales alternativos, como el bordado. Crea ilustraciones con puntadas, líneas, texturas y tramas que no solo son agradables a la vista sino también al tacto.

Con motivo de su curso sobre letras bordadas, le preguntamos sobre sus tres artistas favoritos del fascinante mundo del hilo y la aguja. Aquellos que la inspiran en convertir estas herramientas en armas del diseño y las palabras.

Maricor/Maricar

Es un estudio de diseño formado por dos hermanas gemelas australianas, que se especializa ilustraciones y bordado de letras con fines publicitarios. También dirigen animaciones en stop motion, crean diversos accesorios y diseñan letras personalizadas en una variedad de medios, pero siempre marcando su diseño a través de lo geométrico y la creación de texturas. Los efectos que logran con el bordado son increíbles, su factura es impecable y las paletas de color son explosivas. Briar Mark

Diseñador gráfico independiente, originario de Nueva Zelanda, que trabaja básicamente con bordado sobre papel, pero con frases que retan al espectador a acercarse y descubrir que son hechas a mano. Juega mucho con la cuatricromía digital pero a manera de líneas de hilo que al desfasarse dan mayor profundidad y un efecto de "mal registro". Diseño puro hecho a mano. Xelo Garrigós

Este es un caso muy particular porque aquí el proceso fue a la inversa. Xelo es profesora de diseño gráfico y tipografía, creó una fuente modular a partir del punto de cruz y no sólo eso, también estudió muchos de los motivos decorativos de esta técnica para hacerlo parte de sus caracteres ornamentales, como un homenaje a todas esas abuelitas, mamás y hacedoras de letras. El diseño hecho a mano va de ida y vuelta, las técnicas manuales pueden derivar en otras salidas y este es un gran ejemplo de ello. Si quieres aprender más de las técnicas para crear palabras bordadas, te recomendamos el curso Letras bordadas: el hilo como herramienta gráfica de Florula, y Técnicas de bordado experimental sobre papel, impartido por la talentosa Gimena Romero.
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Consejos básicos a tener en cuenta antes de empezar a bordar con bastidor, por Gimena Romero El bastidor es uno de los principales elementos del bordado, por lo que es importante hablar de él y de su papel en el proceso de creación de un bordado. Por ello, Gimena Romero (@gimenaromero), artista textil especializada en ilustrar con hilos, te da las claves para preparar el bastidor antes de empeza ...

Este mes de mayo ha venido cargado de proyectos increíbles en el que la ilustración es la gran protagonista En la selección de los proyectos más valorados por la comunidad en el mes de mayo prácticamente se imponen las técnicas manuales y tradicionales frente a lo digital. La ilustración, el craft, el interiorismo y el dibujo han acaparado los me gustas de los usuarios de Domestika, demostrando qu ...

Descubre diferentes formas de aplicar la escritura al ámbito profesional: no querrás volver a soltar el lápiz Te mostramos 3 proyectos de profesionales, y profesores de caligrafía y tipografía en Domestika, que además de compartir su pasión por las técnicas manuales de la escritura, han sabido trasladarla a su lado más profesional. #1 Decorata, de Martina Flor Decorata es la tipografía que ha cre ...

Más de 70 artistas del lettering muestran su visión del feminismo en esta cuenta de Instagram Lucía Gómez Alcaide (Lucía Types), ilustradora y artista de lettering, natural de Málaga (España), es la creadora de esta comunidad de mujeres que ha convertido la pluma, el pincel o la tableta gráfica en su arma feminista. En el proyecto de Typing Feminism empezaron colaborando una decena de mujeres pero ...

Este diseñador encontró su forma de expresión en las tipografías, el lettering y la caligrafía. Luis Edgardo García Zapata, artista gráfico de 30 años conocido bajo el seudónimo LEGZ, es originario de Caracas, Venezuela, pero desde hace dos años vive en Ciudad de México. Encontró su pasión a través de las letras; desde muy pequeño desarrolló un amor por el dibujo, influenciándose poco a poco por ...

Estos fueron los mejores proyectos del mes de septiembre, según la comunidad creativa de Domestika. Terminó el noveno mes del año, la recta final de 2018, pero no por ello nos olvidamos de recopilar los mejores proyectos dentro de Domestika. Esta vez nos encontramos con una mayoría de trabajos pertenecientes a diversos cursos, sobresaliendo la acuarela, ilustración, fotografía, bordado y encuadern ...

El diseñador Joluvian comparte con Domestika un paquete de pinceles para desarrollar la técnica impresionista en Photoshop Si algo caracteriza el trabajo de Joluvian (@joluvian) es su capacidad de explorar nuevas técnicas. Diseñador gráfico y director de arte de profesión, siempre se ha visto atraído por el diseño 3D, la ilustración, la caligrafía y el lettering. A lo largo de su carrera profesion ...

El ilustrador y director de arte colombiano comparte con la comunidad su lista de libros de ilustración infantil preferidos Carlos Higuera (@carloshiguera) ha trabajado como diseñador y director de arte pero actualmente se dedica a la ilustración infantil y aplicaciones móviles para niños. Por eso, le preguntamos por cuáles eran sus cuentos infantiles ilustrados de referencia y nos contestó con ...

Aprovechando su paso por el Blanc Festival, tuvimos ocasión de entrevistarlo y hablar sobre él, su carrera y sus procesos creativos Alex Trochut (Barcelona, 1981) se define, dentro de la industria creativa, como un artesano digital que trabaja con letras y medios digitales, usa muchas técnicas y le gusta perderse en ese proceso. Tras graduarse en la Escola Superior de Disseny (Elisava) y pasar una ...

Preguntamos a la comunidad de Domestika a través de Instagram, cuáles son sus ilustradores colombianos favoritos Te presentamos una lista con algunos de los exponentes de la ilustración en Colombia, hay quienes destacan por su talento y juventud, otros por su independencia y su estilo peculiar. Pero todos han desarrollado su pasión, impregnando con su esencia la publicidad, las calles, algunas gal ...