Longyearbyen, Islas Svalbard (Noruega)



Estos días de frío me han hecho recordar las temperaturas del lugar más

septentrional que visitamos este verano en nuestro viaje a Noruega, las

Islas Svalbard: seis grados centígrados de máxima en pleno agosto, algo

menos incluso que las temperaturas que nos están haciendo tiritar estos

días por nuestras latitudes.



De todo el archipiélago, lleno de numerosas islas, sólo tres están habitadas con

un total de unos 3000 habitantes de los cuales 2000 viven en Longyearbyen,

la población de mayor tamaño de estas islas y el municipio situado más al

norte del planeta.

Sin embargo, las Islas Svalbard disfrutan de un clima relativamente suave

comparado con otras zonas de la misma latitud, con unas temperaturas

medias que oscilan entre los -14º C en invierno y los 6º C en verano.





La vegetación es polar en invierno y de tundra en verano, destacando entonces

las flores de la hierba de algodón ártico que crece en las zonas más

húmedas y terrenos pantanosos.



Resultan espectaculares estas flores con forma de pompón de suaves

filamentos blancos continuamente movidas por el fuerte viento que azota

la zona.



El pequeño cementerio de Longyearbyen llama la atención a lo lejos con

sus escasas cruces blancas. No es que allí no muera nadie, es que los

enterramientos están prohibidos en estas islas desde hace setenta años

al comprobarse que los cuerpos no se descomponen por mantenerse

congelados.



Históricamente la caza de las ballenas y la caza común fueron actividades muy

practicadas en el archipiélago, pero actualmente la conciencia de sostenibilidad se

ha impuesto en todos los aspectos de la vida en este lugar y casi dos tercios de la

superficie de las Islas Svalbard están protegidos como zonas de especial interés

medioambiental.

Es frecuente, sin embargo, ver cornamentas de reno, pieles de diversos tipos y

productos cárnicos resultado, imagino, de un sistema de caza regulado.







La minería, iniciada a principios del siglo XX, ha constituido la actividad

económica más importante y en los últimos años también la científica,

existiendo un centro universitario con investigadores de más de veinticinco

nacionalidades realizando estudios sobre geología, geofísica, tecnología y

biología.

De este modo esta pequeña comunidad ha pasado de ser un pueblo

a una moderna población con diversos tipos de industrias y negocios, una

sorprendente oferta de actividades culturales (conciertos, exposiciones y

festivales) y una serie de establecimientos tales como restaurantes, hoteles y

bares con un estándar más alto del que podríamos esperar en una lugar tan

pequeño.



Fuera de la población visitamos un campamento dedicado al estudio del oso

polar en el que el guía nos recibió con un rifle colgado.

En estas islas existen más osos que personas, aún y esperemos que por mucho

tiempo. Hay algo más de tres mil y no son infrecuentes las muertes por ataques

de osos por lo que es obligatorio llevar rifle cuando se sale de la ciudad.







La visita incluía una pequeña conferencia sobre el Ursus maritimus, oso

blanco u oso polar: su pasado, presente y futuro, este último no muy

halagüeño con el cambio climático, frente al que estos científicos están

trabajando.



El entorno no podía ser más natural y agradable, en una cabaña circular de

madera, con el fuego encendido, las cafeteras y unos gofres noruegos con

mermelada preparados como tentempié y para aliviar el frío del exterior.







También pudimos disfrutar de los perros de trineo que durante el verano

descansan hasta la época de nieve.





Interesante para visitar es también el Svalbard Museum con completas

explicaciones sobre la fauna y flora del archipiélago, así como su historia

desde los primeros colonos.







Nos encantó la biblioteca y zona de actividades con cojines y pieles para

disfrutar cómodamente sentados en el suelo.



El archipiélago de las Svalbard, un destino cuyo entorno duro, casi hostil, lo

convierten en especialmente auténtico e interesante.



Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Recomendamos

Relacionado

a pie capitales del mundo cima ...

