El Maressar (Pollença) - Foto de Ignacio Izquierdo
Mallorca es una de las mejores opciones para disfrutar de una escapada a playas paradisíacas dentro de nuestras fronteras, en pareja o con amigos. ¿Para qué dar la vuelta al mundo para disfrutar de unos paisajes únicos? Mediterráneo, sol, vértigo, playas secretas, arena blanca, agua clara, Tramuntana y rutas por carretera es lo que te vas a encontrar cuando visites la isla.
Cuenta con infinidad de calas y playas secretas en todo su litoral. A diferencia de Menorca o Ibiza, ésta isla tiene bastante altitud, elevándose hasta los 1445 metros sobre el nivel del mar, por eso los acantilados de ésta isla ponen la piel de gallina! Rutas para hacer en coche hay a montones; desde paisajes únicos de Mallorca a lugares que recuerdan a Ibiza o Menorca. Otra opción es descubrir la isla a pie por la cantidad de rutas de senderismo que hay. Yo por ahora os dejo con las calas que más me han gustado de Mallorca y que sí o sí visitaré en cuanto pueda:
1. Caló des Moro: Aunque el acceso a la playa es un poco complicado por unas escaleras de piedra en mal estado, no supone ningún problema acceder a ella para un adulto normal. En sí la cala es preciosa, de arena blanca y agua cristalina. A pesar de no tener servicios como lavabos o restaurantes, la playa suele masificarse, por lo que es recomendable evitar los fines de semana para visitarla. Foto de Tommie Hansen
2. Torrent de Pareis: es un torrente de 3 km que desciende desde la sierra de Tramuntana hasta el mar dejando unas paredes verticales de hasta 200 metros. El recorrido es de 5 km y se tarda unas 3 - 4 horas. El descenso es de 630 metros de altura, por lo que se considera una excursión difícil y es muy recomendable hacerla con una visita guiada y preparados con buen calzado y mucha agua. También puedes llegar a la cala desde barco o desde Sa Calobra en un recorrido de un solo km. Foto de Lisa Marie Sikes
3. Cala Varques: Esta playa está bastante escondida y alejada de cualquier signo de civilización. Para acceder a ella hay que hacer un recorrido a pie por lo que es recomendable llevar un buen calzado. El paisaje que te encuentras al llegar es motivo suficiente para disfrutar de un baño allí. Es una playa "bohemia", una playa de pernoctar y aunque es ilegal, de acampadas. Foto de Llorenç Gris
4. Cala d"Or: es una playa de aguas turquesas y limpias, situada en la urbanización Cala d"Or, en Santanyí y la cala en sí no está señalizada por lo que es mejor guiarse con Hotel Cala d"Or que está justo al lado. Es una zona con mucha vegetación y en verano es practicamente imposible encontrar aparcamiento.
5. Playa Formentor: Si buscas una playa paradisíaca tipo Caribe o islas del Pacífico, ésta es la playa perfecta, solo que en vez de palmeras, aquí hay pinos. Las vistas de la playa son alucinantes, el agua transparente, arena blanca... además aquí sí cuentas con servicios, restaurante, baños... inversamente proporcional al aparcamiento que hay en verano. Foto de @laplayeraN1
6. Cala Mondragó: Es la opción de gran playa y cala cristalina con todos los servicios: duchas, baños, restaurantes, hotel, kiosko y acceso para discapacitados. No hay que hacer ningún recorrido a pie y el parking está justo al lado. Además hay un paseo que la comunica con la playa de s"Amarador y está rodeado de zonas de picnic. Foto de Traveler.es
7. Cala Agulla: cuando una playa en verano está masificada por bañistas, es que algo bueno tiene; ni siquiera los 4 € de parking echan atrás a sus visitantes. Cala Agulla es una playa de arena fina y agua clara con unas vistas preciosas a islas y montes verdes. Imprescindible visitar.
8. Coll Baix: Es una gran playa abrigada por monte y un manto de pinos que le dan un carácter secreto a la playa (aunque no lo sea). Está situada a 8 km de Alcúdia y para acceder a ella, desde el aparcamiento hay un sendero de unos 20 minutos que serpentea y bordea la cosa. A través de un camino muy pedregoso y estrecho también puede se puede llegar en coche. Foto de Morfheos
9. Cala Figuera: Se encuentra en Santanyí y su paseo por el puerto es muy recomendable. Es un puerto pequeño, con mucho encanto y totalmente integrado en su entorno verde. En él están las antiguas casitas de los pescadores de siempre muy bien conservadas y principal atractivo turístico de Cala Figuera, pues su playa fue improvisada y artificial.
10. Mirador Es Colmener: es un balcón al Mediterráneo a casi 400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra de camino al faro de Cabo de Formentor y muy próximo también a la playa con el mismo nombre, pero creo que no hay nada como éstas vistas. Como guinda de éste espectáculo natural son los atardeceres vistos desde allí que arrancan aplausos tras la puesta de sol. Foto de Peter Filipik
De las cientos de calas que hay en Mallorca, éstas solo son algunas de ellas que me han gustado. Puedes descubrirlas todas en ésta página (donde yo he ido rebuscando). Si clicas en buscador de playas, ahí están todas. Ya escribiré otro post con lo que hay que ver en Mallorca, pueblecitos y demás, porque me dejo sitios como Portocristo, recomendación de Laura. Pues nada muchachoides, espero que os haya gustado y que sirva para elegir playa cuando vayáis a la isla. Un besote!