Poco más podemos decir de Longyearbyen, aparte de que es un lugar impresionante. A pesar de ser un sitio pequeño y de no estar bien comunicado para viajar desde España, volveremos seguro. Es de estos sitios que te dejan la sensación de saber que vas a volver. Nuestra escapada a Svalbard fue ¡todo lo que esperábamos y más! Desde Madrid no se puede llegar a Svalbard el mismo día, por lo que tuvimos ...

madeira isla archipiélago ...

El archipiélago de Madeira perteneciente a Portugal situado en el océano Atlántico, formado por varios islotes e islas, de las cuales, tan sólo dos están habitadas, Madeira y Porto Santo. Esto es debido al clima reinante en dicho terreno, ya que predominan condiciones similares a las desérticas, con suelos rocosos y yermos. No obstante, en el archipiélago de Madeira se halla vida endémica, lo que ...

islas fiji arrecifes de coral paraíso ...

Las islas Fiji son un auténtico paraíso terrenal situado en el océano Pacífico. En este enorme archipiélago existen más de trescientas islas, de las cuales ni siquiera cien están habitadas por el hombre. De hecho, se cree que en algunas de ellas nunca ha estado el ser humano, a pesar de las múltiples colonizaciones que han sufrido. En cualquiera de sus destinos principales, los cuales reciben en c ...

Castellón España Lugares de viaje ...

A 48 km de Castellón se encuentran las Islas Columbretes, un conjunto de islas volcánicas que se originaron hace unos 2 millones de años. Las islas que conforman el archipiélago son Columbrete Grande, La Perrera, La Horadada y El Bergantín. Ya que se trata de islas volcánicas, en el archipiélago se pueden encontrar numerosas chimeneas volcánicas y cráteres. Si estás en Valencia o Castellón, una de ...

islas galápagos archipiélago de colón ecuador ...

Saludos amigos viajeros! Las Islas Galápagos, también conocidas como archipiélago de Colón son un conjunto de islas e islotes situadas en el océano Pacífico. Forman parte de Ecuador desde su unificación en 1832, del cual distan casi mil kilómetros hasta la costa más cercana. Posee una población de casi 25.000 personas en más de 7.500 kilómetros, distribuidas en pequeños núcleos. Son toda una belle ...

Actualidad Europa Islas Feroe ...

Las Islas Feroe, un pequeño archipiélago del Atlántico Norte que está lejos de toda ruta turística, acaba de llamar la atención del mundo de los viajes por algo que en principio parece contradictorio. Las islas cerrarán sus puertas a los viajeros de todo el mundo el próximo 26 de abril y por un periodo que se extenderá hasta el domingo 28. Según las autoridades, se trata de un cierre por mantenimi ...

Curiosidades

Averiguar el número exacto de islas en la Tierra puede ser un proceso difícil. Se dice que hay alrededor de 2000 islas en los océanos. Estas islas varían en tamaño, geografía, clima, flora y fauna. Las siguientes son las 10 islas más grandes del mundo. 10 Isla Ellesmere, Canadá, 196.236 kilómetros cuadrados Con una superficie de 196.236 kilómetros cuadrados, la isla de Ellesmere es la tercera i ...

Viajeros Destacado Estados Unidos ...

El paradisíaco archipiélago de Hawái es uno de los puntos más alejados de Estados Unidos, pero también uno de sus destinos más deseados al ser uno de los lugares más accesibles para disfrutar de la naturaleza y las playas del Pacífico. Pero dentro de las islas habitadas del estado existe una, la más pequeña de ellas, que lleva como sobrenombre La Isla Prohibida, y es un pedazo del paraíso donde di ...

Curiosidades

¿Qué define la belleza de una ciudad? Depende de varios factores como el paisaje, el estilo arquitectónico, la limpieza, la tranquilidad, la gente etc. Los colores también juegan un papel importante a la hora de aportar una belleza excepcional a una ciudad. Las siguientes son las 10 ciudades más coloridas del mundo. 10 Saint John, Nuevo Brunswick, Canadá La ciudad de Saint John en la provincia ...